Unión Sindical Obrera de Colombia defiende políticas del Gobierno a favor de la soberanía energética

El espacio sindical abogó por “la concertación de una ruta para la transición energética justa que proteja el empleo en el sector»

En Colombia; Gremios defienden la gestión de Gustavo Petro17/02/2024 MundoGremial - com - Bogotá
colombiados
colombiados

(www.MundoGremial.com – Bogotá) La Unión Sindical Obrera de Colombia manifestó su apoyo a las propuestas rumbo a una transición energética justa dentro de Ecopetrol, y, otras empresas estatales, presentadas por el presidente Gustavo Petro.

La organización señala que, la transformación de la petrolera Ecopetrol, requiere cambios profundos en el modelo gerencial, que apuesta a una gestión menos vertical y que incluya a los trabajadores /as.

GGbIz9YXYAAHw_b

El espacio sindical abogó por “la concertación de una ruta para la transición energética justa que proteja el empleo en el sector» y, de manera paralela, por la explotación, producción y comercialización de petróleo y gas; recursos, que según indica, financiarán los cambios estructurales que se debemos acelerar.

petrohoyuno

En el documento, firmado por la dirigencia de la organización, se enumeran las manifestaciones realizadas desde la fundación del espacio, “en defensa de la soberanía energética y del Estado como puar de esa soberanía a través de la empresa pública”.

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto