
Israel mata con balas y hambre a 1000 civiles en norte de Gaza
Los intensificados ataques israelíes en el norte de Gaza han causado la muerte de más de 1000 palestinos en 24 días, informa la defensa civil de la franja
"Al enviar equipamiento militar y dejar de financiar a la Unrwa, Alemania facilita la comisión de genocidio", aseguró Managua
Medio Oriente; no cesa la violencia sobre el pueblo Palestino08/04/2024 DW - de - com - Berlín - La Haya(www.Dw.com – Berlín – La Haya) Nicaragua instó este lunes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a ordenar a Alemania que cese de entregar armas a Israel, y acusó a Berlín de complicidad en lo que describió como un "genocidio" de palestinos en Gaza.
"Alemania era y es plenamente consciente del riesgo de que las armas que entregó y continúa entregando a Israel" pudieran ser usadas para cometer un genocidio, afirmó Alain Pellet, abogado de Nicaragua, ante la máxima instancia judicial de la ONU.
"Es extremadamente urgente que Alemania suspenda finalmente" ese suministro, recalcó.
Nicaragua llevó a Alemania ante la CIJ para exigir que el tribunal imponga medidas de emergencia para impedir que Berlín suministre armas y otros tipos de asistencia a Israel.
En un documento de 43 páginas, Managua afirmó que Alemania violó la Convención de la ONU sobre el Genocidio, de 1948, creada después del Holocausto.
"Al enviar equipamiento militar y dejar de financiar a la Unrwa (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos), Alemania facilita la comisión de genocidio", según el documento.
Berlín, por su parte, que responderá ante la corte este martes, rechazó este lunes las acusaciones. "Nunca violamos la Convención sobre el Genocidio ni el derecho internacional humanitario, ni directa ni indirectamente", dijo la abogada de Alemania, Tania von Uslar-Gleichen. "La presentación de Nicaragua (ante la CIJ) fue extremadamente parcial", dijo a los periodistas.
Los intensificados ataques israelíes en el norte de Gaza han causado la muerte de más de 1000 palestinos en 24 días, informa la defensa civil de la franja
Investigadores de la Universidad de Harvard han publicado un estudio que combina datos geoespaciales con imágenes por satélite para identificar la cantidad de bombas lanzadas cerca de infraestructuras hospitalarias de la Franja de Gaza. El pasado 7 de octubre se cumplió un año del inicio del conflicto
Palestina reclamó hoy a la comunidad internacional detener la agresión israelí contra la Franja de Gaza y enjuiciar los crímenes de guerra cometidos por las autoridades civiles y militares de ese país en los territorios ocupados
Un bombardeo israelí mató este martes a por lo menos medio centenar de personas en un hospital de la Franja de Gaza, indicó el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamas
El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, acusó hoy a Israel de cometer genocidio e impulsar una limpieza étnica con sus bombardeos contra la Franja de Gaza, que causaron dos mil 750 muertos en los últimos 10 días
La intimación del gobierno de Benjamín Netanyahu fue rechazada por Hamas y condenada por la ONU. Una evacuación de este tipo es "imposible sin provocar consecuencias devastadoras", advirtió el portavoz del organismo internacional
El ejército israelí mató hoy a dos palestinos en una incursión en un campo de refugiados en Jenín, en el norte Cisjordania ocupada por Israel, donde también hubo 12 heridos, a la vez que miles de trabajadores palestinos se vieron afectados por el cierre del cruce de Erez, que conecta el país hebreo con la franja de Gaza
El Ejército israelí mató hoy a un adolescente palestino en una incursión y detuvo a otros dos sospechosos de ser los autores de un ataque a tiros en el que ayer murió una colona israelí en Cisjordania, los territorios bajo colonización y ocupación militar de Israel
El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa participó –este seis de abril- en la Mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse