“El Pacto de Mayo es una cortina de humo, lo que está destrozando a los argentinos es el DNU”, Sergio Ziliotto

Así lo detalló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa al señalar que, “Gobierno nacional se apropia ilegalmente” de recursos que son de las pampeanas y pampeanos y advirtió que “antes había para todos y ahora estamos obligados a fijar prioridades”, que se focalizarán en la prestación de servicios de salud, educación y seguridad

En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/04/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
Galería APN - 2024-04-10T202504.592
Galería APN - 2024-04-10T202504.592

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) En la Casa de Gobierno –en Santa Rosa, capital de la provincia- en rueda de prensa, el mandatario sostuvo que “el Pacto de Mayo es una cortina de humo, lo que está destrozando a los argentinos es el DNU” y afirmó que “es el Congreso el que tiene que intervenir”.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó –en la jornada del miércoles diez de abril- un detallado informe sobre el impacto que están teniendo en las arcas provinciales y la economía de La Pampa las medidas del Gobierno nacional. Reveló que la caída de ingresos por la crisis y, sobre todo, por la "apropiación indebida" de fondos que pertenecen a La Pampa por parte de Nación. "Hay una mala praxis económica del Gobierno nacional. Perdimos el 36,7% de los ingresos en un tiempo muy corto, tres meses", afirmó.

Reiteró, que en el corto plazo porque no se puede proyectar a mediano plazo, la prioridad es atender la alimentación, la salud, educación, seguridad y justicia. "Vamos a tener que restringir recursos en el desarrollo de la economía. Vamos a tener que abandonar la política agresiva de intervención y apoyo a la economía. No pensamos que lo íbamos a tener que hacer tan rápido y de esta manera", admitió. "Antes había para todos y ahora hay que fijar prioridades", resumió.

Reveló que en este contexto "hemos tenido que tomar recursos del fondo anti cíclico, pero son recursos finitos".

Anticipó que defenderá ese dinero que pertenecen a pampeanos y pampeanas reclamando ante la Corte Suprema de Justicia.

Galería APN - 2024-04-10T202453.616

Ziliotto ofreció una rueda de prensa en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Fue para explicarle a la sociedad la coyuntura que atraviesa la Provincia. Antes se había reunido con intendentes e intendentas y con dirigentes gremiales y empresariales.

Criticó la desregulación de la economía que beneficia a las corporaciones que habilitó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23. "Es la política de concentración del Gobierno de Milei. Y acá, el Gobierno plantea una nueva grieta, más allá de la del ‘bien’ y el ‘mal’. Hoy hay dos posiciones que confrontan, o se está con el pueblo o se está con los poderosos", afirmó.

 

Fondos de La Pampa

Detalló que Nación se apropió en tres meses de 24.010 millones de pesos que pertenecen a La Pampa. "Son recursos que ilegalmente se está apropiando el Presidente en la obra pública que tiene la responsabilidad de financiar el Gobierno nacional, del déficit de las cajas de jubilación, del Fondo de Incentivo Docente y del Fondo de Transporte, como principales partidas".

Dijo que a esos fondos hay que sumarle la caída de la actividad económica que impacta en la recaudación. "Esto significa una estimación de caída de recaudación que nos impacta en haber recibido 45.680 millones menos en concepto de coparticipación federal; y una caída en la recaudación provincial de 25.091 millones", precisó. Esos números marcan una reducción en los ingresos del 36,7%.

 

Galería APN - 2024-04-10T202508.417

"Fijar prioridades"

Ante ese panorama, el mandatario provincial reiteró que "los principales objetivos que no vamos a abandonar desde el Gobierno provincial son la educación, la salud, la seguridad, la justicia y garantizar alimentos. Esas son las máximas prioridades de este Gobierno", afirmó.

Pero advirtió que "hay que ver cuál es el impacto real de la crisis y cuáles tareas va a dejar de realizar el Gobierno provincial ante esta tormenta perfecta que tiene que ver con los recursos públicos. Vamos a restringir recursos en el desarrollo de la economía. Vamos a tener que abandonar esa política agresiva de intervenir en la economía. No pensábamos que íbamos a tener que fijar prioridades de esta magnitud y con esta rapidez", dijo.

"Antes había para todos y ahora hay que fijar prioridades", resumió.

Habló también de tomar "medidas extremas" y explicó que podría ser tener que "bajar el nivel de prestaciones o dejar de estar al día en el pago con CAMESA, la distribuidora de energía con la que solamente dos provincias tienen las cuentas al día. Perderíamos la soberanía política, las condiciones pasarían a ponerlas ellos. Acá se está jugando el futuro de la Provincia como Provincia soberana", aseguró. "Daremos el brazo a torcer y bajar el nivel de prestaciones en la salud, la educación y la justicia. A eso me refiero con medidas extremas", aclaró y le mandó un mensaje a la oposición: "espero que toda la dirigencia política de la Provincia está la altura y que es momento de defender la Provincia y ningún interés sectorial".

Galería APN - 2024-04-10T202508.417

"El objetivo del Presidente es que las provincias terminen fundidas, no solo lo dice, sino que lo hace. Decidió quedarse con recursos de la Provincia. Esos 24 mil millones son recursos de la Provincia. La respuesta es ir a la Justicia porque creemos en la democracia", comentó.

 

"Se derrumbó la economía"

Se refirió a la crisis que generó el Gobierno nacional: "no hay sector económico que no tenga una caída en la actividad económica". Y advirtió por el desempleo. "Todavía no hay índices oficiales, no miramos las redes para ver un indicador económico. Cuando haya datos oficiales de la evolución del empleo veremos cómo ha impactado en los índices de desocupación porque ya lo estamos viendo en los índices de actividad económica", afirmó.

"En marzo se ha derrumbado la economía. Hay una mala praxis económica del Gobierno nacional. Perdimos el 37% de los ingresos en un tiempo muy corto", reveló.

 

DNU y Pacto de Mayo

Ziliotto aseguró que "el Pacto de Mayo es una cortina de humo", aseguró que "lo que está destrozando a los argentinos es el DNU" por lo que evaluó que "es el Congreso el que tiene que intervenir".

"La gran espada de Damocles es el DNU. Está haciendo daño a la Argentina. Establece la emergencia en 10 aspectos de la economía sin límites. Entonces, cuando hablamos de cortinas de humo. Vamos los gobernadores y firmamos un decálogo de buenas intenciones, y eso hay que llevarlo al Congreso. ¿Qué vamos hacer? ¿Cambiar la Constitución o vamos a estar firmando la felicidad del pueblo argentino? En la vida real, ¿cuál es efecto?, son cortinas de humo. Lo importante es el DNU que está destrozando la economía del pampeano y la pampeana y solo lo puede decidir el Congreso. Ustedes han visto algún tipo de decisión de construcción de mayorías, para tener un ámbito de discusión. De juntar 129 diputados para que abran una sesión del Congreso y que decida la mayoría", comentó.

774585-macri-20milei-20bullrich

Agregó que "hay una sociedad que hoy está atravesada por hechos consumados. Hoy es 10 de abril. Hace diez días que estamos consumiendo un gas que va a valer, por mínimo, un 800% más. ¿Lo sabe la sociedad?; ¿Sabe la sociedad que a partir del DNU se ha modificado la estructura tarifaria de la prestación del gas natural? El cargo fijó aumentó entre 1000 y 1.982%, según la resolución del Enargas. Eso significa que las prestadoras van a cobrar sin que vos consumas. Esa es la política de concentración del gobierno de Milei.

 

Fondo anti cíclico

"El ministro Bisterfeld lo explicó en la Legislatura. No es algo definido, sino que es dinámico. Un ejemplo, cuando cobramos el juicio por la coparticipación mal liquidada adelantamos fondos. Ahí utilizamos el fondo anti cíclico. Ese fondo son 30 mil millones de pesos, pero tiene una dinámica y viene a la baja".

 

Reclamo ante la Corte

"Si tenemos que tomar acciones judiciales lo vamos a hacer, pero hay instancias que cumplir, hay que agotar instancias administrativas. Hoy el Gobierno nacional no se ha dignado a contestar ni una sola nota que enviamos.

Cuesta con este Gobierno hasta cumplir las etapas administrativas e iniciar el proceso de acudir al Poder Judicial porque es la otra herramienta que nos da la democracia para seguir defendiendo a los pampeanos. Nosotros no vamos a dejar de lado ninguna herramienta para defender La Pampa. No vamos a retroceder ni un metro para defender La Pampa".

Te puede interesar
6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Lo más visto
COMISION-INVESTIGADORA-CASO-LIBRA

Otro dolor de cabeza

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; Otro sacudón para el Gobierno de Milei28/08/2025

Luego de todas las trabas que implementaron los bloques de diputados de La Libertad Avanza y el PRO –o sea todo el Gobierno del ultra derechista Javier Gerardo Milei- para que no se concretara; finalmente este veintiocho de agosto la oposición logró constituir la comisión que investigará en la Cámara de Diputados la estafa con la moneda digital $Libra

Galería APN - 2025-08-29T111639.664

“La estabilidad económica pampeana garantiza producción, empleo y crecimiento”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras29/08/2025

Así lo manifestó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa al recorrer el Parque Agroalimentario –con sede en Santa Rosa, la capital de la provincia- remarcando que la estabilidad en La Pampa “morigera los efectos negativos de una política económica nacional que atenta contra las industrias en general”