Paro activo y masiva movilización de trabajadoras y trabajadores chilenos

Convocado por la Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras (CUT) de Chile se realizó –el pasado once de abril- el Primer Paro Nacional Activo por “Una Mayoría Social que Quiebre el Empate Político y el Bloqueo Empresarial”

CLATE en En Enter-ate.com.ar16/04/2024 Clate - net - Santiago de Chile
Chile4-768x5768m
Chile4-768x5768m

(www.Clate.net – Santiago de Chile) Adhirieron y se movilizaron las y los trabajadores de la Agrupación Nacional de Empleados/as Fiscales (ANEF) y la Confederación de Empleados/as Municipales de Chile (ASEMUCH), miembros de la CLATE.

Con miles de personas en las calles de las ciudades y territorios de todo Chile, servicios públicos cerrados o con turnos éticos y una multitudinaria concentración frente al GAM, se desarrolló el paro nacional activo de este jueves 11 de abril. La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales resaltó la gran participación de los afiliados en el paro y también en «la vibrante movilización de trabajadores/as del Estado, que marcharon con sus consignas, demandas y banderas por todo el país».

cut-768x576

Según explicó la ANEF, afiliada a la CLATE, en la ciudad capital de Santiago, la jornada se inició a primera hora con un punto de prensa en dependencias de la Tesorería General de la República, para luego hacer un recorrido que comprendió el Sernac, la Seremi Metropolitana de Obras Públicas, el Palacio de la Moneda, con la Asociación de Funcionarios de Segpres, la Subsecretaría de Agricultura, la Unidad de Análisis Financiero y la Dirección del Trabajo, para luego integrarse a la multitudinaria marcha de trabajadores, trabajadoras y estudiantes, por la Alameda.

Chile1-768x512

Precisamente en la esquina de Portugal con Alameda, megáfono en mano, el presidente nacional de ANEF y secretario de administración y finanzas de la CLATE, José Pérez Debelli, insistió en la necesidad de instalar, cuanto antes, la Mesa Sectorial ANEF-Gobierno, a fin de atender de forma urgente las demandas de las y los trabajadores públicos: “Debemos ordenar ese diálogo. La Mesa debe ser una instancia formal y protocolar donde cada espacio laboral esté representado con un compromiso y una hoja de ruta, además de un rechazo categórico a todas las formas de maltrato y abuso a las y los funcionarios del Estado”, manifestó Debelli.

Durante la movilización también se pudo escuchar la palabra de las y los municipales a través de Lorena Menares Menares, Secretaria General de la ASEMUCH, también afiliada a la CLATE. «Más de 120 comunas se han plegado a este paro activo y desde allí les traemos a ustedes aquí en Santiago el saludo de las y los municipales y les decimos, que estamos unidos para trabajar en conjunto por las demandas de los trabajadores públicos y privados. Seguiremos luchando en unidad por mejores pensiones, por una reforma real y porque nuestras demandas sean efectivamente escuchadas por este Gobierno y por los que vendrán».

asemuch-768x576

Por último, el orador principal de la jornada, el presidente de la CUT chilena, David Acuña Millahueique, expresó que: «Muchas gracias por estar hoy acá y por demostrar que el movimiento social está más vivo que nunca». El dirigente reconoció también que «hoy en Chile hemos sido miles los que hemos manifestado nuestro descontento, los que hemos dicho al Parlamento que legislen para los trabajadores. A los empresarios les advertimos que estamos más unidos que nunca. Y al Gobierno le decimos que nos escuche de verdad».

acuna

 

 

Te puede interesar
portadacelac

CELAC Social: Un compromiso por la Paz regional

Enter - ate - General Pico - CLATE - Santa Marta
CLATE en En Enter-ate.com.ar12/11/2025

En Santa Marta, Colombia y, en el marco de la III Cumbre CELAC Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, los días 8 y 9 de noviembre de 2025, representantes de los movimientos sociales y las sociedades civiles de la Región, les hicieron un llamado urgente a los Jefes de Estado de la próxima Cumbre para que fortalezcan el compromiso con la paz regional

974390-063-2236918234

“Los principios de la ONU, están hoy en peligro como nunca antes en la historia”, Luiz Inacio “Lula” Da Silva

Enter - ate - General Pico - CLATE - New York
CLATE en En Enter-ate.com.ar07/10/2025

Así lo manifestó en su discurso –el Presidente del Brasil- ante las delegaciones en la ONU hace unos días; una actitud completamente distinta de la adoptada por Javier Milei –el Presidente ultra derechista de la Argentina- que en ese mismo recinto ratificó el servilismo de su gestión al Imperio

Todes

Laboralistas: Cremonte fue reelecto al frente de ALAL

Enter - ate - General Pico - CLATE - net - Goiania
CLATE en En Enter-ate.com.ar23/09/2025

El pasado 18 de septiembre se realizó en la ciudad de Goiania, Brasil, la asamblea de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) que, entre otros temas, eligió a su Comisión Directiva para el período 2025-2027 encabezada por el argentino Matías Cremonte. CLATE saludó a la nueva conducción

lasso-noboa-500x281

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

ChinaClate_26-scaled

Conversatorio sobre el rol del Estado con la Embajada de China organizado por CLATE

Enter - ate - General Pico - CLATE - CABA
CLATE en En Enter-ate.com.ar27/05/2025

Este pasado veintiséis de mayo y, con más de un centenar de asistentes, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) llevó a cabo el encuentro “El rol del Estado en el desarrollo nacional de China y Argentina”, con la participación de la Embajada de la República Popular China en Argentina y de especialistas en la materia

Lo más visto