
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
Desde las organizaciones sindicales exponen que los cambios buscados por las empresas traen riesgos no deseados a la seguridad de las operaciones portuarias
Brasil; Conflictividad social19/04/2024 Mundo Gremial-com - Santos-Enter-ate- General Pico(www.MundoGremial.com – Santos – Enter-ate – General Pico) En la jornada de este dieciocho de abril, trabajadores portuarios de Brasil, que forman parte de la Fenccovib, la FNP y la FNE, realizaron una huelga contra la propuesta de modificación de la Ley 12.815/2013 (Ley de Puertos), que se discute actualmente en de la comisión de juristas de la Cámara de Diputados.
“La comisión no trae diálogo social. Entonces dirás que me estás escuchando, pero en realidad no participamos en la decisión, en lo que saldrá al final. Les dejo esta reflexión, porque creo que sería fundamental que participáramos en este proceso de toma de decisiones para respetar verdaderamente el diálogo social recomendado por la Organización Internacional del Trabajo”, manifestó el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios (FNE), José Adilson Pereira.
Desde la Confederación Nacional de Trabajadores en Transporte Acuático y Aéreo, en la Pesca y en los Puertos manifestaron su apoyo a la medida de lucha, destacando que los cambios buscados por las empresas traen riesgos no deseados a la seguridad de las operaciones portuarias.
Uno de los puntos que más preocupa a la categoría es el hecho de que la comisión, instalada el 12 de marzo, excluya del debate a la representación sindical, lo que hace que las discusiones sean desiguales e injustas para los representados.
En un reciente informe, la confederación expuso que una de las propuestas estudiadas por los juristas es el fin de la exclusividad de los trabajadores eventuales en la contratación de mano de obra en los puertos.
“La huelga aprobada por los trabajadores portuarios es una reacción legítima de los trabajadores que se organizan contra las iniciativas patronales que pretenden precarizar las relaciones laborales en el puerto. Además, las otras categorías de trabajadores del transporte representadas en Conttmaf se solidarizan con la lucha de nuestros trabajadores portuarios”, sostuvo el Presidente de Conttmaf, Carlos Müller.
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa