Recesión económica: la caída de la venta de combustible en junio fue de 12% interanual, peor que en mayo

La venta en estaciones de servicio en junio volvió a desplomarse. La caída es peor a la de mayo, que había sido de 8% interanual. Es el séptimo mes consecutivo de caída de las ventas de combustibles en la Argentina

En Argentina; otro índice de la crisis24/07/2024 Bae Negocios - com - CABA - Por Roberto Bellato
estacionesshell
estacionesshell

(www.ElDestapeweb.com – CABA – Por Roberto Bellato) La caída del consumo de combustibles está marcada por el ritmo de la actividad económica. En plena recesión, la venta de naftas y gasoil en el país cayeron un 12,5% en junio en comparación al mismo mes de 2023 y 3,5% en comparación con mayo. El desplome de las ventas en las estaciones de servicio es mayor incluso a la caída de mayo, que había sido de 8% interanual. Es el séptimo mes consecutivo de caída de las ventas de combustibles en el país. 

En concreto, en junio se vendieron 1.313.239 metros cúbicos (m3) de naftas y gasoil, mientras que en el mismo mes de 2023 se despacharon 1.493.090 m3, según un informe de venta al público de Surtidores, realizado en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. 

La fuerte caída de las ventas de combustibles se registró en todo el país, pero impactó llamativamente en las provincias limítrofes como Formosa (-34,1%), Misiones (-26,9%), Corrientes (-23%) y Entre Ríos (-16,6%). 

combustiblesdos

La disminución en las ventas en provincias limítrofes con Paraguay, Brasil y Uruguay se explica por el aumento del precio (más de 200% en 2024 respecto a noviembre de 2023) en la Argentina, que impactó en una disminución en las ventas en estaciones de servicio de frontera. 

Pero el dato relevante del desplome pronunciado de las ventas de naftas y gasoil, que acompaña al freno en la actividad económica, es el que ocurrió en las provincias del centro del país, que son las que más consumen combustibles. 

Por ejemplo, las ventas en Córdoba cayeron un 10%, mientras que Santa Fe también vendió en junio un 7% menos de naftas y gasoil en comparación al mismo mes de 2023. La recesión económica también se siente en la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo una caída del consumo de naftas de 6,7%. 

En Buenos Aires el expendio en estaciones de servicio cayó un 11,4% interanual. El dato es relevante porque es la provincia que más combustibles consume del país (en junio fueron 430.202 m3, dos veces más que Córdoba, que consumió 145.289 m3).

La nafta premium de las distintas estaciones de servicio disminuyó un 20,6%, ya que es la más cara del mercado y, por los aumentos en el precio de los combustibles de este año, los consumidores pasaron a la nafta súper, que también tuvo una caída en las ventas de 6,2% en junio también respecto al mismo mes del año pasado.

El gasoil premium cayó 9% en el mismo período, mientras que el gasoil grado 2, que es la de mayor consumo del país porque impacta en los sectores de logística, agropecuario y transporte, cayó 16,7% interanual.

 

ypf-nafta-OG

Por marcas

La compañía con mayoría accionaria estatal YPF representa el 55,9% de las ventas totales de combustibles en el país. Es claramente el principal jugador del mercado de naftas y gasoil de la Argentina. En junio tuvo una caída de 10,8% interanual y de 3,2% intermensual. 

La marca Shell, que en la Argentina la comercializa la compañía brasilera Raízen, tuvo un descenso en las ventas de 9,7% interanual y 4,6% intermensual. Shell tiene el 22,3% del mercado argentino. 

Axion Energy, cuyo controlante es la petrolera Pan American Energy (PAE), vendió en junio 16,9% interanual y 2,8% intermensual. La marca representa el 11,9% del mercado. Puma Energy, del grupo Trafigura (uno de los mayores traders de combustibles del mundo), tuvo una caída de 18,9% interanual y 4,9% intermensual. Puma representa el 5,5% del mercado argentino de combustibles.

La marca Dapsa (Destilería Argentina de Petróleo S.A.), de capitales nacionales, vendió un junio 13,4% menos interanual y 3,4% intermensual. Representa el 1,9% del mercado. En tanto, la marca de combustibles Gulf de naftas y lubricantes a nivel mundial, cuya licenciataria en la Argentina es Delta Patagonia, cayó 1,5% interanual y 1,2% intermensual, representando alrededor de 1,5% del mercado. 

Por último, Refinor, que abastece a las provincias del norte del país, fue la marca de combustibles que más disminución en las ventas tuvo en junio, ya que fue de 29,4% interanual, pero tuvo un repunte de 1,6% intermensual. Refinor también representa alrededor de 1,5% de mercado del país.

 

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia