Rusia confirmó que los BRICS planean construir un nuevo sistema financiero de pagos similar a SWIFT

El bloque BRICS (integrado por los países Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) intenta reemplazar el sistema SWIFT occidental con un sistema de mensajería financiera propio. La creación de un nuevo sistema de pagos dejará atrás al dólar en las transacciones, lo que significará el inicio de un nuevo sistema financiero en el comercio mundial

Economía Mundial; los BRICS27/07/2024 Noticias Holísticas - com - Bahía Blanca
bricshoyuno
bricshoyuno

(www.NoticiasHolisticas.com.ar – Bahía Blanca) Actualmente, la mayoría de las transacciones transfronterizas se liquidan mediante SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication), pero con su remplazo se utilizarán monedas locales para las liquidaciones comerciales, acabando con la dependencia de la moneda estadounidense.

Rusia confirmó que la alianza BRICS planea construir un nuevo sistema de pagos similar a SWIFT. “La agenda financiera de los BRICS tiene como principal iniciativa la construcción de una nueva realidad económica que resuelva ambas tareas principales. La creación de un sistema de mensajería financiera propio para los países BRICS, similar a SWIFT, basado en bancos estatales capaces de compensar las transacciones de las contrapartes de los países BRICS y el papel relacionado del mismo banco”, anunció el vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Alexander Babakov.

Alexander_Babakov_IF_MOW_07-11

También afirmó que la creación de una alternativa a SWIFT es necesaria para que los BRICS impulsen la agenda de desdolarización. “Es necesario crear un nuevo sistema de instituciones financieras. El nuevo sistema debe ser técnicamente compatible con las infraestructuras financieras existentes de los países participantes, lo que incluye la integración con los sistemas nacionales de pago, bancos y otras instituciones financieras. Al mismo tiempo, el sistema debe garantizar un alto nivel de seguridad y protección de datos para evitar ataques cibernéticos y acceso no autorizado a la información financiera”, resumió.

 

bricshoycuatro

¿Qué es Swift? La Society for World Interbank Financial Telecommunication, es una cooperativa de sociedades financieras, la mayoría bancos, que determina los códigos necesarios para realizar o recibir cualquier transferencia internacional.

Fue creada en Bruselas en 1973, pero entró en funcionamiento en 1977 cuando comenzaron a enviarse los primeros mensajes. Hoy cuenta con más de 11.000 instituciones financieras presentes en alrededor de 200 países o territorios.

Cuando un cliente realiza una transferencia internacional a favor de otro, el banco emisor genera un mensaje cifrado, a través de un código conocido como BIC o Swift, que indica con lujo de detalles de qué manera llegarán los fondos a ese cliente.

El código BIC, que significa Bank Identifier Code, puede constar de 8 u 11 caracteres, dependiendo del detalle que requiera la transacción. Swift determina esos códigos bancarios, con lo que posibilita las transferencias internacionales de fondos de una manera segura.

Cabe remarcar que Rusia y China ya cuentan con su propio sistema análogo a Swift.

Lo más visto
descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires