Por qué hoy es el Día del Gato en Argentina

Cada 8 de agosto se celebra el Día del Gato en Argentina. Conocé más sobre esta celebración y beneficios de la convivencia con estos tiernos felinos

Ésto también es noticia08/08/2024 Prod - El Destape web - com - CABA
gatogato
gatogato

(www.ProdEldestapeweb – com – CABA) El Día del Gato se celebra el 8 de agosto y es una fecha muy importante para todos los amantes de estos increíbles felinos. Los gatos son adorables mascotas que brindan compañía, alegría y diversión en nuestros hogares. Sin duda, se merecen un día especial para honrarlos.

Fue así que el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) estableció como al 8 de agosto como el "Día Internacional del Gato". Esta elección se debe a que, en el hemisferio norte, durante esta época del año, los gatos están en temporada de fertilidad.

Además del 8 de agosto, existen otras dos fechas para celebrar a los gatos. El 20 de febrero, en conmemoración a la gata, Socks, del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, que recibió una amplia cobertura mediática tras ser sacrificada en 2009. Y el 29 de octubre, propuesto por Colleen Paige para fomentar la adopción de gatos y alcanzar la meta de 10,000 adopciones en un solo día. Esta última fecha es especialmente reconocida en Europa.

Los gatos son mascotas muy populares en todo el mundo, debido a su ternura, simpatía y autonomía. Son capaces de alegrar la vida de cada uno de sus dueños y, sin duda, se ganaron un lugar especial en nuestros corazones. Por eso, en este Día del Gato, aprovechemos para consentir a nuestros amigos peludos y brindarles todo el cariño que se merecen.

gatogatodos

Cuáles son los 5 beneficios de tener un gato

Los gatos son compañeros fieles de los seres humanos. Aunque la palabra “fiel” suele usarse para definir a los perros, también los felinos se comportan de esta forma. Su popularidad como animales de compañía creció con el tiempo debido a su particular forma de independencia, elegancia y personalidad. Además, la ciencia compartió cuáles son los beneficios de tenerles en el hogar.

Contribuyen a una mejor salud mental: Un estudio demostró los beneficios a la salud mental que devienen de convivir con un felino. “Los hallazgos mostraron que los dueños de gatos tenían puntuaciones significativamente más bajas en salud psicológica general, lo que indica un nivel más bajo de perturbación psiquiátrica, y podría considerarse que tenían una mejor salud psicológica que aquellos que no tenían mascotas”, precisaron los científicos.

Ayudan a mantener un corazón sano: Tras una investigación científica, los especialistas concluyeron que los dueños de felinos presentan un menor riesgo de muerte por infarto de miocardio y otras enfermedades cardiovasculares, dentro de las cuales se incluye el accidente cerebrovascular.

Reducen la sensación de soledad: La presencia de un felino en el hogar significa una compañía continua. La interacción regular con un gato puede aliviar el sentimiento de aislamiento social y fomentar un ambiente más cálido y acogedor.

Gran compañía para las personas con autismo: una investigación, durante la cual familias con niños diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) adoptaron un gato y fueron seguidas por 18 semanas, confirmó la influencia positiva de los felinos. Los participantes con TEA mostraron una mayor empatía y menos ansiedad por separación al entrar en contacto de manera prolongada con estos animales.

Ayudan a dormir: Los felinos domésticos, con su calor y suavidad, se convierten en compañeros ideales durante la noche, ya que brindan una sensación de seguridad y tranquilidad.

Te puede interesar
historias

Historias de lo no Contado

Enter - ate - General Pico - Madrid
Ésto también es noticia14/02/2025

David Divita relata que, desde principios del siglo XXI, el debate público sobre memoria histórica ha motivado iniciativas que buscan recordar el pasado a través de los testimonios de españoles que lo vivieron de primera mano

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse