Rechazan el Decreto que le otorga gastos reservados a la SIDE

La Cámara de Senadores de la Argentina rechazó –por primera vez un Decreto del Presidente Javier Milei- el DNU que le otorgó 100 mil millones de pesos reservados a la SIDE. El Ejecutivo intentó sacar el tema de la agenda del día, pero el bloque de Unión por la Patria consiguió reponerlo en acuerdo con la UCR –la Unión Cívica Radical-.

En Argentina; Freno a DNU del Gobierno13/09/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
javier-milei-ministros
javier-milei-ministros

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) También hubo sanción a la Boleta Única de Papel, que volverá a Diputados para su sanción, y se aprobó la ley de Financiamiento Universitario, que Milei prometió vetar. 

La Cámara de Senadores le asestó un golpe político al presidente Javier Milei al rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia  que le otorgó a la SIDE –la Secretaría de Inteligencia del Estado- fondos reservados por 100 mil millones de pesos. De esa manera, se convirtió en el primer decreto presidencial que el Congreso rechaza. Si se quiere, un hecho histórico. Que Unión por la Patria –el bloque peronista más identificado con la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner- haya conseguido reintroducir el tema en la agenda del día fue todo un logro, conseguido en acuerdo con el bloque de la UCR que actuó golpeado por la "panquequeada" –así se conoce a quien un día actúa de una manera y, a pocas horas troca su opinión- del día anterior de cinco diputados por la movilidad jubilatoria. Fue en el cierre de una muy extensa -"maratónica", el trillado adjetivo de la jerga parlamentaria- jornada en el Senado en el que también se votó la Boleta Única de Papel y la ley de financiamiento de las universidades nacionales, que el Presidente prometió vetar.

mayansuxp

"Necesitamos inteligencia criminal, necesitamos inteligencia estratégica militar, pero necesitamos que cumplan sus objetivos que están determinados en la ley de inteligencia, la ley de defensa y la ley de seguridad", expresó el jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, en el cierre. 

Planteó –a continuación- la enormidad de que se hubiera dispuesto un aumento del 15.556% del presupuesto de inteligencia, el único rubro que escapó de la motosierra. Los argumentos de los senadores libertarios -el inicio y el cierre quedaron a cargo de Juan Carlos Pagotto, ex defensor de represores- no convencieron a casi nadie y la votación resultó concluyente: 49 rechazos, sólo 11 aprobaciones y 2 abstenciones- Eran las dos y media de la madrugada cuando se conoció el resultado. 

villarruelgorra

Los 100 mil millones de fondos reservados para la reflotada SIDE generaron, desde el vamos, indignación en toda la clase política, en un contexto en el que el Gobierno responde a todos que no hay plata, sean gobernadores o jubilados de la mínima. Sin embargo, el oficialismo venía consiguiendo que su tratamiento en el Senado semana tras semana. En el interín, para evitar el rechazo, había dado luz verde finalmente a la conformación de la comisión Bicameral de Inteligencia. 

El miércoles, Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibieron a representantes de los bloques dialoguistas. Les prometieron que el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, un amigo del asesor Santiago Caputo a quien nadie conoce todavía, iría a la Cámara para una sesión secreta para dar las explicaciones del caso.

"Proponen una sesión secreta para hablar del destino de 100 mil millones de pesos cuando hay sospechas de corrupción, nosotros no estamos de acuerdo con eso", planteó Mayans.

A todas voces, era un hecho que la asignación fabulosa de dinero iba camino al rechazo. 

La sesión arrancó con el debate de la Boleta Única de Papel, la única votación que salió como el Gobierno quería. Fue aprobado por 38 votos a favor y 30 negativos del bloque de Unión por la Patria. Se utilizará el modelo de boleta de Mendoza, dividida en franjas para las categorías de los cargos electivos y verticales para cada agrupación política. A pedido de los partidos provinciales, se eliminó el casillero que permite votar boleta completa. Como la iniciativa incorporó cambios, ahora deberá volver a Diputados para su aprobación definitiva y que pueda utilizarse en las elecciones legislativas nacionales del año que viene.  

louesteau

En tanto, el financiamiento universitario salió con 57 votos, contra 10 negativos y una abstención, más allá incluso de los dos tercios. "Espero que lo que se dijo aquí no sean palabras que se lleva el viento", ironizó Anabel Fernández Sagasti, del bloque de Unión por la Patria. Una referencia irónica a los diputados radicales que tres meses atrás defendieron con énfasis la movilidad jubilatoria y esta semana votaron a favor de su veto. "Que las palabras de algunos legisladores no cambien en pocas semanas", sostuvo Fernández Sagasti.

sagasti

Si el Presidente la veta rápido -como aseguraban en la Casa Rosada- de nuevo los focos se posarán sobre el Congreso. La marcha por el presupuesto universitario de abril pasado resultó una de las movilizaciones más grandes de los últimos años.

 

 

 

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse