“La cultura nos atraviesa, nos vincula y las infancias nos convocan a seguir construyendo”, Raúl Sansica

Así lo señaló –con un enorme entusiasmo- el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura en el cierre de la Duodécima edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud que se desarrolló en el territorio de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba entre el dos y el seis de octubre último

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/10/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
santoabrilciudadcordoba
santoabrilciudadcordoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Es importante destacar que, más de treinta mil espectadores disfrutaron del Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud

Culminó, en la tarde noche del domingo seis de octubre, la 12° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud. El evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba se presentó en escenarios de toda la provincia. Un total de 80 espectáculos y 112 funciones de 79 compañías pudieron ser disfrutadas por más de 30 mil personas. 

En línea con la internacionalización de la cultura que propone el Gobierno de la Provincia, este festival contó con la participación de prestigiosas compañías internacionales de España, Italia, Francia, México, Brasil y Chile y nacionales provenientes de Córdoba, CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y Río Negro. 

Las compañías locales que participaron de esta edición del festival fueron 60, pero, además, participaron dos elencos oficiales: la Comedia Infanto Juvenil y el Elenco Estable de Títeres. Las obras subieron a escena en los 26 departamentos provinciales repartiéndose en 13 salas independientes y oficiales de la ciudad de Córdoba y en 17 teatros del interior. Además, las puestas en escena se realizaron en 55 espacios no convencionales como hospitales, parques, escuelas rurales, centros comunitarios, clubes vecinales, merenderos y plazas.

IMG_9728

En esta nueva edición del festival, la programación abordó temáticas sensibles. Los ejes de las obras propuestas reflejaron un modo de acercarse a la infancia en la que no existen temas imposibles o prohibidos, en el que se reconoce a niños y niñas no solo como sujetos de derecho, sino también como sujetos pensantes, con su propia impronta, sensibilidad, ideas y sentires, capaces de formarse y construir sentidos de manera colectiva.

Como evento destacado, en esta nueva edición, se desarrolló el “1° Encuentro Internacional Cultura Infancia”, que invitó a reflexionar y debatir acerca de cómo se concibe a la infancia desde el punto de vista cultural, en procesos creativos, pero también en la gestión, en las diferentes prácticas y en la diagramación de políticas públicas interdisciplinarias. Entre los principales expositores, asistieron referentes internacionales de Brasil, Panamá, España, México, Chile y de Argentina. Además, hubo actividades pedagógicas a cargo de diferentes referentes internacionales y “Visitas payasas” a hospitales de Córdoba (Hospital de Niños Santísima Trinidad, Hospital Infantil de Alta Córdoba y el Hospital Príncipe de Asturias).

Este 12° FIT Córdoba para la Infancia y la Juventud continuó poniendo el énfasis en el diálogo intergeneracional, la itinerancia, la inclusión y la diversidad y apuesta a trascender fronteras geográficas y disciplinares para continuar pensando y haciendo para las infancias.

IMG_5285-1

Al respeto del evento, Raúl Sansica evaluó: “Termina la XII edición del FIT , Córdoba para la Infancia y la Juventud y como   Presidente de Agencia Córdoba Cultura y director del Festival , siento una enorme satisfacción de ver traducida en jornadas de  desarrollo, impacto social y de fortalecimiento de los vínculos con nuestra comunidad artística y general” Sobre el positivo impacto del evento Sansica valoró que se trata del “resultado de años de que siempre estuvo y está enmarcado en una política de estado integral que en esta edición se hizo manifiesta, entre otras cosas, en la concreción de un proyecto que lleva años de elaboración y que este año  vio la luz en el Primer Encuentro Cultura Infancia, en la que participaron referentes internacionales, nacionales y locales de profesionales dedicados a la infancia desde variadas perspectivas , que incluyeron la intervención de varias instituciones y ministerios de la Provincia”.

Finalmente, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura sostuvo que la provincia “mostró a numerosas personalidades del mundo su acervo teatral de enorme jerarquía en el momento de la celebración de los 40 años de festivales internacionales de teatro en Córdoba. El público gozó de las propuestas locales e internacionales en más de 110 funciones que se llevaron a cabo en 70 localidades de la toda la Provincia. La cultura nos atraviesa, nos vincula y las infancias nos convocan a seguir construyendo”; concluyó.

sansica

Otro de los datos distintivos del Festival Internacional que acaba de concluir tiene que ver con el acuerdo alcanzado con la Empresa Provincial de Energía Eléctrica, quien además de acompañar como auspiciante al evento, conectó dos grandes generadores de bio combustible (energía limpia) para compensar el uso eléctrico de las distintas funciones y reducir las huellas de carbono aportándole al evento un perfil sustentable y amigable con el medio ambiente.

Te puede interesar
la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse

Placa-Gobierno-OK-1-750x498

Música y danza para celebrar a la mujer en el Paseo del Buen Pastor

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/03/2025

Este domingo nueve de marzo, la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica- te invita a conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el Paseo del Buen Pastor, ese emblemático espacio de la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba, con un espectáculo a pura música y danza

Locomotora-constructiva-1935.-Tinta-sobre-papel

Córdoba se engalana con obras del oriental Joaquín Torres García

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"12/02/2025

El Museo Evita Palacio Ferreyra –dependiente de la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 511 de la ciudad de Córdoba- acogerá, desde el venidero dos de abril y hasta el mes de julio, la muestra “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”, una exhibición del pintor uruguayo que se ha convertido en un referente latinoamericano

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse