¡Un merecido homenaje!

La Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica junto a un nutrido equipo de colaboradores-, a través de su elenco estable, la Comedia Cordobesa –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba-, se suma a un emotivo homenaje al reconocido humorista Juan Carlos Mesa, en una coproducción artística con la emisora Cadena 3 Argentina

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/08/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
cordobacultura
cordobacultura

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) Los episodios, reunidos bajo el título “SobreMesa”, cuentan con las actuaciones de Silvia Pastorino, Victoria Monti, Patricia Rojo, Gabriela Macheret, Adrián Azuceta, Gabriel Coba y Pablo Toloza, integrantes de la Comedia Cordobesa y la participación de Luca Sole en la caja sonora. La locución de apertura y cierre está a cargo del locutor Rony Vargas. 

DSC03513-1024x576

La propuesta puede disfrutarse todos los días a la hora dieciséis, durante todo el mes de agosto, en el programa “Viva la Radio”, que conducen Raúl Monti y Geo Monteagudo por Cadena 3.

El proyecto radiofónico recrea una serie de 20 sketches de humor absurdo, ingenuo y familiar, basados en los libretos originales del recordado “Gordo” Mesa, rescatados y cedidos especialmente por su familia, que también acompaña y apoya esta iniciativa. Los guiones fueron originalmente escritos para el programa “El Despertador”, que Mesa realizó en LV2 en 1997.

Con producción conjunta y puesta en escena sonora, el ciclo propone revivir el particular humor que caracterizó a Mesa, donde el ingenio, la ternura y la exageración eran sus marcas registradas.

WhatsApp-Image-2025-07-30-at-17.11.26-1024x684

El proyecto nace a partir de una idea de Silvia Pastorino —actriz y amiga personal del humorista— y de Coqui Dutto, directora del Teatro Real. Ambas impulsaron esta producción como un modo de rescatar y revalorizar la obra radial de Mesa, especialmente aquella gestada en Córdoba.

Además, se realizó una producción audiovisual de backstage que documenta el proceso de grabación de los sketches, destacando el trabajo actoral y técnico detrás del homenaje.

Este homenaje rescata la esencia de su legado y lo devuelve a los oyentes con la misma frescura y calidez con que supo conquistar a generaciones.

 

WhatsApp-Image-2025-07-30-at-17.11.35-1024x684

Actores Comedia Cordobesa -Radioteatro "SobreMesa"

Actores Comedia Cordobesa -Radioteatro "SobreMesa"

Actores Comedia Cordobesa -Radioteatro "SobreMesa"

Actores Comedia Cordobesa -Radioteatro "SobreMesa"

Idea general: Coqui Dutto y Silvia Pastorino

Locución: Rony Vargas

Producción general: Carlos Marcó

Producción sonora: Waldo Sandoval

Actores de la Comedia Cordobesa: Victoria Monti, Gabriela Macheret, Patricia Rojo, Adrián Azaceta, Gabriel Coba, Pablo Tolosa, Silvia Pastorino

Juan Carlos Mesa, un maestro del humor argentino

 

Nacido en Córdoba el 15 de mayo de 1930, Juan Carlos Mesa fue guionista, actor, escritor y uno de los grandes creadores del humor nacional. Comenzó su carrera en la radio local con el programa “La Troupe de la Gran Vía” y en 1956 creó un ciclo que relataba, con agudeza e ironía, las vivencias cotidianas de los cordobeses en la céntrica calle San Martín.

Su carrera se consolidó en Buenos Aires como guionista junto a Carlos Garaycochea y los hermanos Basurto, participando en programas como “La Tuerca”, “Los Campanelli”, “Humor redondo”, “Jaujarana”, “Hupumorpo”, y escribiendo para figuras como Pepe Biondi, Carlitos Balá, Alberto Olmedo y Tato Bores. 

En 1983 protagonizó el recordado ciclo “Mesa de Noticias”, y en 1992 escribió el guion de la exitosa serie “Brigada Cola”.

En 1997 regresó a Córdoba y volvió al aire con “El Despertador”, por LV2, un ciclo radial que marcó una época. Allí compartió micrófono con Daniel Potenza, Claudio Fantini y Silvia Pastorino, levantándose a diario a las 5 de la mañana para escribir pequeñas comedias cargadas de humor sano y cotidiano.

Juan Carlos Mesa falleció a los 86 años el 2 de agosto de 2016.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-18-at-07.17.06

¡Celebración en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

El-Museo-Emilio-Caraffa1-1

Van Gogh: dos nuevas réplicas certificadas en el Museo Caraffa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"17/07/2025

El Museo Emilio Caraffa –uno de los tantos Museos que embellecen a Córdoba, la capital de la homónima y argentina provincia- anuncia la incorporación de dos nuevas reproducciones certificadas de obras de Vincent van Gogh al programa educativo internacional Heart for Art / Al Corazón del Arte, una iniciativa del Museo Van Gogh de Ámsterdam y DHL en conjunto el Museo, que depende de la Agencia Córdoba Cultura

Lo más visto
36

“Hoy vemos que el país está parado, es necesario cambiar éstas políticas de ajuste”, Abelardo Ferrán

Enter - ate - General Pico - PJ - General PIco
En La Pampa; el Peronismo de cara a las legislativas de Octubre25/09/2025

Así lo manifestó el candidato a diputado nacional por el Frente “Defendemos La Pampa”, al recorrer este jueves veinticinco de septiembre las instalaciones de la Zona Franca ubicada en General Pico, la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

Recolección Especial - (6)

¡Son los días precisos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO26/09/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- te informa cuáles son los días establecidos para que las vecinas y los vecinos de las zonas 6 y 1, saquen los residuos especiales de sus domicilios