“Se encendió el árbol que renueva la esperanza, el espíritu navideño de este tiempo que significa reflexionar junto al pueblo cordobés y a los turistas que nos visitan”, Raúl Sansica

Así lo señaló sumamente emocionado, el titular de la Agencia Córdoba Cultura cuando en la cálida noche del sábado siete de diciembre se realizó el tradicional encendido del Arbolito de Navidad que se concretó Frente al Faro del Bicentenario en la ciudad de Córdoba, la capital de la argentina y mediterránea provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/12/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.09.20
WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.09.20

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Las luces del árbol navideño se encendieron en el Faro del Bicentenario iluminando las principales calles del barrio de Nueva Córdoba, tal vez uno de los icónicos barrios de la capital cordobesa. Vidalas, chayas y la Misa Criolla acompañaron el evento que congregó al público en una noche mágica.

El encendido del árbol más alto de Sudamérica ya es un evento clásico para los cordobeses. Este año no fue la excepción y el público se acercó a este evento gratuito en una noche en la que el clima acompañó al espíritu navideño. La esquina de Deodoro Roca y Carlos Thays, frente al Faro del Bicentenario, fue el escenario elegido para el despliegue de presentaciones musicales que precedieron al encendido de las luces montadas sobre la estructura del faro.

images - 2024-12-09T124746.120

En la tan tradicional ceremonia, estuvieron presentes el gobernador de la provincia Martín Llaryora, el intendente Daniel Passerini, el vice intendente Javier Pretto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y demás autoridades provinciales y municipales.

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.12.19

 Durante el evento, Raúl Sansica, expresó: “Se encendió el árbol que renueva la esperanza, el espíritu navideño de este tiempo que significa reflexionar junto al pueblo cordobés y a los turistas que nos visitan. Este es el árbol más alto de Sudamérica que tiene un gran nivel de tecnología reflejado, por ejemplo, en el cambio de luces. Esperamos poner el espíritu de los cordobeses de pie demostrando la potencia que tenemos en esta provincia, deseándoles un 2025 pleno en el que podamos disfrutar de la gran oferta turística y cultural que tenemos para ofrecer”.

Al caer la tarde, el público pudo disfrutar de la música de la mano del Grupo Ceibo junto al Coro Góspel Kumbaya quienes interpretaron “Navidad Nuestra”. El programa del repertorio incluía obras clásicas y ampliamente reconocidas como La Anunciación (chamamé), La Peregrinación (huella pampeana), El Nacimiento (vidala catamarqueña), Los Pastores (chaya riojana), Los Reyes Magos (taquirari) y La Huida (Vidala tucumana). Además, interpretaron la emblemática Misa Criolla compuesta por Ariel Ramírez, una obra que busca rendir homenaje a las raíces culturales y espirituales.

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.09.22

A la hora veintiuno, luego de un conteo regresivo a viva voz y con mucho entusiasmo, los 400 globos y los 5 kilómetros de tiras de luces led montados sobre la estructura de 100 metros del Faro del Bicentenario como eje, se prendieron para dejar iluminada a la Navidad en Córdoba. Como novedad, este año, se modificó el sistema de control de árbol, lo que permite que tanto el encendido y el apagado como la configuración de escenas se pueda efectuar de forma remota. En la punta brilla una estrella bicara de cinco metros de ancho. 

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.08.07

Luego, en un entorno festivo, continuó la música de la mano del Coro Góspel Kumbaya y se realizó la tradicional bendición del árbol con la presencia de representantes del COMIPAZ y la Iglesia Evangélica. Así, un año más, los cordobeses renovaron el espíritu navideño al pie de la estructura que ya se ha vuelto símbolo de la comunidad local durante la época festiva. Este evento, además, es la antesala de todas las actividades que la Agencia Córdoba Cultura planifica para la temporada estival. ¡Feliz Navidad!

Te puede interesar
IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

cordobacultura

¡Un merecido homenaje!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/08/2025

La Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica junto a un nutrido equipo de colaboradores-, a través de su elenco estable, la Comedia Cordobesa –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba-, se suma a un emotivo homenaje al reconocido humorista Juan Carlos Mesa, en una coproducción artística con la emisora Cadena 3 Argentina

El-Museo-Emilio-Caraffa1-1

Van Gogh: dos nuevas réplicas certificadas en el Museo Caraffa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"17/07/2025

El Museo Emilio Caraffa –uno de los tantos Museos que embellecen a Córdoba, la capital de la homónima y argentina provincia- anuncia la incorporación de dos nuevas reproducciones certificadas de obras de Vincent van Gogh al programa educativo internacional Heart for Art / Al Corazón del Arte, una iniciativa del Museo Van Gogh de Ámsterdam y DHL en conjunto el Museo, que depende de la Agencia Córdoba Cultura

1000606947-1

“Quiero agradecer especialmente a los artistas y a quienes organizan este festival", Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/07/2025

Así lo caracterizó, en horas de la mañana de este martes ocho de julio y, en la tradicional confitería El Ruedo de la peatonal cordobesa, el titular de la Agencia Córdoba Cultura a la hora de la presentación del XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, una actividad que organiza la Agencia Córdoba Cultura

MUSEO SOBRFE MONTE CORDOBA

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras

Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”