“Se encendió el árbol que renueva la esperanza, el espíritu navideño de este tiempo que significa reflexionar junto al pueblo cordobés y a los turistas que nos visitan”, Raúl Sansica

Así lo señaló sumamente emocionado, el titular de la Agencia Córdoba Cultura cuando en la cálida noche del sábado siete de diciembre se realizó el tradicional encendido del Arbolito de Navidad que se concretó Frente al Faro del Bicentenario en la ciudad de Córdoba, la capital de la argentina y mediterránea provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/12/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.09.20
WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.09.20

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Las luces del árbol navideño se encendieron en el Faro del Bicentenario iluminando las principales calles del barrio de Nueva Córdoba, tal vez uno de los icónicos barrios de la capital cordobesa. Vidalas, chayas y la Misa Criolla acompañaron el evento que congregó al público en una noche mágica.

El encendido del árbol más alto de Sudamérica ya es un evento clásico para los cordobeses. Este año no fue la excepción y el público se acercó a este evento gratuito en una noche en la que el clima acompañó al espíritu navideño. La esquina de Deodoro Roca y Carlos Thays, frente al Faro del Bicentenario, fue el escenario elegido para el despliegue de presentaciones musicales que precedieron al encendido de las luces montadas sobre la estructura del faro.

images - 2024-12-09T124746.120

En la tan tradicional ceremonia, estuvieron presentes el gobernador de la provincia Martín Llaryora, el intendente Daniel Passerini, el vice intendente Javier Pretto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y demás autoridades provinciales y municipales.

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.12.19

 Durante el evento, Raúl Sansica, expresó: “Se encendió el árbol que renueva la esperanza, el espíritu navideño de este tiempo que significa reflexionar junto al pueblo cordobés y a los turistas que nos visitan. Este es el árbol más alto de Sudamérica que tiene un gran nivel de tecnología reflejado, por ejemplo, en el cambio de luces. Esperamos poner el espíritu de los cordobeses de pie demostrando la potencia que tenemos en esta provincia, deseándoles un 2025 pleno en el que podamos disfrutar de la gran oferta turística y cultural que tenemos para ofrecer”.

Al caer la tarde, el público pudo disfrutar de la música de la mano del Grupo Ceibo junto al Coro Góspel Kumbaya quienes interpretaron “Navidad Nuestra”. El programa del repertorio incluía obras clásicas y ampliamente reconocidas como La Anunciación (chamamé), La Peregrinación (huella pampeana), El Nacimiento (vidala catamarqueña), Los Pastores (chaya riojana), Los Reyes Magos (taquirari) y La Huida (Vidala tucumana). Además, interpretaron la emblemática Misa Criolla compuesta por Ariel Ramírez, una obra que busca rendir homenaje a las raíces culturales y espirituales.

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.09.22

A la hora veintiuno, luego de un conteo regresivo a viva voz y con mucho entusiasmo, los 400 globos y los 5 kilómetros de tiras de luces led montados sobre la estructura de 100 metros del Faro del Bicentenario como eje, se prendieron para dejar iluminada a la Navidad en Córdoba. Como novedad, este año, se modificó el sistema de control de árbol, lo que permite que tanto el encendido y el apagado como la configuración de escenas se pueda efectuar de forma remota. En la punta brilla una estrella bicara de cinco metros de ancho. 

WhatsApp-Image-2024-12-07-at-23.08.07

Luego, en un entorno festivo, continuó la música de la mano del Coro Góspel Kumbaya y se realizó la tradicional bendición del árbol con la presencia de representantes del COMIPAZ y la Iglesia Evangélica. Así, un año más, los cordobeses renovaron el espíritu navideño al pie de la estructura que ya se ha vuelto símbolo de la comunidad local durante la época festiva. Este evento, además, es la antesala de todas las actividades que la Agencia Córdoba Cultura planifica para la temporada estival. ¡Feliz Navidad!

Te puede interesar
polotres

“El compromiso del Gobernador es ir renovando estas inversiones para seguir generando incentivos y que esto no se detenga”, Raúl Sansica

Enter - ate - "PSP"- General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"05/01/2025

Así lo resaltó el titular de la Agencia Córdoba Cultura, en la presentación de “Córdoba Distrito Audiovisual”, una iniciativa que incluye incentivos y financiamiento para el sector; actividad que se presentó en el Palacio Dionisi –uno de los emblemáticos museos de Córdoba, la capital de la homónima; mediterránea y argentina provincia de Córdoba- y que contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Martín Llaryora

NET4166h-1024x683

“Esta experiencia nos pone muy contentos pues es resultado de un esfuerzo realizado con otras instituciones públicas, mostrando así un museo vinculado con su comunidad”, Mariana del Val

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/12/2024

Una definición exacta indicó la titular del Museo Caraffa, adelantando lo que es innovador servicio de audio descripción para personas con capacidad visual que, desde este miércoles puede disfrutarse en el Museo Caraffa, allí en la Avenida Poeta Lugones al cuatrocientos cuarenta y uno, en la ciudad de Córdoba, capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, una de las tantas actividades que desarrolla la Agencia Córdoba Cultura

sansicabibliotecaspopulares

“Sabemos de la misión y de la función primordial que tienen en la difusión y la promoción de lectura, pero también en la función de contención social”, Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"27/11/2024

Así lo remarcó el titular de la Agencia Córdoba Cultura en la entrega del subsidio anual del programa Córdoba Lee 2024 a ochenta y dos bibliotecas populares de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

WhatsApp Image 2024-11-26 at 16.17.15

Focus Córdoba 2024: el mercado que impulsa la industria audiovisual

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"27/11/2024

Entre este jueves veintiocho de noviembre y el venidero domino uno de diciembre y, organizado por el Gobierno de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba; a través de la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba y la Agencia Pro Córdoba se cristalizará Focus Córdoba 2024; el evento que posiciona a la provincia como un polo clave para la producción de lo audiovisual en América Latina

Ballet Oficial Bastones dorados

La danza abre caminos

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"25/11/2024

Tal como lo indica el título y, resaltando la tarea que desarrolla desde la mediterránea y argentina provincia de Córdoba la Agencia Córdoba Cultura, para este martes veintiséis de noviembre y desde las dieciocho y treinta horas, el Festival de Danza Contemporánea Pulso Urbano hace escala en la ciudad de Laborde

Lo más visto
Disfruta Pico 3

“Sabemos que a las y los vecinos les gusta que esto suceda y es muy bueno poder cumplir con los deseos de la ciudadanía”, Nicolás Mendoza

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura13/01/2025

Con una masiva concurrencia, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que conduce Fernanda Alonso- concretó en la noche de este domingo doce de enero el primero de los eventos vinculados al programa Disfrutá Pico