“Esta experiencia nos pone muy contentos pues es resultado de un esfuerzo realizado con otras instituciones públicas, mostrando así un museo vinculado con su comunidad”, Mariana del Val

Una definición exacta indicó la titular del Museo Caraffa, adelantando lo que es innovador servicio de audio descripción para personas con capacidad visual que, desde este miércoles puede disfrutarse en el Museo Caraffa, allí en la Avenida Poeta Lugones al cuatrocientos cuarenta y uno, en la ciudad de Córdoba, capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, una de las tantas actividades que desarrolla la Agencia Córdoba Cultura

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/12/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
cordobacultura
cordobacultura

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) El Museo Emilio Caraffa junto a otras instituciones públicas presenta un nuevo servicio de audio descripción (AD) para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de manera completa de la muestra “Narrar historias con fragmentos”, obras de la colección, que se expone en la sala 1 del museo. El evento de lanzamiento se realizará el 18 de diciembre desde ha hora diecinueve en el Museo Caraffa, Av Poeta Lugones 411, Córdoba.

Se trata de una iniciativa inédita en el concierto de los museos de artes visuales del país ya que es la primera institución que habilita la audio descripción de una muestra completa en forma presencial, aventurándose en la audio descripción de pinturas. Las audio descripciones han sido concebidas con el objetivo de ofrecer al visitante una experiencia sensorial y no solo datos de la obra o de sus autores. Son producto de un trabajo interdisciplinario: reúne el campo de la traducción, el de la comunicación social, la lingüística, la semiótica y la historia del arte, junto a la experiencia de las personas con discapacidad visual.

El-Museo-Emilio-Caraffa1-1

Las audio descripciones son dispositivos de mediación que integran el proceso de relación entre las obras de arte visuales y las personas con discapacidad visual que visitan el museo.

Para Mariana del Val, Directora del Museo Caraffa de la Agencia Córdoba Cultura “es importante que las instituciones culturales trabajemos dando cuenta de la diversidad de personas que nos visitan, y pensemos al momento de planificar nuestras producciones y actividades en que las mismas sean accesibles para todos. Además, esta experiencia nos pone muy contentos pues es resultado de un esfuerzo realizado con otras instituciones públicas, mostrando así un museo vinculado con su comunidad”.

El nuevo servicio de audio descripción es una iniciativa conjunta entre el Museo Caraffa, la Asociación de Amigos del Museo Caraffa, el Equipo de Investigación, Producción y Extensión de Audiodescripciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, y el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad “Julián Baquero”.

Para Marta Pereyra, doctora en nuevos lenguajes de la comunicación, Directora del Proyecto por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba), “La propuesta apunta a reconocer y experimentar la potencia del lenguaje audio como herramienta de accesibilidad para traducir lo que se ve en palabras y sonidos. Acceder al arte visual forma parte del derecho a la cultura que tienen todas las personas, porque contribuye a su identidad y fortalece el ejercicio de la ciudadanía”.

El nuevo servicio que lanza el Museo Caraffa se enmarca en lo que se denomina tecnología social, en tanto que su producto, su metodología y técnica fueron co creadas para contribuir a solucionar una problemática social: la accesibilidad de las personas con discapacidad visual al arte.

 

NET4159-1024x683

Cómo funciona la audio descripción (AD)

El sistema de audio descripción (AD) consiste en 10 audios que abordan 26 obras de la muestra “Narrar historias con fragmentos”, conformada por obras de mujeres de la colección del Museo Caraffa. El contenido se estructura en un primer audio que proporciona la presentación de la exposición y sugiere los recorridos. Un segundo audio ofrece datos de la producción del proyecto y sus participantes. Y finalmente, se accede a un grupo de 8 audios donde cada uno describe un grupo de 2, 3 o 4 obras.

Para escuchar las audio descripciones cada visitante podrá acceder a los mismos desde su dispositivo (teléfono, tableta, otros) a través de un código QR y se sugiere que cada visitante cuente con sus auriculares de modo de que la experiencia de recorrido sonoro no interfiera con la de otros visitantes.

Aunque las audio descripciones están orientadas principalmente a personas con discapacidad visual son también un recurso disponible para que todos los visitantes puedan enriquecer el recorrido por la muestra.

 

La producción de las audio descripciones

Las audio descripciones fueron producidas de una labor interdisciplinaria encabezada por el Equipo de Investigación, Producción y Extensión de Audiodescripciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad “Julián Baquero”, la Asociación de Amigos del Museo provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa”, quienes trabajaron junto al equipo del Museo Caraffa.

La producción fue financiada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC en el marco del Proyecto “Audiodescripción de Arte Visual, La palabra como puente hacia la imagen”. Además, contó con el aval de la Secretaría de Extensión de la UNC a través del proyecto “Decir para hacer ver. Palabras que incluyen en la Cultura”.

La producción de audios fue mezclada y masterizada en Estudios Multimedia, en Córdoba. El proyecto es dedicado a la memoria de Susana Sanguineti, profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y asesora del equipo impulsor del Proyecto.

Te puede interesar
IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

cordobacultura

¡Un merecido homenaje!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/08/2025

La Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica junto a un nutrido equipo de colaboradores-, a través de su elenco estable, la Comedia Cordobesa –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba-, se suma a un emotivo homenaje al reconocido humorista Juan Carlos Mesa, en una coproducción artística con la emisora Cadena 3 Argentina

El-Museo-Emilio-Caraffa1-1

Van Gogh: dos nuevas réplicas certificadas en el Museo Caraffa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"17/07/2025

El Museo Emilio Caraffa –uno de los tantos Museos que embellecen a Córdoba, la capital de la homónima y argentina provincia- anuncia la incorporación de dos nuevas reproducciones certificadas de obras de Vincent van Gogh al programa educativo internacional Heart for Art / Al Corazón del Arte, una iniciativa del Museo Van Gogh de Ámsterdam y DHL en conjunto el Museo, que depende de la Agencia Córdoba Cultura

1000606947-1

“Quiero agradecer especialmente a los artistas y a quienes organizan este festival", Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/07/2025

Así lo caracterizó, en horas de la mañana de este martes ocho de julio y, en la tradicional confitería El Ruedo de la peatonal cordobesa, el titular de la Agencia Córdoba Cultura a la hora de la presentación del XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, una actividad que organiza la Agencia Córdoba Cultura

MUSEO SOBRFE MONTE CORDOBA

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia