¡Disfruta Córdoba en verano! Todo un recorrido por los festivales provinciales

En toda la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura –conducida por Raúl Sansica- se ha propuesto llevar la magia del arte a cada rincón de la provincia durante esta temporada estival

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/01/2025 Enter - ate - General Pico - Córdoba
casadelaculturarioIV
casadelaculturarioIV

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Con un fuerte compromiso por federalizar la cultura, la agencia apoya y acompaña a una gran diversidad de fiestas y festivales populares, promoviendo las expresiones artísticas locales y brindando oportunidades a los artistas cordobeses.

El pasado 4 de enero, la música sonó con fuerza en el 42° Festival de la Serenata en Villa de Soto. Este emblemático evento, uno de los más importantes de la provincia, hizo vibrar al público con la actuación de grandes artistas como Los Tekis, Dale Q’ Va, Paquito Ocaño y muchos más.

El recorrido continuó el domingo 5 con las aperturas de temporada turística y cultural 2025 de Villa Ciudad América y del Teatrillo en San Francisco. En esta ocasión, el público pudo disfrutar de “Rebelión Otoñal”, una obra en formato radioteatro que cautivó a todos con su magia, emociones e historias entrañables.

990x600-Villa-de-Soto

Córdoba es una tierra rica en cultura y tradición y su escena teatral no es la excepción. Durante el verano, la provincia se convierte en un escenario para una serie de festivales que celebran el arte escénico y brindan oportunidades a artistas locales e internacionales. La Agencia Córdoba Cultura, comprometida con la federalización de la cultura, apoya y acompaña estos festivales, promoviendo la participación de la comunidad y fomentando el desarrollo artístico.

3º Festival La Bufanda: Hasta el 12 de enero, el Valle de Punilla se convierte en un escenario de risas y diversión con este festival que recorre localidades como Cuesta Blanca, Mayú Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi y San Antonio de Arredondo.

3º Festival Andante: Del 30 de enero al 9 de febrero, espectáculos escénicos creados con perspectiva de género y libre de estereotipos, para las infancias y sus familias, lleva el teatro a los departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba y Minas.

13º Festival Internacional de Títeres Pan y Vino: Del 16 de enero al 7 de febrero, José de La Quintana y localidades del Valle de Paravachasca se convierten en el escenario de este encuentro internacional de títeres, con una función especial el 15 de febrero.

990x600-Festival-Corredor-Teatral-del-norte-cordobes

Escénicas en Red. 1º Festival de Teatro Punilla-Cruz del Eje: Del 10 al 15 de febrero en San Antonio de Arredondo, Carlos Paz, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Esteban y San Marcos Sierras se unen para celebrar el teatro en esta nueva propuesta.

4º Festival Nacional de Artes Escénicas para las Infancias de Traslasierra y Noroeste cordobés “La casa por la ventana”: Del 7 de enero al 6 de febrero, Las Tapias, San Javier, Villa de las Rosas, Salsacate, Villa de Pocho, San Carlos Minas, Ciénaga del Coro, La Higuera y Cruz de Caña se llenan de magia para los más pequeños.

Festival Teatral del Norte Cordobés en verano: del 9 al 6 de febrero en Juárez Celman, San José de la Dormida, Las Arrias, Villa Tulumba, San Francisco del Chañar, Pozo Nuevo, Villa de María y Eufrasio Loza. Este festival es un espacio que propone la circulación de artistas, generar nuevos públicos y alianzas entre referentes territoriales, artistas, maestras rurales, gestores/as teatrales y agentes estatales. 

990x600-Teatrillo-San-Francisco-1

Estos festivales ofrecen una amplia variedad de propuestas teatrales, desde obras para adultos hasta espectáculos para niños, pasando por títeres, danza y música. Son una oportunidad para disfrutar del talento local, conocer nuevas producciones y sumergirse en el mundo del arte escénico. La Agencia Córdoba Cultura invita a todos los cordobeses a participar de estos festivales y a disfrutar de la cultura en su máxima expresión.

Así las cosas, ¡prepárate para que este verano sea más cordobés que nunca!

Te puede interesar
Andrés Acosta director artístico

¡Un honor!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"12/11/2025

Con la dirección musical del maestro Andrés Acosta, la Banda Sinfónica de la Provincia abre este miércoles 12 el Festival Córdoba Jazz, actividades que están dentro de lo que gestiona la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a un espléndido grupo de colaboradores y colaboradoras

casadelaculturarioIV (1)

Río Cuarto se llena de arte, música y movimiento en la Noche de los Museos

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/11/2025

En la jornada de este viernes siete de noviembre y, entre las veinte y la una de la madrugada, los museos y espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba -que gestiona la Agencia Córdoba Cultura- y de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar una nueva edición de la “Noche de los Museos”

Aeropuerto Córdoba: El arte te da la bienvenida en tierra cordobesa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/10/2025

Hasta el venidero quince de diciembre, el hall de arribos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella –de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se transforma en una galería viva con la muestra Entre el cielo y la tierra: Cartografías de lo visible, una propuesta que celebra la identidad cordobesa a través del arte contemporáneo

¡Celebración en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

Lo más visto
montjiuicportada

Montjuic: ¿qué historia tiene este gran castillo de España?

Billiken - Lat - Barcelona - por Ignacio Risso
España14/11/2025

Ubicado en lo alto de una colina con vistas al mar Mediterráneo, el castillo de Montjuic es una de las fortalezas más emblemáticas de Barcelona. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido testigo de guerras, revoluciones y transformaciones urbanas