Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de los comicios en la Provincia de Buenos Aires

Los mismos se llevarán adelante el próximo siete de septiembre "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente"

En la Provincia de Buenos Aires, la Política, se Destaca07/04/2025 Enter - ate - General Pico - La Plata
axelhoydos
axelhoydos
AUD-34239254-f910-428c-8042-7be9cb8c9a92

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – La Plata) El gobernador de Buenos Aires –la mayor de las provincias de la Argentina- brindó una conferencia de prensa –en la tarde del lunes siete de abril- en la Casa de Gobierno, en la que anunció el desdoblamiento de los comicios legislativos y el envío a la Legislatura provincial de un proyecto para suspender, por este año, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

En ese marco, explicó que “el sistema electoral de la provincia de Buenos Aires nunca tuvo cuestionamientos de fraude. Nuestro sistema no funciona mal ni es más costoso. Pero Milei rompió eso al introducir dos cambios, primero eliminó las PASO y luego impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación, jamás utilizado en la provincia, la Boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes. Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó”.

mileicriptoestafatres

“Hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones -continuó- y resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas el mismo día y con un sistema nuevo. Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei”.

En la misma línea el mandatario señaló: “Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia”

“Le pedí a la Legislatura que suspendan las Paso por este año y aunque hay bastante consenso, aún no se resolvió -afirmó Kicillof. La mayoría de las provincias ya las suspendieron. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible.”.

urnas-cabajpg

El gobernador recordó lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires.” Fue un caos -dijo. Por eso la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios”.

“La conclusión es clara y contundente -remarcó - votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo. Yo no puedo convalidar esta situación, lo mejor es hacerlo en dos días diferencies. Por eso, como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.

axelhoydos

Kicillof advirtió que “no podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre. Estas elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a los bonaerenses de los ajustes de Milei. Tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo”.

Por último, el gobernador de Buenos Aires expresó: “Son elecciones legislativas, no soy candidato a nada, pero me comprometo a participar de la elección para garantizar que la motosierra y el ajuste no ingresen a nuestra provincia. En lo que respecta al proceso electoral, voy a seguir trabajando por la unidad y vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestro espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aún más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional” –concluyó.

Te puede interesar
Fachada ed

En la provincia de Buenos Aires, se convoca a las PASO

Enter - ate - General Pico - Gob. - Gba.- La Plata
En la Provincia de Buenos Aires, la Política, se Destaca15/03/2025

En la jornada del sábado quince de marzo, el Gobernador Axel Kicillof –titular de la más poblada de las provincias argentinas-, en el marco de las atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, firmó el Decreto 367/2025, mediante el cual se convoca al pueblo bonaerense a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), estableciendo el 13 de julio de 2025 como fecha para su realización

axelylula

“No hay un camino mejor que la cooperación internacional para brindarles perspectivas de crecimiento a la provincia y a nuestro país”, Axel Kicillof

Enter - ate - General Pico - Brasilia - La Plata
En la Provincia de Buenos Aires, la Política, se Destaca13/08/2024

Así se expresó el Gobernador de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- luego de la reunión que mantuvo en Brasilia, la capital del Brasil, con el Presidente Luis “Inacio” Lula da Silva y miembros de ambos gabinetes

sesiones

“Nuestro pacto es con el Pueblo y con la Patria, y nunca lo vamos a traicionar”, Axel Kicillof

Enter - ate - General Pico - La Plata
En la Provincia de Buenos Aires, la Política, se Destaca04/03/2024

Así se manifestó el Gobernador de la más poblada de las provincias de la Argentina –la provincia de Buenos Aires- al momento de inaugurar el Centésimo Quincuagésimo Segundo período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial dejando en claro la postura de su gestión ante la invitación “hoy se parece más a una amenaza” que cursó el pasado uno de marzo el Presidente Javier Milei para firmar “El Pacto de Mayo”

Lo más visto