
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de los comicios en la Provincia de Buenos Aires
Los mismos se llevarán adelante el próximo siete de septiembre "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente"
Así se expresó el Gobernador de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- luego de la reunión que mantuvo en Brasilia, la capital del Brasil, con el Presidente Luis “Inacio” Lula da Silva y miembros de ambos gabinetes
En la Provincia de Buenos Aires, la Política, se Destaca13/08/2024 Enter - ate - General Pico - Brasilia - La Plata(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Brasilia – La Plata) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue recibido este martes por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto.
La reunión tuvo por objetivo fortalecer la cooperación económica y productiva entre Brasil y la Provincia de Buenos Aires y contó con la participación del asesor especial de la presidencia brasileña, embajador Celso Amorim; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y sus pares bonaerenses de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco.
En ese marco, Kicillof destacó que “durante una reunión que duró alrededor de dos horas pudimos repasar junto al presidente Lula da Silva aspectos concretos de la integración entre nuestros países y, sobre todo, de su importancia para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”.
“Las posibilidades de retomar el crecimiento con inclusión, mejorar la productividad y encontrar nuevos mercados empiezan por fortalecer una vez más el vínculo con Brasil, tanto en materia industrial y productiva como financiera, energética y de telecomunicaciones”, explicó el Gobernador bonaerense y añadió: “Conversamos acerca de la situación actual de la Argentina y Brasil y exploramos las perspectivas a futuro respecto del rol de las empresas brasileñas que invierten y generan empleo en el territorio de nuestra provincia”.
En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó que “la provincia de Buenos Aires está comprometida con las posibilidades de ampliar su aparato productivo, potenciar su capacidad exportadora y desarrollar nuevas tecnologías”. “Nos vamos muy conformes con la reunión, ya que pudimos abordar diferentes oportunidades de inversión y nos llevamos una agenda de trabajo conjunto: no hay un camino mejor que la cooperación internacional para brindarles perspectivas de crecimiento a la provincia y a nuestro país”, concluyó.
Durante la jornada, Kicillof se reunió también con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, con quien dialogó sobre las oportunidades de inversión e intercambio, y acordó mecanismos de trabajo conjunto para las áreas de industria, comercio y servicios. Alckmin fue cuatro veces gobernador del estado de San Pablo, distrito semejante a la provincia de Buenos Aires por su peso e importancia dentro de la economía y la población de su país. Estuvieron presentes el embajador Celso de Tarso Pereira, director de la Asesoría Especial Diplomática de la Vicepresidencia; Daniel de Brito, primer secretario de la Asesoría; y Ricardo de Menezes Barboza, de la Asesoría Económica del Vicepresidente (Dirección de Asuntos Económicos y Sociales).
Por último, el Gobernador mantuvo –en horas de la tarde- un encuentro de trabajo con el canciller brasileño, Mauro Vieira, en el Palacio Itamaraty.
Los mismos se llevarán adelante el próximo siete de septiembre "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente"
En la jornada del sábado quince de marzo, el Gobernador Axel Kicillof –titular de la más poblada de las provincias argentinas-, en el marco de las atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, firmó el Decreto 367/2025, mediante el cual se convoca al pueblo bonaerense a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), estableciendo el 13 de julio de 2025 como fecha para su realización
Así lo manifestó el Ministro de Gobierno bonaerense durante la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, donde estuvo acompañado por las ministras Estela Díaz y Silvina Batakis
El gobernador creó un espacio para el cooperativismo. Lo presidirá Gildo Onorato, titular de Patria de los Comunes, el sello electoral de la agrupación de Emilio Pérsico
Así se manifestó el Gobernador de la más poblada de las provincias de la Argentina –la provincia de Buenos Aires- al momento de inaugurar el Centésimo Quincuagésimo Segundo período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial dejando en claro la postura de su gestión ante la invitación “hoy se parece más a una amenaza” que cursó el pasado uno de marzo el Presidente Javier Milei para firmar “El Pacto de Mayo”
El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa participó –este seis de abril- en la Mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse