“Voy a ser candidata en la tercera sección electoral”, Cristina Fernández de Kirchner

La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó –en la noche del dos de junio, en entrevista televisiva por C5N- que será candidata en las elecciones legislativas por la tercera sección de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina

Argentina, Cristina de Kirchner, Candidata en las legislativas03/06/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
cfklaplatatres
cfklaplatatres

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) En diálogo con C5N –con la conducción de Gustavo Sylvestre-, la presidenta del Partido Justicialista dijo que es tiempo de "volver a discutir" los temas que le interesan a la sociedad y propuso modificar la Constitución para que las elecciones sea cada cuatro años y no dos. 

La ex Jefa de Estado dedicó gran parte de la entrevista a marcas los errores de la gestión del presidente Javier Milei y en particular a su modelo económico. Vinculó al Presidente a una "derecha esotérica" que afirmó que goberno tiempo atrás el país y denunció el "cepo al salario" y el ajuste en áreas del Estado como el Hospital Garrahan. "Hay otra vez un éxodo de científicos", describió con pesar en diálogo con C5N. 

"Esta es una derecha que llega sin un plan, copia la tablita de Martínez de Hoz", describió la presidenta del PJ en referencia al que fue ministro de Economía de la última dictadura cívico militar. Luego reflexionó que durante su gobierno si bien recibía críticas por sus "formas" de hacer política, lo que en realidad molestaba era la "distribución del ingreso" que lograron los tres gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner en aquellos 12 años. Muy distinto, afirmó, al panorama en la Argentina de hoy donde a es lícito blanquear sin hasta 50 millones de pesos, pero a los feriantes de la salada no les permiten trabajar.

mielimotosierra

"¿Por qué hay libertad para los ricos y no para los pobres? Hoy la gente en La Salada pedía trabajo", se quejó sobre el cierre esta mañana del histórico predio. "Es un Gobierno de un marginal de la política que sería bueno que se ocupara de los problemas de la marginalidad y vulnerabilidad, pero se ocupa de los ricos y los que tienen mucho poder y eso es una incongruencia", disparó. 

Luego criticó la ficción de un dólar barato que da sensación de estabilidad y dijo que no va a durar. Habló sobre la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que comenzará la discusión dentro de un grupo de economistas sobre cómo hacer en un futuro con la enorme deuda que contrajo el país en los gobiernos de Mauricio Macri y Milei: "Hay que rediscutir la participación del Fondo en la Argentina. Me parece que uno de los puntos a explorar una futura negociación con el Fondo, que no pasar por decir 'no vamos a pagar', me parece que debemos ir por lo que le hubiera correspondido a Argentina recibir de acuerdo a la cuota que tiene dentro del FMI", dijo y agregó: "No sólo hay responsabilidad del que recibió sino una responsabilidad del que otorgó un crédito por encima de la cuota". 

cristina-kirchner-c5n

Como otra reforma Cristina Kirchner planteó la necesidad de reformar la Constitución Nacional para que haya elecciones cada cuatro años como sucede en las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut. "Me parece que esto hay que hacerlo a nivel nacional urgente", propuso.

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto