
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó –en la noche del dos de junio, en entrevista televisiva por C5N- que será candidata en las elecciones legislativas por la tercera sección de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina
Argentina, Cristina de Kirchner, Candidata en las legislativas03/06/2025 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) En diálogo con C5N –con la conducción de Gustavo Sylvestre-, la presidenta del Partido Justicialista dijo que es tiempo de "volver a discutir" los temas que le interesan a la sociedad y propuso modificar la Constitución para que las elecciones sea cada cuatro años y no dos.
La ex Jefa de Estado dedicó gran parte de la entrevista a marcas los errores de la gestión del presidente Javier Milei y en particular a su modelo económico. Vinculó al Presidente a una "derecha esotérica" que afirmó que goberno tiempo atrás el país y denunció el "cepo al salario" y el ajuste en áreas del Estado como el Hospital Garrahan. "Hay otra vez un éxodo de científicos", describió con pesar en diálogo con C5N.
"Esta es una derecha que llega sin un plan, copia la tablita de Martínez de Hoz", describió la presidenta del PJ en referencia al que fue ministro de Economía de la última dictadura cívico militar. Luego reflexionó que durante su gobierno si bien recibía críticas por sus "formas" de hacer política, lo que en realidad molestaba era la "distribución del ingreso" que lograron los tres gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner en aquellos 12 años. Muy distinto, afirmó, al panorama en la Argentina de hoy donde a es lícito blanquear sin hasta 50 millones de pesos, pero a los feriantes de la salada no les permiten trabajar.
"¿Por qué hay libertad para los ricos y no para los pobres? Hoy la gente en La Salada pedía trabajo", se quejó sobre el cierre esta mañana del histórico predio. "Es un Gobierno de un marginal de la política que sería bueno que se ocupara de los problemas de la marginalidad y vulnerabilidad, pero se ocupa de los ricos y los que tienen mucho poder y eso es una incongruencia", disparó.
Luego criticó la ficción de un dólar barato que da sensación de estabilidad y dijo que no va a durar. Habló sobre la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que comenzará la discusión dentro de un grupo de economistas sobre cómo hacer en un futuro con la enorme deuda que contrajo el país en los gobiernos de Mauricio Macri y Milei: "Hay que rediscutir la participación del Fondo en la Argentina. Me parece que uno de los puntos a explorar una futura negociación con el Fondo, que no pasar por decir 'no vamos a pagar', me parece que debemos ir por lo que le hubiera correspondido a Argentina recibir de acuerdo a la cuota que tiene dentro del FMI", dijo y agregó: "No sólo hay responsabilidad del que recibió sino una responsabilidad del que otorgó un crédito por encima de la cuota".
Como otra reforma Cristina Kirchner planteó la necesidad de reformar la Constitución Nacional para que haya elecciones cada cuatro años como sucede en las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut. "Me parece que esto hay que hacerlo a nivel nacional urgente", propuso.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei