
Adiós, querida Jane, el "peculiar primate blanco"
El director de National Geographic España y Portugal, Gonçalo Pereira, recuerda su encuentro con la fallecida primatóloga Jane Goodall, un ícono de nuestra revista
De "puertas abiertas" a la migración a las órdenes de expulsión en 20 días. Ese es, a grandes rasgos, el cambio que ha sufrido la política migratoria de Portugal durante el último año
Ésto también es noticia07/06/2025 BBC - com - BBC News Brasil(www.BBC.com – BBC News Brasil) El lunes pasado, el gobierno anunció la expulsión de 33.983 inmigrantes que solicitaron residencia en el país, pero cuyas peticiones fueron rechazadas. De este total, 5.368 son brasileños, quienes recibirán una notificación para abandonar Portugal.
Desde el año pasado, cuando la Alianza Democrática (AD) del primer ministro Luís Montenegro llegó al poder, el gobierno ha implementado un grupo de trabajo para analizar las solicitudes de residencia de inmigrantes extranjeros.
Según el gobierno, se presentaron casi medio millón de solicitudes a la Agencia para la Integración, la Migración y el Asilo (AIMA) con base en un mecanismo de inmigración que ahora ha sido abolido por el gobierno.
En su informe anterior, presentado a principios de mayo, AIMA indicó que 18.000 extranjeros habían sido notificados de las órdenes de expulsión; ahora hay casi 34.000.
El gobierno portugués afirmó que notifica a unos 2.000 extranjeros al día.
Quienes reciben la notificación deben planificar su salida de Portugal en un plazo de 20 días.
Según el ministro de la Presidencia, Antonio Leitão Amaro, la notificación "permite el abandono voluntario y solo da lugar al abandono coercitivo tras un nuevo procedimiento". El ministro indicó que las fuerzas de seguridad podrían ser llamadas a expulsar a los notificados.
Brasil encabeza la lista de nacionalidades que más han solicitado la residencia.
El gobierno portugués ha analizado 73.000 solicitudes de residencia de brasileños hasta la fecha. Sin embargo, el país también lidera la lista de aprobaciones: 68.000 brasileños obtuvieron la aprobación de sus solicitudes. Los 5.386 cuyas solicitudes fueron rechazadas recibirán ahora una notificación.
La tasa de rechazo para los brasileños (es decir, cuántas solicitudes fueron denegadas en relación con el número de solicitudes analizadas) fue del 7,3%.
India lidera los rechazos. De los 28.000 indios cuyas solicitudes de residencia en Portugal fueron analizadas por el gobierno, el 46,6% (13.000) fueron rechazadas.
En el caso de los ciudadanos de Bangladesh, Pakistán y Nepal, la tasa de rechazo fue de una solicitud de cada cuatro analizadas, es decir, aproximadamente el 25%.

¿Qué ha cambiado con respecto a la inmigración en Portugal?
Hasta el año pasado, Portugal contaba con un mecanismo para la incorporación de ciudadanos extranjeros, denominado "manifestación de interés". Quienes se encontraban en Portugal para estudiar o buscar trabajo podían solicitar la residencia permanente.
El año pasado, el gobierno eliminó ese mecanismo. Por lo tanto, los extranjeros que deseen vivir en Portugal deben contar previamente con un contrato de trabajo o una oferta de empleo.
Este cambio forma parte de la plataforma política del Partido Socialdemócrata (PSD), de centroderecha, que prometió un mayor control fronterizo y criticó duramente la política de "puertas abiertas" del gobierno anterior, el izquierdista Partido Socialista.
La "manifestación de interés" se abolió el 3 de junio de 2024, pero el gobierno continúa trabajando con las solicitudes atrasadas, que siguen vigentes por ley.
El lunes pasado, el gobierno portugués informó que, hasta junio del año pasado, se estaban analizando 446.000 solicitudes de manifestación de interés, de las cuales 165.000 se cancelaron por falta de pago.
El gobierno portugués afirmó haber implementado una "operación administrativa sin precedentes" para analizar estas solicitudes atrasadas, con la creación de 25 centros de servicio y la participación de 1.400 funcionarios y asistentes públicos, multiplicando por siete la capacidad del estado para atenderlas.
Hasta la fecha, se han analizado 184.000 solicitudes, y quedan otras 68.000 por analizar.
De estas, 150.000 solicitudes de residencia fueron aprobadas, lo que significa que los inmigrantes podrán residir legalmente en Portugal. Otras 34.000 fueron rechazadas.
A estos 34.000 extranjeros se les está empezando a notificar que tendrán que abandonar el país.
El rechazo a una inmigración más numerosa y "distinta"

La inmigración y la integración cultural de los inmigrantes en Portugal fueron el tema central de las elecciones celebradas en Portugal el mes pasado, que resultaron en un aumento repentino del apoyo de la derecha radical.
Portugal se ha enfrentado a un enorme incremento del flujo migratorio, lo que ha generado conflictos culturales y oleadas de resistencia a la inmigración, incluyendo episodios de xenofobia.
En la rueda de prensa del gobierno portugués del lunes, el ministro Leitão Amaro afirmó que el gran influjo de inmigrantes constituye "el mayor cambio demográfico en nuestra historia democrática".
Alrededor de 1,5 millones de extranjeros viven en Portugal, aproximadamente el triple que hace una década y representando aproximadamente el 14% de la población total.
"El número de inmigrantes extranjeros en Portugal se ha cuadruplicado, al igual que el número de estudiantes extranjeros en las escuelas públicas, la demanda de atención primaria de salud y el número de cotizantes extranjeros a la seguridad social", declaró el ministro.
Entre 2015 y 2023, bajo el gobierno del Partido Socialista, Portugal tuvo uno de los regímenes de inmigración más abiertos de Europa.
El aumento de la llegada de inmigrantes —procedentes de Brasil, pero también de países asiáticos— ha generado un sentimiento anti inmigratorio.
"Este cambio cuantitativo también ha venido acompañado de una importante transformación en la naturaleza [de la migración]", afirmó Leitão Amaro.
"Nuestra historia de inmigración siempre ha estado marcada esencialmente por poblaciones inmigrantes procedentes de países que hablaban el mismo idioma, compartían las mismas tradiciones y raíces culturales, históricas, lingüísticas y religiosas", apuntó.

El director de National Geographic España y Portugal, Gonçalo Pereira, recuerda su encuentro con la fallecida primatóloga Jane Goodall, un ícono de nuestra revista

“El rival juega y tenemos que sufrir”, dijo tras la caída en Guayaquil en el último partido del largo camino al Mundial 2026. Argentina terminó primera por primera vez desde la clasificación a 2002. Messi, ausente ayer, fue el goleador del torneo

No fue el oro el que destruyó el imperio inca, fueron los hombres sedientos de él. La codicia de un puñado de españoles convirtió templos en ruinas y pueblos en fosas

Desde que llegó a la capital de España a los 19 años, Galdós quedó fascinado por una ciudad moderna y a la vez castiza cuyo pálpito recogió en sus grandes novelas

En la década de 1870 se abrieron miles de salas para que la gente practicara un nuevo deporte: el patinaje sobre ruedas

Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos

Miles de turistas la eligen cada día por su historia, su cultura y sus paisajes únicos. Te contamos cuál es la ciudad más visitada del mundo y por qué se convirtió en la favorita

Van Gogh utilizó el color como una vía para expresar sus sentimientos. En el caso de El dormitorio, se propuso que la pintura transmitiera calma y relax

Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor

Estamos llegando a Noviembre, y !seguimos ofreciendo nuestro compromiso con la verdad!

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales