El proyecto de los gobernadores para redistribuir el impuesto a los combustibles y los ATN ingresó al Senado

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en el Congreso a través de los legisladores de sus partidos

En La Pampa, lo destacado04/07/2025 En Redacción - com - ar - Córdoba
senado
senado

(www.Enredaccion.com.ar – Córdoba) Se trata de dos iniciativas, una que dispone la redistribución del Impuesto a los Combustibles y otra de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La movida es una consecuencia de la falta de una contraoferta de parte del Gobierno nacional a sus demandas de mayores recursos para atender la obra pública y servicios como salud y educación.

La transversalidad del reclamo se vio en las firmas que quedaron estampadas en los proyectos: fueron suscriptos por Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical, el Pro y otros espacios provinciales.

z-gobernadores-1w-1-jpg

Los firmantes fueron los jefes de bloques José Mayans (Frente Nacional y Popular), Juliana di Tullio (Unidad Ciudadana), Fernando Salino (Convicción Federal) -las tres bancadas del interbloque Unión por la Patria-, Anabel Fernández Sagasti (vicepresidenta de UP), Eduardo Vischi (Unión Cívica Radical), Alfredo De Angeli (Frente Pro), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), Edith Terenzi (Despierta Chubut), Carlos Espínola (Unidad Federal) y Martín Lousteau (UCR).

El proyecto sobre impuesto a los combustibles establece la eliminación de cinco fideicomisos y fondos nacionales, al tiempo que indica que “los recursos asignados a estos fideicomisos y fondos nacionales, excepto los previstos en el Impuesto a los Combustibles Líquidos -Ley 23.966-, a partir de la vigencia de la presente ley serán distribuidos” de conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley de Coparticipación Federal.

Sobre lo recaudado por el impuesto a los combustibles, propone que sea distribuido: en un 14,29% al Tesoro Nacional; en un 57,02% a las provincias; y en un 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social, para ser destinado a la atención de las obligaciones previsionales nacionales.

istockphoto-1390579546-612x612

En cuanto al porcentaje destinado a las provincias, un 25% deberá ser repartido en partes iguales a todas las jurisdicciones, mientras que el otro 75% será de acuerdo a los índices de coparticipación.

Por su parte, la iniciativa sobre los Aportes del Tesoro Nacional prevé que esos recursos deberán repartirse respetando los porcentajes de la Ley de Coparticipación y agrega que “la redistribución procederá en forma diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6 de la Ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable”.

Te puede interesar
atuelahora

“Un hecho de relevancia en materia ambiental”, Romina Schmidt

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo destacado11/12/2024

Esto manifestó la Fiscal de Estado de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, tras conocerse que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó a la provincia de La Pampa el inicio del análisis de admisibilidad de la denuncia presentada por el incumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto al río Atuel

Galería APN - 2024-12-09T210820.084

“No sólo hay agua, sobra”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo destacado09/12/2024

Así lo confirmó el titular de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa cuando, en la jornada de este lunes nueve de diciembre informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le dio curso a la demanda de La Pampa por el Atuel en un litigio de vieja data que la provincia sigue con su par de Mendoza

Galería APN - 2024-10-21T153800.655

En La Pampa; resalta la política alimentaria

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo destacado21/10/2024

Así quedó demostrado –en la mañana del lunes veintiuno de octubre- cuando el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Ingeniero Sergio Ziliotto presentó los resultados de la 4ta medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), que en el mes de agosto fue de 4,4% a nivel provincial y de un 4,5 % en el conglomerado Santa Rosa-Toay y que sin el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario el índice de indigencia hubiera sido del 51 por ciento

ziliottosi

El RAFE se deposita la próxima semana

Enter-ate- General Pico-APN-Alberto Bastia *
En La Pampa, lo destacado29/08/2024

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- confirmó que la semana que viene se pagará el período correspondiente a agosto del Refuerzo Alimentario Focalizado –RAFE-

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia