Como volver a los noventa

Tal como lo hizo el entonces Presidente de la Argentina, el riojano Carlos Menem; Javier Gerardo Milei –admirador de la política menemista- decidió privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A, o sea AySA

Argentina; Se profundiza el ajuste18/07/2025 Enter-ate-General Pico - CABA-Por Alberto Bastia *
milei-motosierra-@jmilei-735x400
milei-motosierra-@jmilei-735x400

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – por Alberto Bastia *) En su habitual monólogo matutino, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la gestión ultraderechista privatizará AySA, vendiendo el noventa por ciento del paquete accionario y así el Estado perderá el control de la empresa estratégica.

25-01-2024_el_vocero_presidencial_manuel_adorni

Hasta el monto, los usuarios que tuvieran deudas con AySA no se les cortaba el suministro por ser un servicio esencial. 

Ahora con la privatización, “va a haber cortes masivos a los deudores”, nos comentaba un ex directivo de la por entonces Obras Sanitarias de la Nación.

“Es claro que este gobierno vino a continuar lo inconcluso de la gestión de Macri y si nos remontamos, lo que no se animó a destrozar la última dictadura cívico militar”, nos afirmaba un alto dirigente del sindicalismo combativo de la Argentina. 

El-presidente-Macri-recibio-a-la-directora-del-FMI-Christine-Lagarde

“El gobierno nacional tomó la decisión de iniciar el proceso de privatización de AySA”, afirmó Manuel Adorni en su monólogo diario de prensa que emite desde la porteña Casa Rosada.

El funcionario además agregó que "se incorporará capital privado mediante la transacción del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado". 

Adorni, además, informó que el desguace y la venta se hará “a través de un esquema mixto que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico y buscar una oferta pública inicial para abrir el capital”.

Adorni, señaló que la privatización incluirá “la permanencia de los empleados de la empresa como accionistas”, y argumentó que “desde su re estatización en 2006, AySA requirió aportes permanentes del Tesoro Nacional, totalizando más de 13.400 millones de dólares hasta 2023”.

Además, aclaró que “este proceso de privatización –desguace es el mejor término- será regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y ajustado a estándares nacionales e internacionales”, y aseguró que “la privatización de la empresa permitirá modernizar el precio y la calidad del servicio”.

 

La privatización de AySA y el proceso de los años noventa

AySA había sido incluida en la lista de empresas “sujetas a privatización o concesión” de la Ley Bases, sancionada a mediados de 2024, por lo que el Poder Ejecutivo ya había sido habilitado por el Congreso a iniciar el proceso que anunció este viernes.

Inicialmente, la empresa había sido privatizada en 1993, durante el gobierno de Carlos Menem, tras décadas de gestión pública bajo el nombre de Obras Sanitarias. De este modo, permaneció bajo gestión privada con el nombre de Aguas Argentinas a manos del grupo francés Suez hasta el 2006, cuando la empresa fue nacionalizada nuevamente adquiriendo su denominación actual.

images (14)

La etapa privada de la empresa dejó numerosas críticas por incumplimientos de contrato y la baja calidad del servicio, especialmente en el AMBA, las cuales favorecieron finalmente su renacionalización.

Así las cosas, el proceso de desguace del Estado sigue firme y con la crueldad que el Presidente y todo su equipo demuestran permanentemente. 

Aguas_Corrientes-2011-TM

(*) Alberto Bastia, Propietario y Director de www.Enter-ate.com.ar y  

Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, por nuestro Canal de You Tube

Te puede interesar
Foto_20250203_despidos-salud-posadas

El Ministerio de Salud anunció 110 nuevos despidos

Enter-ate - General Pico-CABA- por Alberto Bastia*
Argentina; Se profundiza el ajuste12/06/2025

“Se trata de personas que directamente no iba a trabajar” en el bonaerense Hospital Gervasio Posadas, acusó la cartera a cargo de Mario Lugones. También pidieron a la Secretaría de Trabajo que “levante de inmediato” la conciliación obligatoria dictada por la situación del Hospital Garrahan

Lo más visto
6876d002d76a8

Más profesionales para la salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud16/07/2025

En el marco de la estrategia provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa anunció la incorporación de ocho nuevos profesionales que se suman al subsector público, cubriendo vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, y reforzando la atención

z-de-loredo-1w-jpg

Córdoba: Rossi denuncia un acuerdo de la UCR con Karina Milei para que De Loredo sea candidato de LLA

En Redacción - com - Córdoba
En Córdoba, lo destacado de la Política 17/07/2025

El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció este miércoles la existencia de un acuerdo entre la conducción de la UCR provincial que encabeza el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, y la secretaria General del gobierno nacional, Karina Milei, para que el actual presidente del bloque de Diputados Nacionales radicales, Rodrigo De Loredo, sea candidato de la lista violeta en Córdoba