Piden informes sobre el teléfono de Vidal y citan a exfuncionarios

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, solicitó a la AFI que dé a conocer si la exgobernadora –de la provincia de Buenos Aires- recibió un teléfono encriptado o satelital y, en caso de ser así, si lo devolvió a ese organismo. En tanto, citó como testigos a exfuncionarios del Banco Provincia

Argentina, la Política 28/01/2022 Télam - com - La Plata

(www.Telam.com.ar – La Plata) El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación de la mesa judicial bonaerense destinada a armar causas contra gremialistas, pidió a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que informe si la exgobernadora María Eugenia Vidal recibió un teléfono encriptado o satelital y, en caso de ser así, si lo devolvió a ese organismo, informaron este jueves fuentes tribunalicias.

Además, el magistrado citó como testigos a exfuncionarios del Banco Provincia, donde en 2017 se realizó una reunión que quedó grabada en un video en la que se habló de armar causas contra sindicalistas.

mesajudicialmacristados

El oficio del juez pide a la AFI que "informe -previo levantamiento de la clasificación de seguridad conforme título V de la ley 25.520- si de los registros de ese organismo obran constancias que den cuenta que se le haya asignado a María Eugenia Vidal algún aparato de telefonía encriptada o satelital y, en su caso, solicítese que indique el número de abonado del mismo y si fue devuelto a la AFI".

Para ello, dispuso que se autorice "al Escuadrón de Inteligencia Criminal Buenos Aires SUR de la Gendarmería Nacional a diligenciar el mismo".

También sostuvo que "en atención a que de lo informado por el Ministerio de Trabajo (Bonaerense) (...) se advierte que los números de teléfonos aportados como fijos tendrían menos dígitos que los habituales" por lo que requirió a esa cartera que "ratifique o rectifique tal información".

 

lamesajudicialmacrista

Citación de exfuncionarios

Al mismo tiempo, citó para que presten declaración testimonial a Guillermo Alberto Squillari (31 de enero a las 10), Patricia Bencivengo (31 de enero a las 11), Mariano Albito (1° de febrero a las 10) y Emilia Jaime (1° de febrero a las 12).

Esas personas cumplían diversas funciones en el Bapro en la época de la reunión investigada. Por ejemplo, Jaime era secretaria de la Presidencia del Banco y Squillari formaba parte de ese equipo. Albito era jefe de seguridad del banco y Bencivengo del área de relaciones públicas.

Te puede interesar
1718486236957

En UP hablan de falta de conducción y de una CGT dividida que debilitó la movilización

El Destape web - com - CABA - Por Fernando Cibeira
Argentina, la Política 16/06/2024

En la principal oposición –Unión por la Patria- evaluaron que la falta de una conducción política clara dificultó la resistencia a la aprobación de la ley Bases, tanto en el recinto del Senado como en la manifestación callejera. Pero también opinaron que lo que hoy se ve como un triunfo del Gobierno, también le significó un fuerte desgaste. El posible inicio de un declive

macrijxc

La UCR reúne mañana a su Convención Nacional en medio de los debates por la ampliación de JxC

Télam - com - CABA - Por Damián Juárez
Argentina, la Política 11/06/2023

La Unión Cívica Radical reunirá mañana a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el cual se confirmará la pertenencia del espacio a Juntos por el Cambio (JxC) y que seguramente estará atravesado por la discusión que se da en la coalición opositora respecto de su ampliación

Lo más visto
mileienfermouno

Javier Milei mezcla política y espectáculo en medio de su declive de popularidad

Swiss Info - ch - Berna - José Kress
Argentina; El Gobierno de Milei ataca a la democracia13/10/2025

La prensa suiza suele seguir muy de cerca los pasos del presidente de Argentina, Javier Milei, como puedo observas semana tras semana en este repaso de prensa. Los enfoques son diversos, dependiendo en gran medida de la línea editorial del medio en cuestión. Esta semana no va a ser una excepción y la prensa suiza ha analizado en profundidad el intento del presidente argentino Javier Milei de reconectar con su base a través de una puesta en escena más cercana al rock que a la política tradicional