
En San Juan, Rubén Uñac fue proclamado como candidato a gobernador
Tras la inhabilitación –por parte de la Corte Suprema de Justicia- de Sergio Uñac, su hermano y senador peronista será el candidato oficialista para las elecciones del próximo dos de julio, a realizarse en la cuyana y argentina provincia de San Juan
Argentina, la Política 06/06/2023 Enter - ate - General Pico - San Juan(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – San Juan) El senador nacional peronista Rubén Uñac, hermano del actual mandatario Sergio Uñac, inhabilitado por la Corte Suprema Nacional para aspirar a un nuevo período al frente del Ejecutivo provincial, fue proclamado este lunes por la noche como candidato a gobernador de San Juan para las elecciones del venidero domingo dos de julio.
El legislador será acompañado por Cristian Andino como candidato a vicegobernador, por la subagrupación Vamos San Juan, que dentro del Frente de Todos lidera el gobernador Uñac.
El anuncio fue realizado por el propio mandatario en un acto público realizado en un local del departamento Rivadavia, al oeste de la capital.
El gobernador volvió a cargar contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por haber dispuesto su inhabilitación para presentarse para un nuevo mandato al considerar que sería inconstitucional. Dijo que "en la elección del 2 de julio vamos a tener que fortalecer desde San Juan las autonomías provinciales que se han vulnerado con una resolución judicial que nada tiene que ver con la voluntad de los sanjuaninos".
Los sanjuaninos, aseveró, "hemos sido víctimas de un proceso absurdo, ajeno a la provincia y a nuestros intereses, nos obstruyeron que elijamos democráticamente y no privaron de optar libremente por un proyecto que transformó a San Juan y lo hizo crecer, que igualmente fue ratificado (en las elecciones) el 14 de mayo", cuando el oficialismo ganó holgadamente en los comicios para legisladores e intendentes.
El gobernador dijo que "en su fallo la Corte reconoce que la Constitución provincial no me impide ser candidato", pero "fueron a buscar alguna cosa de la Constitución Nacional para impedir que fuera candidato".
El fallo de la Corte sucedió a una cautelar que había suspendido las elecciones de gobernador y vice, tras una presentación del candidato opositor Sergio Vallejos Mini.
Uñac cargó contra los principales dirigentes de Juntos por el Cambio cuando dijo que "un grupo de jueces acompañados de los dirigentes como Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Miguel Pichetto sacaron un fallo político y no institucional y jurídico para perjudicar a los sanjuaninos".
Añadió que "lo hicieron con un puñado de dirigentes de Juntos por el Cambio de San Juan, que fueron a conseguir en Buenos Aires, en los despachos de la city porteña, lo que no pueden conseguir en las urnas con el voto popular en San Juan".
De todos modos, aseguró que "el 14 de mayo, con el triunfo de nuestra agrupación Vamos San Juan, los sanjuaninos ratificamos que los sanjuaninos somos mansos, pero no estúpidos". Y que "el 2 de julio -aseveró-, vamos a ratificar que lo que han hecho, ha sido dañar los pilares del régimen republicano y federal y les vamos a contestar con votos".
Afirmó que la figura de su hermano Rubén "es la garantía de continuidad de este proyecto político en la provincia de San Juan" y que el candidato a vicegobernador, Cristian Andino, "es el ejemplo de un municipalismo ordenado, transparente y transformador".


La encuesta que complica a Milei y que agranda la figura de Kicillof
La consultora Explanans realizó una encuesta nacional para evaluar los primeros 300 días de gobierno libertarios. Cómo ven el rol de las universidades, qué preocupa a los argentinos y argentinas, y qué gestión provincial es la que más los representa fueron algunas de las preguntas realizadas

En UP hablan de falta de conducción y de una CGT dividida que debilitó la movilización
En la principal oposición –Unión por la Patria- evaluaron que la falta de una conducción política clara dificultó la resistencia a la aprobación de la ley Bases, tanto en el recinto del Senado como en la manifestación callejera. Pero también opinaron que lo que hoy se ve como un triunfo del Gobierno, también le significó un fuerte desgaste. El posible inicio de un declive

"Al Presidente se le hace complicada la política argentina porque no la entiende", Guillermo Francos
El flamante jefe de Gabinete del gobierno argentino dio detalles del nuevo rol. Aseguró que su objetivo es "descentralizar" las tareas del área que dejó Nicolás Posse y anticipó que habrá más cambios. La función que tendrá Federico Sturzenegger

La UCR reúne mañana a su Convención Nacional en medio de los debates por la ampliación de JxC
La Unión Cívica Radical reunirá mañana a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el cual se confirmará la pertenencia del espacio a Juntos por el Cambio (JxC) y que seguramente estará atravesado por la discusión que se da en la coalición opositora respecto de su ampliación

Larreta y Bullrich le dieron la bienvenida a Espert a Juntos por el Cambio
Los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, le dieron hoy la bienvenida a la coalición opositora –en la Argentina- al diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad), a quien definieron como un "defensor de la democracia" y resaltaron que sus ideas "son esenciales para el cambio profundo"

"La dolarización es mucho peor que la convertibilidad", Cristina Fernández de Kirchner
En su clase magistral dictada en el Teatro Argentino de La Plata –la capital de la provincia de Buenos Aires-, la vicepresidenta Cristina Kirchner destruyó la dolarización que Javier Milei pretende implementar en Argentina y comparó sus ideas con las de Domingo Cavallo

"Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio político", Alberto Fernández
Así lo expresó el Presidente de la Argentina cuando, en la mañana del veintiuno de abril anunció que no va por la reelección y que el próximo diez de diciembre; a la hora de la asunción de su sucesor; aspira a que sea “un compañero o compañera de nuestro espacio político", o sea del Frente de Todos

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”, Residentes del Garrahan
El Ministerio de Salud –del Gobierno de Javier Gerardo Milei- oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas

Un orgullo para La Pampa
Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

El proyecto de los gobernadores para redistribuir el impuesto a los combustibles y los ATN ingresó al Senado
Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en el Congreso a través de los legisladores de sus partidos

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!
Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras

Ola polar: Se extiende la interrupción del suministro de GNC en Córdoba y otras provincias
En medio de la intensa ola polar que afecta al país, se confirmó la extensión de la interrupción del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en Córdoba y nueve provincias de las regiones Centro y Cuyo