
"La dolarización es mucho peor que la convertibilidad", Cristina Fernández de Kirchner
En su clase magistral dictada en el Teatro Argentino de La Plata –la capital de la provincia de Buenos Aires-, la vicepresidenta Cristina Kirchner destruyó la dolarización que Javier Milei pretende implementar en Argentina y comparó sus ideas con las de Domingo Cavallo
Argentina, la Política 28/04/2023 Enter-ate-General Pico-La Plata-Alberto Bastia *
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – La Plata – Por Alberto Bastia *)Para ello, recordó que con ese plan socio económico –implementado en la década de los años noventa- "no solamente estallaron los patrimonios de los que tenían" ahorros en los bancos, sino que también "estuvieron a punto de fundirse las principales empresas argentinas".
Al respecto, al hablar en la tarde del veintisiete de abril, se preguntó si es "posible que estemos discutiendo lo que fracasó 20 años antes" y aclaró: "No digo que tengamos nosotros la razón, pero que no me quieran convencer de que tenemos que volver para atrás para solucionar este presente y el futuro".
En ese sentido, Cristina Kirchner apuntó contra el economista Emilio Ocampo, elogiado por el precandidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei, por querer utilizar "activos y pasivos del Banco Central y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses", e indicó que muchas de las "principales empresas argentinas" tienen acciones en ese fondo.
"Quieren transferir el Fondo de Garantía de los Jubilados. Tiene muchos bonos, pero tiene otras cosas. Tiene participación accionaria de las principales empresas argentinas", señaló Cristina Kirchner en referencia a una nota del medio Infobae al economista Ocampo que defiende la dolarización en la Argentina.
A modo de cierre de su alocución, Cristina Kirchner comparó las ideas de Javier Milei con las del ex ministro de Economía Domingo Cavallo: "La dolarización es mucho peor que la convertibilidad".
Una multitud la esperó en las adyacencias y el clamor se seguía manteniendo: “Cristina Presidente”.
Así las cosas, quien gobernó la Argentina desde el diez de diciembre del dos mil siete hasta el nueve de diciembre del dos mil quince y, ante el clamor de “Cristina Presidente”, respondió a la multitud con una emblemática frase del General Juan Perón –en tres oportunidades Jefe del Estado-: “Todo en su medida y armoniosamente”.
Así, las expectativas por el anuncio de una probable candidatura a la Presidencia –para los próximos comicios de octubre- tendrá un impasse, tal vez hasta el veinticinco de mayo -la fecha en que se cumple el vigésimo aniversario de la asunción a la Presidencia de Néstor Kirchner-, momento de la nueva aparición de la Vice Presidente.
(*) Alberto Bastia, Director – Propietario de www.Enter-ate.com.ar


La encuesta que complica a Milei y que agranda la figura de Kicillof
La consultora Explanans realizó una encuesta nacional para evaluar los primeros 300 días de gobierno libertarios. Cómo ven el rol de las universidades, qué preocupa a los argentinos y argentinas, y qué gestión provincial es la que más los representa fueron algunas de las preguntas realizadas

En UP hablan de falta de conducción y de una CGT dividida que debilitó la movilización
En la principal oposición –Unión por la Patria- evaluaron que la falta de una conducción política clara dificultó la resistencia a la aprobación de la ley Bases, tanto en el recinto del Senado como en la manifestación callejera. Pero también opinaron que lo que hoy se ve como un triunfo del Gobierno, también le significó un fuerte desgaste. El posible inicio de un declive

"Al Presidente se le hace complicada la política argentina porque no la entiende", Guillermo Francos
El flamante jefe de Gabinete del gobierno argentino dio detalles del nuevo rol. Aseguró que su objetivo es "descentralizar" las tareas del área que dejó Nicolás Posse y anticipó que habrá más cambios. La función que tendrá Federico Sturzenegger

La UCR reúne mañana a su Convención Nacional en medio de los debates por la ampliación de JxC
La Unión Cívica Radical reunirá mañana a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el cual se confirmará la pertenencia del espacio a Juntos por el Cambio (JxC) y que seguramente estará atravesado por la discusión que se da en la coalición opositora respecto de su ampliación

Larreta y Bullrich le dieron la bienvenida a Espert a Juntos por el Cambio
Los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, le dieron hoy la bienvenida a la coalición opositora –en la Argentina- al diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad), a quien definieron como un "defensor de la democracia" y resaltaron que sus ideas "son esenciales para el cambio profundo"

En San Juan, Rubén Uñac fue proclamado como candidato a gobernador
Tras la inhabilitación –por parte de la Corte Suprema de Justicia- de Sergio Uñac, su hermano y senador peronista será el candidato oficialista para las elecciones del próximo dos de julio, a realizarse en la cuyana y argentina provincia de San Juan

"Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio político", Alberto Fernández
Así lo expresó el Presidente de la Argentina cuando, en la mañana del veintiuno de abril anunció que no va por la reelección y que el próximo diez de diciembre; a la hora de la asunción de su sucesor; aspira a que sea “un compañero o compañera de nuestro espacio político", o sea del Frente de Todos

Los mercados siguen las encuestas y creen que el 26 se cae el apoyo de Trump
No hubo error de interpretación. Los mercados se manejan con encuestas que anticipan una derrota electoral del oficialismo libertario el 26 de octubre y que se cae el apoyo Trump a Milei. Hasta entonces, aprovecharán los dólares baratos de Bessent

¿En qué parte de España está el edificio más antiguo de Europa?
El edificio alcanza los 4,5 metros de alto, y se esconde en una isla del país ibérico más grande

Depresión y ansiedad: Dinamarca quiere prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
La primera ministra danesa ha anunciado su intención de prohibir las redes sociales a los menores de 15 años, acusando a los teléfonos móviles y las redes sociales de “robar la infancia de nuestros hijos”. Mette Frederiksen asocia el uso de las redes sociales con la ansiedad, la depresión y la falta de concentración

Javier Milei mezcla política y espectáculo en medio de su declive de popularidad
La prensa suiza suele seguir muy de cerca los pasos del presidente de Argentina, Javier Milei, como puedo observas semana tras semana en este repaso de prensa. Los enfoques son diversos, dependiendo en gran medida de la línea editorial del medio en cuestión. Esta semana no va a ser una excepción y la prensa suiza ha analizado en profundidad el intento del presidente argentino Javier Milei de reconectar con su base a través de una puesta en escena más cercana al rock que a la política tradicional

Amores históricos: Conocé la trágica historia de la hija de Almirante Brown, Elisa Brown, y su novio marino
Elisa Brown, hija del Almirante Guillermo Brown, vivió un romance apasionado y trágico con Francisco Drummond, un marino escocés que pasó a la historia como su gran amor