Para mejorar la calidad de vida de los santacruceños

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Luz –YPF, la empresa argentina de hidrocarburos y energía- inauguró su tercer parque eólico en Cañadón León, en la argentina y patagónica provincia de Santa Cruz

Lo Destacado en YPF27/02/2022 Enter - ate - General Pico - CABA - Río Gallegos

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Río Gallegos) El parque que comenzó su operación en diciembre del veinte veintiuno  alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares.

El acto de inauguración contó con la presencia de la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini; el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac - quien participó de manera virtual; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de YPF, Sergio Affronti; el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

ypfcañadondos

Durante el encuentro Alicia Kirchner expresó que “cuando pensas en el desarrollo de una provincia o un país pensas en el largo plazo. Estoy feliz de haber invertido en la línea 132 que hoy se une a este parque eólico. Es fundamental poner valor agregado en nuestra provincia, poner a la ciencia al servicio del desarrollo. Un parque eólico es energía limpia para crecer y para desarrollarnos necesitamos energía. El país necesita, sin duda, energía para transformar”.

ypfcañadon

Federico Basualdo, manifestó “gracias por recibirnos en la provincia e invitarnos a ser parte de esta celebración, que es la inauguración del tercer parque eólico de YPF Luz. Cañadón León se suma a los 1.000 MW de energías renovables incorporados en los últimos dos años”.

Por su parte, Pablo González, destacó “estamos en un proceso de transición energética, el mundo está caminando hacia allí. Nosotros sostenemos que esa transición se financia con los recursos que hoy tenemos de petróleo y gas. Necesitamos aprovechar esos recursos de manera racional siendo responsables con el cuidado ambiental”, y agregó “vamos a seguir adelante con nuestro plan de inversión y crecimiento de YPF. Tenemos un horizonte y eso lo logramos con el espíritu profesional de la Compañía y el acompañamiento de herramientas políticas. Vamos a seguir proyectando el futuro, estamos pensando para adelante”.

ypfcañadoncuatro

Cañadón León cuenta con un factor de capacidad de 53%, uno de los niveles de eficiencia más altos del mundo, y evita la emisión de más de 312.000 toneladas de dióxido de carbono por año. Cuenta con 29 aerogeneradores instalados en una superficie total de 1870 hectáreas.

El parque demandó una inversión de más de 180 millones de dólares y es el primer proyecto Renovar de YPF Luz, al cual se destinan 101,52MW de capacidad instalada para provisión de CAMMESA, mientras 21,15MW se destinarán al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Por su parte, Sergio Affronti, señaló “hoy es un día muy especial porque inauguramos el parque eólico Cañadón León, con 123 MW de producción sitúa a YPF Luz como la segunda generadora de energías renovables en el país. Esto el resultado del esfuerzo y el desarrollo que venimos haciendo desde YPF, trabajando durante todos estos años para poder proveer energía sustentable para el país”.

Por último, Martín Mandarano, destacó que “es un orgullo inaugurar Cañadón León, nuestro tercer parque eólico en el país. Significó mucho esfuerzo y responsabilidad en un contexto sumamente desafiante; y que hoy sea una realidad nos llena de alegría y nos impulsa a seguir generando cada vez más y mejor energía”.

Para la conexión de Cañadón León a la red nacional de interconexión, YPF Luz construyó la Línea de Alta Tensión Santa Cruz Norte, que mejora la calidad del suministro de energía eléctrica para quienes habitan la zona y brinda la energía necesaria para abastecer la planta potabilizadora de agua para Caleta Olivia.

Te puede interesar
ypf-camiones-combustiblesjpg

YPF eleva en un nueve por ciento el valor de sus naftas y gasoil

Enter - ate - General Pico - CABA
Lo Destacado en YPF09/05/2022

Yacimientos Petrolíferos Fiscales –la empresa de hidrocarburos de la Argentina- implementó un aumento en sus combustibles base del 9% promedio país, incremento que “sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia”

el-caso-ypf-1116955

YPF refuerza el abastecimiento de gasoil

Enter - ate - General Pico - CABA
Lo Destacado en YPF05/04/2022

YPF –Yacimientos Petrolíferos Fiscales- está haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener –en el territorio argentino- la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles

ypfuno

Inauguración en Bariloche

Enter - ate - General Pico - Bariloche
Lo Destacado en YPF31/03/2022

El titular de YPF –Yacimientos Petrolíferos Fiscales-, Pablo González, y el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza participaron del acto de inauguración del nuevo Parque Tecnológico Bariloche

caf-america-latina_1_0

YPF, y su vuelta a los mercados

Enter - ate - General Pico - CABA
Lo Destacado en YPF28/01/2022

La empresa YPF y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina cerraron –en la jornada del jueves veintisiete de enero del dos mil veintidós- un préstamo por 300 millones de dólares para invertir en proyectos de transición hacia una compañía más sustentable, que representa el regreso de la petrolera argentina al mercado financiero internacional luego de que cerrara su canje de deuda global en febrero de 2021

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial

Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa