
“Las tasas municipales obstaculizan el financiamiento a las PyMEs y a las familias”, Daniel Tillard
Así lo señaló el titular del Banco Nación Argentina, en el marco de haber visitado Bariloche –en la patagónica y argentina provincia de Río Negro-
En la norteña y bonaerense ciudad de San Nicolás –sede de la ExpoAgro 2022- el Banco de La Nación Argentina presentó, en la jornada del ocho de marzo del veinte veintidós, en Expoagro 2022, el nuevo Marketplace para empresas, y así se refirió el titular de la entidad madre del mundo de las finanzas de la Argentina al programa BNAConecta
El Banco Naciòn , siempre Presente08/03/2022 Enter - ate - General Pico - CABA - San Nicolás
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – San Nicolás) Ese nuevo proyecto que lanza el BNA, permitirá vincular en un único espacio virtual al propio banco, los productores de bienes y servicios, y los clientes, y facilitar la operatoria comercial de compradores y vendedores, que podrán acceder de manera directa y sencilla al financiamiento y los beneficios que se ofrecen en el sistema.
El anuncio lo realizó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, en el marco de la inauguración del stand del Banco Nación en la Expoagro 2022, que se realiza en la ciudad de San Nicolás hasta el próximo viernes 11 de marzo.
En la oportunidad, Hecker anunció una serie de beneficios para clientes del banco, usuarios y productores del sector agropecuario, como la decisión de disponer de quince 15 mil millones de pesos a tasa bonificada por el BNA.
Asimismo, se dispondrán otros $ 1300 millones a tasa 0 (cero), por un plazo de un año, destinado al sector metalmecánico y la promoción de maquinaria para el agro de origen nacional. La propuesta se podrá iniciar en Expoagro y finalizar antes del 31 de mayo de este año.
“Desde el Banco Nación trabajamos para generar nuevas herramientas de apoyo a todos los sectores productivos y, en este caso, ponemos en marcha BNAConecta, que se va a transformar en un instrumento muy importante para acompañar al agro y los proyectos de inversión que apunten al crecimiento, la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo”, aseveró Eduardo Hecker, presidente del BNA.

Hecker enmarcó el lanzamiento de BNAConecta “en la profundización de la transformación tecnológica del banco y como parte del proceso de innovación en un sector muy competitivo, como es el agropecuario, con clientes que los clientes nos exigen cada día más”.
Acompañaron a Hecker los directores del BNA, Martín Ferré, Raúl Garré, Julia Strada, Guillermo Wierzba; la Gerenta General, María Barrios; el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Álvarez y el síndico Marcelo Costa.
Con relación con el fomento a las exportaciones, el BNA destinará U$S 100 millones para prefinanciar operaciones de comercio exterior de las MiPyMEs, con una tasa bonificada de 1% nominal anual, por un monto máximo de U$S500.000.- por empresa y un plazo de hasta 180 días.

Así lo señaló el titular del Banco Nación Argentina, en el marco de haber visitado Bariloche –en la patagónica y argentina provincia de Río Negro-

En el marco del Programa “Mi primera llama”, la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y el titular de Metrogas, Osvaldo Barcelona, firmaron hoy un acta acuerdo para impulsar y facilitar el acceso a la línea de crédito personal de hasta $ 400.000 destinados para financiar la conexión residencial de gas natural por redes, y mejorar así las condiciones habitacionales, económicas y de salud en los hogares del país

A partir de un convenio firmado entre el Banco de la Nación Argentina que preside Silvina Batakis y la Asociación Bancaria, los trabajadores de las sucursales del Banco Supervielle de la provincia de San Luis se incorporan a la planta permanente del BNA

El Banco de la Nación Argentina (BNA) –la entidad financiera del Estado nacional- ha decidido retomar la opción de inversión en depósitos a plazos fijos para el sector agrícola atados a la variación de la cotización del dólar, lo cual constituye una propuesta orientada a ampliar la oferta de servicios financieros para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrario

El Banco Nación Argentina decidió ampliar las licencias por corresponsabilidad de cuidados y otorgó más derechos por discapacidad, violencia de género y derechos sexuales

El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y el titular de la Fundación Empretec, Adrián Lebendiker, firmaron un acuerdo de cooperación destinado a fomentar la innovación tecnológica en PyMEs y en emprendimientos de base científico-tecnológicas

El Banco de la Nación Argentina, logró una exitosa colocación de Obligaciones Negociables de Nación Bursátil por más de setenta y siete millones de dólares con el fin de construir parques eólicos en Buenos Aires

Eduardo Hecker, el titular del Banco de la Nación Argentina –el BNA-, dejó inaugurado el stand institucional en la 46°edición de la Feria Internacional del Libro, que permanecerá abierta hasta el próximo dieciséis de mayo en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires, la capital de la Argentina

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- informa cuáles son los días establecidos para que las vecinas y los vecinos de las zonas 1 y 2, saquen los residuos especiales de sus domicilios

La DGI –Dirección General Impositiva- uruguaya investiga un esquema millonario de triangulación fiscal que involucraría a Sport Media, Tenfield y Disney

Reunió a 40 intendentes. Juntos, ratificaron el rumbo del MDF –Movimiento Derecho al Futuro-. El desdoblamiento electoral, "un éxito". En busca de una alternativa peronista nacional

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%