
Una familia tipo necesitó más de 1.100.000 pesos en abril para no ser pobre
La canasta básica, que mide la indigencia –en la Argentina- para una familia tipo, se ubicó por encima de los 500.000 pesos, según INDEC
En la jornada del dieciséis de marzo, el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Argentina, Julián Domínguez les advirtió a las empresas integrantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) que de "no cumplir con los compromisos asumidos" en la provisión de carne para el programa Cortes Cuidados, no podrán continuar con sus exportaciones
En Argentina, la Economía17/03/2022 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Lo manifestado por el Ministro Domínguez surge luego de la decisión unilateral de ABC de discontinuar su participación en el programa pactado con el Gobierno.
"Acabo de terminar la reunión con el Consorcio ABC. Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne", indicó el funcionario nacional en su cuenta de Twitter.
En este sentido, agregó que tomó dicha decisión "en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas".
La Secretaría de Comercio Interior intimó a ABC a mantener el "adecuado cumplimiento del abastecimiento" del plan Cortes Cuidados.
La intimación se produjo luego de que la entidad empresaria anunciara a diversas cadenas de supermercados un "inminente cese" en la provisión de los cortes que integran el programa.
En una nota firmada por el secretario de Comercio, Roberto Feletti, dirigida al presidente de ABC, Mario Ravettino, la dependencia oficial calificó a la decisión de "unilateral, intempestiva e irrazonable" y que "implica incurrir en las conductas previstas en el artículo 4 de Ley de Abastecimiento acarreando un impacto grave sobre el normal abastecimiento de los cortes de carne referidos en las bocas de expendio de consumo masivo minoritario".
Es por esto que se las intimó a "mantener el adecuado cumplimiento del abastecimiento de los cortes de carnes referidos a los precios oportunamente establecidos bajo apercibimiento de aplicar las medidas pertinentes contempladas en dicho cuerpo normativo".
En la nota, Comercio Interior fijó también un plazo de 48 horas para que los frigoríficos eleven un informe sobre "las ventas de los cortes del programa Cortes Cuidados realizadas por sus asociados a todos los miembros involucrados en el programa durante el mes de febrero".
En febrero pasado, el Gobierno nacional –presidido por Alberto Fernández- renovó el acuerdo con los frigoríficos exportadores y las grandes cadenas de supermercados la comercialización de 6.000 toneladas mensuales de siete cortes de carne vacuna en todo el país, a precios por debajo de los del mercado.
Dicho plan se estableció hasta fin de año, con revisiones a lo largo de este período, la cual se llevaría a cabo en abril.
A la fecha, los precios acordados eran para la tira de asado de $699; vacío a $749; matambre a $779; falda a $449; tapa de asado a $639; nalga a $799 y paleta a $649.
La canasta básica, que mide la indigencia –en la Argentina- para una familia tipo, se ubicó por encima de los 500.000 pesos, según INDEC
La automotriz Renault Argentina concretó el primer embarque al mercado de Argelia del utilitario Kangoo, que se produce en la planta industrial de Córdoba, modelo que este año celebra 25 años de fabricación en el país y que ya se vende a México y Colombia
En la jornada del veintidós de mayo y con la intención de incrementar el consumo doméstico, el Ministro de Economía de la Argentina –Sergio Tomás Massa- anunció un incremento de los límites de las tarjetas de crédito y también en las tarjetas de débito
Ese fue el crecimiento del índice de precios al consumidor, en el mes de junio pasado, respecto a mayo
El Presidente encabezaba el acto por el aniversario de la petrolera estatal de la Argentina –Yacimientos Petrolíferos Fiscales- en el predio de Tecnópolis, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y funcionarios nacionales y provinciales
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei