“Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”, Alberto Fernández

El Presidente encabezaba el acto por el aniversario de la petrolera estatal de la Argentina –Yacimientos Petrolíferos Fiscales- en el predio de Tecnópolis, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y funcionarios nacionales y provinciales

En Argentina, la Economía04/06/2022 Telam - com - CABA - Enter - ate - General Pico
tapaypf
tapaypf
y2mate.com - Alberto Fernández Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro

(www.Telam.com.ar – CABA – Enter – ate – General Pico) "Hoy YPF da resultados muy buenos", aseguró el presidente Alberto Fernández al encabezar el acto por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que se realizará en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, y con "récord de producción de gas y petróleo como hacía años que no tenía".

Aseguró que se proyecta que, para el "2030 (la empresa), extraerá 140 metros cúbicos de gas" y producirá "700 mil barriles de petróleo", y que “el gasoducto Néstor Kirchner permitirá que mucho gas llegue al centro del país”.

Fernández destacó además que el exmandatario Hipólito Yrigoyen “tomo una gran decisión que lo enfrentó a sectores conservadores” cuando hace 100 años creó YPF.

16037296620-Hiplito-Yrigoyen-773x458

Asimismo, el Presidente señaló que "Gobernar sin endeudarse es un acto de responsabilidad", y que “cuando un país se endeuda pierde libertad”, al recordar palabras del exmandatario Néstor Kirchner. Ante ello, pidió “recordar para no repetir las malas experiencias”.

Y afirmó que “Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”, reclamó “trabajar por la unidad” y aseguró que le seguirá “pidiendo a los compañeros trabajar para construir una Argentina justa, libre y soberana como la soñó (Juan Domingo) Perón".

Fernández advirtió que hay que "recordarle a los argentinos" que quienes "machacan sobre su desánimo" son los que cuando gobernaron hicieron que "cayera a la mitad la inversión" en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos.

"Entre 2015 y 2019 YPF fue cediendo su espacio en el mercado en favor de otros; cayó casi la mitad de la inversión que se hacía para explotar esos yacimientos y lo único que creció en YPF fue la deuda; en estos tiempos en que la antipolítica crece sin esfuerzo (...) hay que recordar que quienes machacan sobre su desánimo hicieron esas cosas", aseguró.

ambosdos.jpg

El presidente dijo que en su última gira por Europa pudo comprobar que "todos saben del potencial de la Argentina.

"Me hablaron de la energía, todos conocen Vaca Muerta. Todos interesados en el hidrógeno verde argentino, todos me hablaban del litio", señaló el jefe de Estado sobre el interés de sus interlocutores en esos encuentros.

Al respecto, ratificó la convicción de su Gobierno de construir "toda la infraestructura necesaria para estar preparados" y dar respuestas a una futura demanda mundial de alimentos y energía, en el marco de las consecuencias que dejará la guerra en Ucrania.

"Soy de los que creen que ganar dinero no es una indecencia, lo que es indecente es que la ganancia quede en manos de pocos y la pobreza se distribuya en millones", dijo.

Fernández puntualizó además la labor del general Enrique Mosconi en YPF y pidió al titular de esa empresa, Pablo González, que el complejo de Ensenada "vuelva a llamarse 'Petroquímica General Mosconi'".

ypfcinco

Te puede interesar
carne_en_argentina_agrofy_news_3

Advertencia

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina, la Economía17/03/2022

En la jornada del dieciséis de marzo, el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Argentina, Julián Domínguez les advirtió a las empresas integrantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) que de "no cumplir con los compromisos asumidos" en la provisión de carne para el programa Cortes Cuidados, no podrán continuar con sus exportaciones

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

Flyer KM y Pico-12-10-25

Para el Kilómetro y Pico, ¡inscribite!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO06/10/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei