Una familia tipo necesitó más de 1.100.000 pesos en abril para no ser pobre

La canasta básica, que mide la indigencia –en la Argentina- para una familia tipo, se ubicó por encima de los 500.000 pesos, según INDEC

En Argentina, la Economía14/05/2025 Ámbito Financiero - com - CABA
inflacion-supermercados-precios-mayoristas-consumo (1)
inflacion-supermercados-precios-mayoristas-consumo (1)

(www.Ámbito.com – CABA) Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó unos $1.110.063 en abril para no ser pobre, mientras que la canasta básica que mide la indigencia se ubicó en $502.291, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta manera, la canasta básica subió 1,3% en abril y la total un 0,9%, ambas se ubicaron debajo de la inflación del cuarto mes del año que se posicionó en el 2,8%. En el primer cuatrimestre, ambas canastas acumulan incrementos del 11,8% y 8,4%, respectivamente, mientras que las variaciones interanuales fueron del 34,6% y 34%.

Vale recordar que la canasta básica alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos nutritivos imprescindibles para que un "adulto equivalente" (varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada), cubra durante un mes esas necesidades. A su vez, se seleccionan los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

 pobrezados

La inflación general se desaceleró en abril

La desaceleración de las canastas básicas se dio en línea con la menor inflación general reportada por el mismo INDEC. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en el 2,8%, casi un punto por debajo del 3,7% de marzo.

Alimentos y bebidas que subió levemente por encima del promedio ya que avanzó 2,9% debido al impuso en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos y pan y cereales.

Te puede interesar
carne_en_argentina_agrofy_news_3

Advertencia

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina, la Economía17/03/2022

En la jornada del dieciséis de marzo, el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Argentina, Julián Domínguez les advirtió a las empresas integrantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) que de "no cumplir con los compromisos asumidos" en la provisión de carne para el programa Cortes Cuidados, no podrán continuar con sus exportaciones

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

Flyer KM y Pico-12-10-25

Para el Kilómetro y Pico, ¡inscribite!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO06/10/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”