
“Las tasas municipales obstaculizan el financiamiento a las PyMEs y a las familias”, Daniel Tillard
Así lo señaló el titular del Banco Nación Argentina, en el marco de haber visitado Bariloche –en la patagónica y argentina provincia de Río Negro-
Para mantener, de manera permanente la memoria y el recuerdo; el titular del Banco Nación de la Argentina, Eduardo Hecker junto a Nora Cortiñas, Elsa Pavón y los directores de la entidad, Federico Sánchez, Cecilia Fernández Bugna, Julia Strada, Claudio Lozano, Guillermo Wierzba y Raúl Garré participaron del acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, que se realizó en la Casa Central de la entidad
El Banco Naciòn , siempre Presente24/03/2022 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) El objetivo de la Muestra es reafirmar el compromiso con los valores democráticos, el respeto y la promoción de los derechos humanos.
En la apertura del encuentro se proyectó un video conmemorativo en homenaje a los 31 compañeros y compañeras desaparecidas y quedó inaugurada la muestra itinerante “Banco Nación les dice presente”.
Durante el acto, el presidente de la entidad, Eduardo Hecker ratificó la “gran conquista del pueblo argentino” que supone “recordar los hechos, causas y la barbarie de la dictadura cívico-militar, sino esos hechos atroces quedarían en el olvido”.
Además, recordó que el último golpe “no fue un golpe más, fue el más sangriento de la historia argentina y tuvo su correlato en políticas económicas de inserción internacional que provocaron el hambre y la exclusión, políticas cuyo legado ha quedado en los sectores dominantes de la argentina” y manifestó que, “ayudar a mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo y a las PYMES será nuestra contribución. El nuestro es un compromiso con una lucha aún inacabada”.
Por su parte, Cecilia Fernández Bugna, directora y presidenta de la Comisión de Género, Diversidad y Derechos Humanos del Banco Nación, recordó el aspecto económico del golpe cívico militar y destacó la labor del Banco en los últimos años con la apertura de los archivos y actas de directorio para entender qué rol tuvo la institución durante dicha época, ya que el gobierno de la junta militar “vino a desarmar un país, destruir la economía y vencer al pueblo”.
Del acto participaron, el vicepresidente segundo, Federico Sánchez, las directoras, Cecilia Fernández Bugna y Julia Strada, los directores, Claudio Lozano, Guillermo Wierzba y Raúl Garré, la gerenta general, María Barros, la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, la cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Elsa Pavón y familiares de los desaparecidos/as del Banco.
La muestra, homenaje a los 31 empleadas y empleados detenidas y desaparecidas del Banco Nación, víctimas de la dictadura cívico-militar, estará vigente hasta el 31 de marzo, en el hall de ingreso de la Casa Central, en Rivadavia 325 (CABA).
Así lo señaló el titular del Banco Nación Argentina, en el marco de haber visitado Bariloche –en la patagónica y argentina provincia de Río Negro-
En el marco del Programa “Mi primera llama”, la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y el titular de Metrogas, Osvaldo Barcelona, firmaron hoy un acta acuerdo para impulsar y facilitar el acceso a la línea de crédito personal de hasta $ 400.000 destinados para financiar la conexión residencial de gas natural por redes, y mejorar así las condiciones habitacionales, económicas y de salud en los hogares del país
A partir de un convenio firmado entre el Banco de la Nación Argentina que preside Silvina Batakis y la Asociación Bancaria, los trabajadores de las sucursales del Banco Supervielle de la provincia de San Luis se incorporan a la planta permanente del BNA
El Banco de la Nación Argentina (BNA) –la entidad financiera del Estado nacional- ha decidido retomar la opción de inversión en depósitos a plazos fijos para el sector agrícola atados a la variación de la cotización del dólar, lo cual constituye una propuesta orientada a ampliar la oferta de servicios financieros para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrario
El Banco Nación Argentina decidió ampliar las licencias por corresponsabilidad de cuidados y otorgó más derechos por discapacidad, violencia de género y derechos sexuales
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y el titular de la Fundación Empretec, Adrián Lebendiker, firmaron un acuerdo de cooperación destinado a fomentar la innovación tecnológica en PyMEs y en emprendimientos de base científico-tecnológicas
El Banco de la Nación Argentina, logró una exitosa colocación de Obligaciones Negociables de Nación Bursátil por más de setenta y siete millones de dólares con el fin de construir parques eólicos en Buenos Aires
Eduardo Hecker, el titular del Banco de la Nación Argentina –el BNA-, dejó inaugurado el stand institucional en la 46°edición de la Feria Internacional del Libro, que permanecerá abierta hasta el próximo dieciséis de mayo en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires, la capital de la Argentina
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Desde ARBIA –la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina- volvemos a compartir el Informativo con los lectores de nuestro portal de noticias www.Enter-ate.com.ar
En la jornada del venidero sábado cinco de julio, a la hora veinte y treinta y, con entrabada libre y gratuita, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevará a cabo la presentación del libro “Dimensiones del jardín (Multiverso)”, de Laura Carnovale
Así lo celebró –en la fría noche del domingo veintinueve de junio- el candidato peronista que cosechó poco más del treinta por ciento de los votos y logró que la oposición festeje en la ciudad de Rosario luego de tres décadas
Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias