Declarado inimputable; por la Justicia

El empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma, fue declarado –una vez más- “inimputable” por el Tribunal Oral Federal de la norteña y argentina provincia de Jujuy; apartándolo así del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico – militar – eclesiástica

En Argentina, no a la impunidad07/04/2022 Enter - ate - General Pico - San Salvador de Jujuy
JUJUY1
JUJUY1

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Jujuy) El tribunal adoptó esa decisión después de que el lunes de la semana pasada los peritos que lo habían evaluado en diciembre de 2021 ratificaran su postura respecto de la incapacidad de Blaquier para afrontar un juicio en su contra.

Carlos-Blaquier

“La capacidad que debe ser predicada para afrontar en calidad de acusado un juicio oral debe ser la que supere un estándar mínimo que permita asegurar que la persona puede intervenir como sujeto de derecho en su propia defensa ya sea complementando las intervenciones técnicas de su abogado defensor, realizándole al mismo indicaciones y pudiendo inclusive formular razonamientos y peticiones directas a los jueces”, sostiene el fallo.

arton209935

Para afrontar un juicio, sostiene el fallo –de 52 páginas- un imputado debe tener su “memoria anterógrada y retrógrada conservada, capacidad de atención, ideación, raciocinio y expresión al punto de poder tener presente las distintas secuencias del juicio, sus contenidos, y la posibilidad de acudir a ellos como herramientas para ejercitar derechos durante él”.

Los jueces María Alejandra Cataldi, Abel Fleming Figueroa y Mariana Catalano resolvieron “suspender la tramitación de la presente causa respecto al imputado Carlos Pedro Tadeo Blaquier por incapacidad mental sobreviniente”.

Sin embargo, decidieron continuar el proceso en relación con el otro imputado, Alberto Lemos, por los delitos relacionados con la “noche del apagón” y la Causa Aredez, los dos episodios represivos por los que estaba acusado Blaquier al facilitar la sede de su empresa como lugar de tortura. 

arton21127

“La Noche del Apagón” fue un operativo represivo en el que fueron detenidos ilegalmente unos 400 trabajadores y el secuestro del ex intendente de Libertador General San Martín, Ramón Aredez, y de otras personas completaban el cuadro acusatorio.

En diciembre del año pasado, una evaluación concluyó que Blaquier padece “una afección compatible con deterioro cognitivo, en fase al menos moderada” que “dificulta su desempeño y le resta la autonomía psíquica suficiente como para estar en juicio y/o como para instruir debidamente a su defensa”.

images (26)

Pero los peritos Claudio Capuano y Luis Ohman, de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) –que depende del Ministerio Público Fiscal- discreparon y consideraron que “el diagnóstico clínico de Blaquier es el de simulación”.

La medida es nuevamente apelable ante el propio tribunal y ante la Cámara Federal de Casación.

Te puede interesar
19-09-2023_casino_de_oficiales_de_la

Declarado Patrimonio de la Humanidad

Enter - ate - General Pico - Riad
En Argentina, no a la impunidad19/09/2023

En la jornada del diecinueve de setiembre, la Unesco declaró al Museo Sitio de la Memoria ESMA –la Escuela de Mecánica de la Armada- uno de los tantos campos de concentración que la última dictadura cívico; militar; empresarial y eclesiástica tuvo como escenario a la Argentina, como Patrimonio de la Humanidad

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto