
"Es un honor como militante política haber sido designada presidenta de la Cámara", Cecilia Moreau
Así se expresó la diputada por el Frente de Todos, al haber sido electa titular de la Cámara de Diputados de la Argentina –en lugar de Sergio Massa- y agradeció hoy a sus pares "el honor como militante política" de haber sido designada en ese cargo, destacó su "responsabilidad adicional por ser mujer" y anticipó que no gobernará con sus "hormonas", sino que lo hará con su "cabeza y convicciones"
Argentina, la Política 02/08/2022 Enter - ate - General Pico - CABA - Télam - CABA
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Télam – com – CABA) "Quiero agradecer a mis compañeros el honor como militante política haber sido designada en esta etapa como presidenta de la Cámara. Asumo el compromiso de expresar a la máxima institución de la representación democrática", agregó en su discurso de asunción.
La legisladora del Frente de Todos (FdT) puso de relieve que "hay diversidad en este parlamento" y se comprometió a "dirigir este parlamento con las herramientas que la constitución y el reglamento" disponen.
"Voy a administrar los disensos y buscar los consensos que la sociedad espera", anticipó y agregó que eso se da en el contexto de "un gobierno que está intentando dejar todo para que la Argentina salga adelante".

Sostuvo que "para mí no es una tarea sencilla estar acá porque reemplazo a quien me conduce políticamente, a quien quiero agradecer la templanza para administrar esta Cámara y para implementar nuevas tecnologías en medio de la pandemia".
Moreau dijo estar "muy orgullosa de cada una de las iniciativas que esta cámara generó en pandemia" y destacó "la votación del proyecto de Aporte Solidario".
"El año que viene se cumplen 40 años de democracia, y esperamos estar a la altura de las circunstancias; con la premisa de que siempre se pueda garantizar el pleno estado derecho", remarcó.

En tanto, manifestó que "hay una responsabilidad adicional por ser mujer, la primera en presidir esta cámara" y destacó que "no voy a gobernar con mis hormonas esta Cámara, lo voy a hacer con mi cabeza y con mis convicciones".


La encuesta que complica a Milei y que agranda la figura de Kicillof
La consultora Explanans realizó una encuesta nacional para evaluar los primeros 300 días de gobierno libertarios. Cómo ven el rol de las universidades, qué preocupa a los argentinos y argentinas, y qué gestión provincial es la que más los representa fueron algunas de las preguntas realizadas

En UP hablan de falta de conducción y de una CGT dividida que debilitó la movilización
En la principal oposición –Unión por la Patria- evaluaron que la falta de una conducción política clara dificultó la resistencia a la aprobación de la ley Bases, tanto en el recinto del Senado como en la manifestación callejera. Pero también opinaron que lo que hoy se ve como un triunfo del Gobierno, también le significó un fuerte desgaste. El posible inicio de un declive

"Al Presidente se le hace complicada la política argentina porque no la entiende", Guillermo Francos
El flamante jefe de Gabinete del gobierno argentino dio detalles del nuevo rol. Aseguró que su objetivo es "descentralizar" las tareas del área que dejó Nicolás Posse y anticipó que habrá más cambios. La función que tendrá Federico Sturzenegger

La UCR reúne mañana a su Convención Nacional en medio de los debates por la ampliación de JxC
La Unión Cívica Radical reunirá mañana a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el cual se confirmará la pertenencia del espacio a Juntos por el Cambio (JxC) y que seguramente estará atravesado por la discusión que se da en la coalición opositora respecto de su ampliación

Larreta y Bullrich le dieron la bienvenida a Espert a Juntos por el Cambio
Los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, le dieron hoy la bienvenida a la coalición opositora –en la Argentina- al diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad), a quien definieron como un "defensor de la democracia" y resaltaron que sus ideas "son esenciales para el cambio profundo"

En San Juan, Rubén Uñac fue proclamado como candidato a gobernador
Tras la inhabilitación –por parte de la Corte Suprema de Justicia- de Sergio Uñac, su hermano y senador peronista será el candidato oficialista para las elecciones del próximo dos de julio, a realizarse en la cuyana y argentina provincia de San Juan

"La dolarización es mucho peor que la convertibilidad", Cristina Fernández de Kirchner
En su clase magistral dictada en el Teatro Argentino de La Plata –la capital de la provincia de Buenos Aires-, la vicepresidenta Cristina Kirchner destruyó la dolarización que Javier Milei pretende implementar en Argentina y comparó sus ideas con las de Domingo Cavallo

“La última gota”, su inauguración
En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

Así es Blackstock Road: la calle más cool de Londres en 2025
Blackstock Road, en el norte de Londres, ha sido elegida como la calle más cool de la ciudad en la lista mundial elaborada por Time Out para 2025. La popular vía, situada entre Finsbury Park y Highbury, se ha posicionado en el puesto 23 del ranking global, compartiendo protagonismo con calles destacadas de Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Osaka o Montreal

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado
El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes
La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando

¿Cómo decir que nunca hubo US$ 20.000 millones en créditos de bancos para Argentina?
Tuvo que aparecer la noticia en The Wall Street Journal para que se desestimara una especulación lanzada por el secretario del Tesoro norteamericano sobre que la banca privada apuntaba a un crédito de 5.000 millones de dólares

