
Larreta no acatará el fallo para sacar la policía de las cercanías de la casa de Cristina Kirchner
El jefe de Gobierno porteño –Horacio Rodríguez Larreta- atribuyó la "violencia" al kirchnerismo y dijo que apeló la decisión judicial que lo obliga a retirar a los efectivos de las inmediaciones de la vivienda de la Vicepresidenta. Agregó que está "orgulloso" del accionar de la fuerza de seguridad que el sábado reprimió a los manifestantes
Argentina, la Política 30/08/2022 Télam - com - CABA(www.Telam.com.ar – CABA) El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes que no acatará el fallo del juez Roberto Gallardo que ordena correr a la Policía de la Ciudad de la custodia del domicilio de Cristina Kirchner.
De hecho, dobló la apuesta y aseguró que hará todo lo contrario: aumentará la presencia en la zona con inspectores de otras áreas, según anunció en un acto que compartió con su jefe de Gabinete, Felipe de Miguel, y su ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro.
“Este lunes vimos cómo un juez públicamente alineado con el kirchnerismo y que no tiene ninguna competencia sobre el tema nos ordena liberar la calle, que no nos ocupemos más de la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que es una responsabilidad constitucional. Nadie nos puede obligar a no cumplir con nuestras obligaciones”, aseguró en una conferencia de prensa.

El fallo de Gallardo
Este lunes, el juez Roberto Andrés Gallardo -con jurisdicción en el ámbito porteño- ordenó al jefe de Gobierno porteño que “cese de forma inmediata la ejecución de cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia” del domicilio de la Vicepresidenta, en cuyas puertas el sábado pasado se desató una represión contra militantes del Frente de Todos (FdT).
El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 2 de la ciudad de Buenos Aires dispuso la medida cautelar en el marco del trámite de una serie de recursos de amparo presentados durante el fin de semana por dirigentes vinculados al FdT.
Al referirse al operativo policial del sábado pasado, Rodríguez Larreta sostuvo que "sólo en la Argentina uno puede tomar como una provocación el hecho de poner una valla" y destacó el accionar de los efectivos de la Policía porteña.

En cuanto al fallo del juez Gallardo indicó que ya fue apelado y que el magistrado será recusado: "Nadie nos puede obligar a no ejercer nuestras obligaciones, no nos vamos a correr de la obligación de cuidar a los vecinos de la ciudad", dijo el alcalde.
En tanto, Rodríguez Larreta le pidió a la Vicepresidenta que "no siga incitando a las agresiones y a la violencia, y no siga con sus declaraciones echando nafta al fuego".
Tras argumentar que Cristina Kirchner se ocupa "solamente de resolver sus problemas personales", le reclamó que "se ocupen de trazar un rumbo para sacarnos a los argentinos de la situación en la que estamos".


La encuesta que complica a Milei y que agranda la figura de Kicillof
La consultora Explanans realizó una encuesta nacional para evaluar los primeros 300 días de gobierno libertarios. Cómo ven el rol de las universidades, qué preocupa a los argentinos y argentinas, y qué gestión provincial es la que más los representa fueron algunas de las preguntas realizadas

En UP hablan de falta de conducción y de una CGT dividida que debilitó la movilización
En la principal oposición –Unión por la Patria- evaluaron que la falta de una conducción política clara dificultó la resistencia a la aprobación de la ley Bases, tanto en el recinto del Senado como en la manifestación callejera. Pero también opinaron que lo que hoy se ve como un triunfo del Gobierno, también le significó un fuerte desgaste. El posible inicio de un declive

"Al Presidente se le hace complicada la política argentina porque no la entiende", Guillermo Francos
El flamante jefe de Gabinete del gobierno argentino dio detalles del nuevo rol. Aseguró que su objetivo es "descentralizar" las tareas del área que dejó Nicolás Posse y anticipó que habrá más cambios. La función que tendrá Federico Sturzenegger

La UCR reúne mañana a su Convención Nacional en medio de los debates por la ampliación de JxC
La Unión Cívica Radical reunirá mañana a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el cual se confirmará la pertenencia del espacio a Juntos por el Cambio (JxC) y que seguramente estará atravesado por la discusión que se da en la coalición opositora respecto de su ampliación

Larreta y Bullrich le dieron la bienvenida a Espert a Juntos por el Cambio
Los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, le dieron hoy la bienvenida a la coalición opositora –en la Argentina- al diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad), a quien definieron como un "defensor de la democracia" y resaltaron que sus ideas "son esenciales para el cambio profundo"

En San Juan, Rubén Uñac fue proclamado como candidato a gobernador
Tras la inhabilitación –por parte de la Corte Suprema de Justicia- de Sergio Uñac, su hermano y senador peronista será el candidato oficialista para las elecciones del próximo dos de julio, a realizarse en la cuyana y argentina provincia de San Juan

"La dolarización es mucho peor que la convertibilidad", Cristina Fernández de Kirchner
En su clase magistral dictada en el Teatro Argentino de La Plata –la capital de la provincia de Buenos Aires-, la vicepresidenta Cristina Kirchner destruyó la dolarización que Javier Milei pretende implementar en Argentina y comparó sus ideas con las de Domingo Cavallo

Reanudan excavaciones en ciudad antigua de Ugarit en Siria
Tras 14 años de interrupción debido al conflicto armado, las excavaciones fueron reanudadas en la antigua ciudad de Ugarit, en la gobernación siria de Latakia, a fin de revitalizar el patrimonio cultural, se informó aquí

Golden Hind: historia e información inédita del famoso barco que dio la vuelta al mundo entre 1577 y 1580
El Golden Hind fue el galeón inglés más famoso del siglo XVI. Capitaneado por Francis Drake, completó una vuelta al mundo entre 1577 y 1580 y se convirtió en una leyenda de la historia naval

Así se veía la Línea A del Subte de Buenos Aires cuando fue inaugurada: fotos que muestran las diferencias con hoy
El 1 de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A del subte de Buenos Aires, la primera de toda Latinoamérica y del hemisferio sur. Ese día, cientos de personas vivieron una experiencia inédita: viajar bajo tierra por primera vez

María Loreto Sánchez de Peón Frías y Juana Moro: las espías de la Revolución
Durante la lucha por la independencia argentina, dos mujeres desafiaron las normas de su tiempo. Conocé la historia de María Loreto Sánchez de Peón Frías y Juana Moro, las espías de la Revolución

Pequeño descanso
No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos

