Harán un acto recordatorio a 45 años de los secuestros de la Iglesia de la Santa Cruz

La ceremonia será encabezada por familiares y compañeros de "Los 12 de la Santa Cruz" y se realizará en Estados Unidos 3150, frente al Solar de la Memoria, ubicado en un costado de la iglesia, en el barrio porteño de San Cristóbal, en la capital de la Argentina

Argentina, La Memoria; La Historia08/12/2022 Télam - com - CABA
prontuariodictadura
prontuariodictadura

(www.Telam.com.ar – CABA) Familiares y compañeros de "Los 12 de la Santa Cruz" recordarán este jueves a los detenidos desaparecidos del grupo, al cumplirse el 45° aniversario de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico militar en esa iglesia del barrio porteño de San Cristóbal.

Entre los integrantes del grupo que se juntaban en la Iglesia de la Santa Cruz se encontraban las referentes iniciales de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Esther Careaga y María Bianco y las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.

devincentidos

El acto se realizará este jueves a las 18 en Estados Unidos 3150, frente al Solar de la Memoria, ubicado en un costado de la iglesia.

Los secuestros del grupo se concretaron el 8 de diciembre, excepto el rapto de Azucena Villaflor, que ocurrió dos días después, el 10 de diciembre de 1977, cuando se completó el operativo que el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA había iniciado dos días antes con la detención forzada de siete personas que se reunían en la iglesia.

Azucena no había estado el 8 de diciembre en la parroquia porque se encontraba preparando una solicitada con los nombres de los detenidos-desaparecidos por la dictadura.

Los genocidas contaron con la información que brindó el represor Alfredo Astiz, quien se infiltró en ese grupo haciéndose pasar por Gustavo Niño, nombre con el cual hasta llegó a firmar aquel documento.

astiz

Villaflor fue interceptada el 10 de diciembre en las inmediaciones de su casa en la calle Cramer -renombrada hoy en día Azucena Villaflor-, de la localidad de Sarandí, en Avellaneda, cuando salía a comprar un ejemplar del diario La Nación que había publicado la solicitada.

Los 12 secuestrados fueron trasladados al centro clandestino de detención que funcionó en la ex ESMA, donde fueron torturados para ser arrojados al mar.

En 1977, en las aguas de la costa atlántica, aparecieron cinco cuerpos que luego fueron sepultados como NN en el cementerio de General Lavalle, hasta que en 2005 esos restos fueron identificados y recuperados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Mediante la realización de análisis genéticos, se supo que pertenecían a las Madres Villaflor, Careaga y Bianco y a las monjas Domon y Duquet.

Las otras víctimas fueron Ángela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit y Daniel Horane.

Te puede interesar
SanMartin5

A 207 años de una de las mayores proezas militares de la historia: El Tapiz del Gral. San Martín, un homenaje al cruce de los Andes

Casa Rosada - gob - CABA
Argentina, La Memoria; La Historia18/01/2024

Un día como hoy, hace 207 años, ocurrió uno de los grandes hechos históricos de América, y una de las mayores proezas militares de la historia mundial: el inicio del cruce de los Andes. Esta campaña militar, a cargo del General José de San Martín (1778-1850), aseguró la independencia de Argentina, Chile y Perú, poniendo fin al poder colonial de España sobre América del Sur

Nieto133_NoeliaGuevara_07282023_038

“Es una derrota de la dictadura, porque ellos nos querían quitar a los hijos y los estamos recuperando”, Julio Santucho

Enter- ate - General Pico - CABA
Argentina, La Memoria; La Historia29/07/2023

Así lo sostuvo el padre biológico del nieto numero ciento treinta y tres recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo, en la conferencia de prensa cuando fue presentado en sociedad Miguel Santucho, hijo de Julio y Cristina Navajas; ambos militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores, fundado entre tantos por Mario Roberto Santucho, hermano de Julio

na13fo01

Murió Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2022

En este domingo veinte de noviembre, falleció a los noventa y tres años una de las figuras emblemáticas de la lucha por los Derechos Humanos durante la última dictadura cívico militar; empresarial y eclesiástica que asoló la Argentina -entre el veinticuatro de marzo de mil novecientos setenta y seis y el diez de diciembre de mil novecientos ochenta y tres

abuelasuno

Abuelas de Plaza Mayo, la historia de la búsqueda en medio de una sociedad paralizada

Télam - com - CABA - Por Leonardo Castillo
Argentina, La Memoria; La Historia22/10/2022

Con sus cabezas cubiertas por los tan icónicos pañuelos blancos, las abuelas de los bebés nacidos en cautiverio en los centros clandestinos de detención ilegal comenzaron organizarse hace 45 años para buscar a sus nietos e hijos. En marzo de 1980 lograron recuperar a las primeras dos nietas: Tatiana Ruarte Britos y su hermana Laura Jotar Britos

trelewhoyuno

La masacre de Trelew, el crimen de Estado que tardó décadas en encontrar justicia

Télam - com - CABA - Por Ricardo Ragendorfer
Argentina, La Memoria; La Historia23/08/2022

Hace 50 años, 25 presos políticos alojados en el penal de Rawson lograron fugarse y refugiarse en el cercano aeropuerto de Trelew. Algunos pudieron volar hacia Chile en un avión de Austral mientras que otros quedaron en tierra. Tras negociar, depusieron sus armas y fueron llevados a una base naval. Allí, 16 de ellos fueron cobardemente fusilados. Recién entrado el siglo XXI, los cuatro militares que los asesinaron recibieron su condena

Lo más visto
Estación de transferencia (3)

Los Servicios Públicos, en este fin de semana largo

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO30/04/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más desarrollada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- le informa a la comunidad que, a raíz del Día Internacional del Trabajo, a conmemorarse el 1 de mayo y el posterior viernes 2, día no laborable, se produjeron modificaciones en la prestación de algunos servicios públicos

1_de_mayo

1° de mayo – Día del trabajador

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Primero de Mayo; Recordación01/05/2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más