Concejales, excandidatos y dirigentes de JxC en PBA llamaron a votar a Massa

Dirigentes de ese espacio de más de 20 distritos bonaerenses publicaron un comunicado llamando a la "cordura" y contra "el desquicio", al fundamentar su convocatoria de votar al candidato de Unión por la Patria

En la Argentina; Camino a las Presidenciales de Octubre del 202311/11/2023 Télam - com - CABA
union-la-patria-header-twitter
union-la-patria-header-twitter

(www.Telam.com.ar – CABA) Concejales, excandidatos y dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) de más de 20 distritos de la provincia de Buenos Aires publicaron este sábado un comunicado llamando a la "unidad nacional y cordura" de cara al balotaje del 19 de noviembre y convocando a votar al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Los abajo firmantes, asumiendo el lugar que nos ha asignado el voto popular y con independencia de las pertenencias o posicionamientos políticos de cada quien, convocamos a votar a Sergio Massa Presidente", expresaron en un documento alcanzado tras una reunión entre los dirigentes.

En un comunicado titulado "ni odio ni desquicio. Unidad nacional y cordura", los excandidatos bonaerenses "de ambas líneas internas" de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta expresaron que las próximas elecciones asumen "un verdadero dilema existencial".

mileidesquicio

"(El candidato presidencial, Javier) Milei representa la propuesta que exacerba antagonismos, promueve el odio ciego y sienta las bases para una verdadera fractura social que permita un nuevo saqueo de nuestras riquezas, un nuevo y brutal proceso de fuga del capital nacional acumulado, la pérdida de soberanía y, en definitiva, el crecimiento exponencial de la desigualdad y la pobreza", señalaron.

En esa línea, criticaron "su reivindicación del terrorismo de Estado" y el "agravio a la figura del Papa Francisco con descalificaciones irresponsables", entre otros puntos.

"Pintan de cuerpo entero a una persona carente de los más elementales atributos para estar al frente del destino de la Patria. Sus desbordes emocionales son el síntoma inapelable de la ausencia de equilibrio, humildad, templanza y razonabilidad, representando así un verdadero peligro para la paz social y la convivencia democrática", advirtieron.

Consideraron que el balotaje "es la oportunidad de anudar acuerdos básicos para fortalecer y legitimar un proyecto de país" y llamaron a "recomponer la representatividad de la política y de procurar la superación de un esquema de fragmentación y divisionismo".

"El 19 de noviembre se elige entre el odio y el llamado a la unidad nacional: entre la bochornosa propuesta dolarizadora y la soberanía monetaria, entre el negacionismo y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia; entre el desquicio y la cordura, entre la conflictividad alimentada desde el rencor y la posibilidad de volver a hermanarnos reconstruyendo el pacto democrático sobre nuevas y renovadas bases", remarcaron.

Entre los firmantes, se encuentra los ex candidatos a intendentes Florencia Casamiquela (Florencio Varela), Néstor Franco (Ezeiza) y Marcos García Cotoco (Partido de la Costa).

También suscribieron los concejales Mariano San Pedro (Almirante Brown), Juan Bernasconi (Quilmes), Marcela Ochs (Florencio Varela) y Pablo Maseda (Almirante Brown) entre varios otros referentes de la coalición opositora.

Te puede interesar
14-11-2023_docentes_portenios_fijaran_maniana_posicion (1)

Docentes porteños expresan apoyo a Massa y le dicen "No a Milei" de cara al balotaje

Télam - com - CABA
En la Argentina; Camino a las Presidenciales de Octubre del 202314/11/2023

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la ciudad de Buenos Aires expresó hoy su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "en defensa de la escuela pública", de cara al balotaje del próximo domingo, en el que competirá por la presidencia con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cuyas propuestas fueron rechazadas por considerar que están "fuera del campo de la democracia". .

Foto 1

"Los trabajadores deben elegir un futuro que garantice su participación", Mariano Moreno

Enter - ate - General Pico - Vyascom - CABA
En la Argentina; Camino a las Presidenciales de Octubre del 202321/10/2023

Ante las próximas elecciones presidenciales del domingo veintidós de octubre –en la Argentina- el Secretario General del Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo (Cpofpcm), Mariano Moreno, ratificó su apoyo a Unión por la Patria y a la candidatura de Sergio Massa. El dirigente gremial convocó al movimiento obrero a votar pensando en el futuro del conjunto de los trabajadores

images (8)

Se realiza esta noche el primer debate presidencial obligatorio

Télam - com - CABA - Santiago del Estero
En la Argentina; Camino a las Presidenciales de Octubre del 202301/10/2023

A sólo tres semanas de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, los cinco candidatos que competirán en los comicios participarán esta noche del primer debate obligatorio que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero –en la norteña y argentina homónima provincia-, donde disertarán sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto