Oferta salarial del Gobierno pampeano

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Gobernador Sergio Ziliotto- concretó la oferta salarial para los trabajadores del ámbito público, ofreciendo una suma de veinticinco mil pesos remunerativos y bonificables que se incorporará al salario básico

En La Pampa, lo Destacado, la Economía06/12/2023 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
Galería APN (64)
Galería APN (64)

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El ofrecimiento garantiza un mínimo de doscientos ochenta y cinco mil quinientos sesenta y dos pesos; además de una asignación especial (estímulo diciembre) de noventa mil pesos. La propuesta incluye a trabajadoras y trabajadores en actividad, jubiladas y jubilados y excluye a los funcionarios de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).  La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves ocho de diciembre a la hora once.  

La oferta salarial realizada en paritaria se da en el marco de las posibilidades financieras del Gobierno Provincial, en orden a la disminución de los ingresos coparticipables, tras los anuncios expresados por el Presidente electo, Javier Milei.

Asimismo, está directamente vinculada a la gran incertidumbre que existe acerca del programa económico que instrumentará el próximo Gobierno nacional y a las consecuencias que tendrá el mismo en los ingresos provinciales.

 

Galería APN (60)

La oferta

- Otorgar un Suplemento Remunerativo y Bonificable de $25.000 a todos los empleados estatales, a partir del 1 de diciembre. En cuanto a su carácter remunerativo, implica que el mismo estará sujeto a los aportes personales y contribuciones patronales respectivos. Por su carácter bonificable, será considerado en las bases que correspondan para el cálculo de los distintos adicionales, inclusive el sueldo anual complementario. El importe será proporcionado en el caso de los convenios específicos, a efectos de mantener las relacione actuales con el resto de los estatutos.

- El mínimo garantizado se incrementa, a partir del mes de diciembre, en $25.000, alcanzando el importe de $ 285.562, trasladando así en forma bruta el importe del suplemento otorgado.

- Otorgamiento de una asignación especial denominada “Estímulo Diciembre” de $90.000, por persona, que se liquidará y pagará en la liquidación complementaria de Diciembre 2023, es decir, en el noveno día hábil del mes de enero 2024.

- Se aclaró que los funcionarios del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial, Jueces de Paz; de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, quedan exceptuados del cobro del suplemento y la asignación especial. Lo mismo que aquellas personas que se encuentren cumpliendo funciones en un cargo del escalafón de funcionarios.

- La propuesta ofrecida representa un esfuerzo financiero de proporciones que cumple con varios objetivos en forma simultánea:

-Tiene alcance general porque abarca a todos los empleados públicos con un suplemento remunerativo y bonificable, y una asignación especial.

Galería APN (62)

-  Enfoque en los estatales de menores ingresos: para quienes perciben el ingreso mínimo, el aumento bruto de $25.000 implicará un aumento de 9,59%. El importe mínimo de ingresos a percibir por cualquier agente estatal con familia tipo a cargo supera el importe la canasta básica total informada por INDEC.

- El carácter de remunerativo repercute en la determinación de las jubilaciones de los estatales como al financiamiento del ISS.

-  El carácter bonificable del suplemento permite diferenciar la situación de cada empleado, aumentando el importe a percibir de acuerdo a los adicionales que percibe habitualmente.

- Refuerzo de ingresos en el mes de enero de $90.000, ante el adelanto habitual del pago de Sueldo y Aguinaldo del mes de diciembre antes de las fiestas navideñas.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-05-06T195410.060

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Enter - ate-General Pico -APN - Santa Rosa -Paraná
En La Pampa, lo Destacado, la Economía06/05/2025

En este martes seis de abril y, durante la jornada del CFI en la mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo

6810030d130a7

Los estatales pampeanos, cobran con aumento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía28/04/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que los estatales provinciales cobran –este mes de abril- con un incremento del cinco coma seis por ciento; lo cual eleva dicho incremento –en el primer cuatrimestre del 2025- al veintiuno cero siete por ciento

Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial