“No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo”, Sergio Ziliotto

Enfáticamente se expresó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora de inaugurar la décima edición de la Expo Pymes en Toay, localidad cercana a Santa Rosa –la capital de la provincia-

En La Pampa, lo Destacado, la Economía12/04/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
Galería APN - 2025-04-12T141414.250
Galería APN - 2025-04-12T141414.250

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Con un claro mensaje a favor del desarrollo productivo y críticas al rumbo económico nacional, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó –en horas de la mañana de este viernes once de abril- la apertura oficial de la Expo Pymes 2025 en el Autódromo Provincia de La Pampa en Toay.

“No compartimos bajo ningún punto de vista la mirada de primarización de la economía ni el modelo agroexportador. La inclusión se logra con trabajo, y el trabajo se da a partir del agregado de valor”, aseguró y agregó: "quiero ratificar un rumbo, un modelo económico: siempre vamos a poner por delante nuestra gente, siempre vamos a rechazar cualquier modelo que premie la especulación financiera", aseguró.

La muestra, que celebra su décima edición, cuenta con 440 expositores de toda la Provincia y es un punto de encuentro entre empresas para potenciar la vinculación, la complementación y la adaptación a las nuevas exigencias de los mercados.

Ziliotto presidió el acto inaugural acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el intendente de Toay, Ariel Rojas; la ministra de la Producción, Fernanda González; autoridades del Banco de La Pampa, de la Agencia I-Comex, legisladores nacionales y provinciales, titulares de municipios del interior, representantes del sector empresarial, entidades rurales, universidades, organismos técnicos y fuerzas de seguridad. Finalizado el acto inaugural, el mandatario, junto al titular del CFI y funcionarios del área de Producción recorrieron la muestra y dialogaron con los expositores.

 

Galería APN - 2025-04-12T141426.803

"Quien agrega valor no paga impuestos en La Pampa"

En su discurso, el mandatario pampeano destacó la organización conjunta del evento y agradeció especialmente al CFI “por sostener el federalismo con hechos concretos, no solo acompañando esta muestra, sino con recursos, infraestructura y financiamiento a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción”.

"El motor de la economía es el sector privado y ahí donde tiene que estar el Estado para ordenar, para morigerar los impactos, los vaivenes de la economía, como a través de incentivos logramos premios para los que apuestan a crecer día a día", aseguró.

El Primer Mandatario provincial reivindicó el rol estratégico del Estado como articulador del desarrollo económico y subrayó que “en La Pampa quien agrega valor no paga impuestos de ningún tipo, a través de la tasa cero de ingresos brutos para quienes transforman la materia prima. Pero también a través de la ley de incentivos fiscales para compensar el resto de los impuestos, los tributos que pagan a nivel provincial”.

Con tono enfático, marcó distancia del modelo impulsado por el Gobierno nacional. “No compartimos bajo ningún punto de vista la mirada de primarización de la economía ni el modelo agroexportador. La inclusión se logra con trabajo, y el trabajo se da a partir del agregado de valor”, sostuvo.

Galería APN - 2025-04-12T141410.057

El Gobernador defendió la presencia del Estado en la economía y puso como ejemplo al Banco de La Pampa, que recientemente registró un resultado real de ganancias de 27 mil millones de pesos. “Hace pocos días mostró nuevamente una ganancia de 27 mil millones de pesos, a pesar de seguir sosteniendo el apoyo al sector comercial, a pesar de que el año pasado tuvo que hacerse cargo de ver cómo le garantizábamos la comida a los sectores vulnerables... el Banco sigue teniendo una solvencia y una fortaleza que está por encima del promedio del sistema financiero nacional”, afirmó.

En ese sentido, anunció nuevas líneas de crédito, como el programa “Compre Pampeano Consumo” y un plan de financiamiento para ampliación de viviendas de hasta 30 millones de pesos, destinados a reactivar el consumo y la economía interna. “En poco tiempo el Banco de La Pampa dará créditos que tienen que ver con la ampliación de viviendas. (...) Es un nuevo crédito de hasta 30 millones de pesos que no tengo ninguna duda que van a impactar en la economía, en el consumo local”.

 

"Ratificar el rumbo"

Ziliotto también advirtió sobre la incertidumbre económica nacional e internacional, con referencia a las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos y posibles cambios en el sistema cambiario argentino.

"Quiero ratificar un rumbo, un modelo económico: siempre vamos a poner por delante nuestra gente, siempre vamos a rechazar cualquier modelo que premie la especulación financiera", aseguró.

“Estamos en el medio de un tiempo de turbulencias, de incertidumbre. No sabemos qué va a pasar con el contexto internacional a partir de las medidas que ha tomado Estados Unidos (...). También en la República Argentina vamos hacia un modelo económico totalmente distinto al que venimos ahora, cuando nos dicen que vamos a mutar de sistema cambiario a partir del día lunes”.

En ese marco, expresó: “Sería muy miserable si planteo algún beneficio electoral a partir de que se caiga un Gobierno o que le vaya mal a un Gobierno, porque va a impactar en la gente, en los que menos tienen, en los que producen”.

Galería APN - 2025-04-12T141418.284

Agregó que "lamentablemente, a partir de la semana que viene, los grandes beneficiarios serán aquellos que apostaron a otro procedimiento que no es el de producir.  Seguramente, una vez más, la producción perderá en manos de la timba financiera".

En el tramo final de su intervención, remarcó que “seguiremos luchando contra quienes privilegian la especulación financiera” y ratificó el rumbo de su gestión: “La única forma de desarrollar la provincia de La Pampa y la República Argentina es a partir de la producción y el trabajo. En ese camino no vamos a retroceder ni un metro”.

 

Lamothe: "La Pampa tiene un gran sistema productivo"

A su turno, Ignacio Lamothe brindó un enfático respaldo al modelo pampeano de desarrollo productivo y celebró el crecimiento sostenido de la Expo Pymes: “Es una de las muestras más importantes de la pequeña y mediana empresa del país, no sólo de La Pampa. (...) Esta muestra le permite a La Pampa aglutinar en un solo lugar todo el músculo productivo que tiene la provincia, toda la capacidad, la innovación, la inventiva, el riesgo que asumen los empresarios pampeanos, puesto en un solo lugar”.

Lamothe remarcó la articulación entre el Estado y el sector privado: “Me parece que es un momento muy importante para reflexionar este tipo de apuestas políticas que se hacen en la provincia de La Pampa, desplegando un Banco que está cerca y al servicio de los productores, desplegando un fondo de garantía que acompaña el riesgo que asumen los que invierten, desplegando una agencia de comercio exterior que permite internacionalizar la producción pampeana”.

Galería APN - 2025-04-12T141431.171

Y valoró el acompañamiento legislativo a esas políticas: “Hay una legislatura que acompaña estos procesos, estas leyes que fueron pensadas y emitidas por el actual Gobernador para ayudar a la producción, para acompañar en materia de alivio fiscal, en materia de estímulo a las inversiones”.

Lamothe destacó también el entorno favorable que ofrece la provincia: “La Pampa tiene una infraestructura institucional y financiera que le permite a las empresas desplegarse, desarrollarse, saber que por decisión política del Gobierno provincial hay instituciones que acompañan ese proceso, que no los van a dejar solos”.

“Esta Feria genera más entusiasmo y me gusta corroborar que estas apuestas políticas que se hacen tienen su correlato en lo productivo, en el ensanchamiento de la estructura productiva”, dijo.

Concluyó su intervención con un mensaje claro que “esta es la muestra de que La Pampa tiene un gran sistema productivo, un gran gobierno que acompaña ese proceso y, sobre todo, que hay una visión de futuro”.

 

Rojas: "Conjunción de objetivos"

El intendente de Toay –anfitrión de la Muestra-, Ariel Rojas, también se dirigió a los presentes con un mensaje de orgullo local y contraste frente al panorama nacional: “Si uno mira un ratito televisión y viene para acá, parece que esto sería irreal o que lo otro sería irreal. Hay un contraste muy especial de lo que sucede en nuestra Provincia de La Pampa con el resto del país, en donde todo tambalea y aquí podemos encontrarnos con empresarios, empresarias, emprendedores, autoridades, funcionarios, funcionarias, para ver cómo potenciamos lo que hacemos todos los días”.

394742_resize-of-toay-1

Rojas agradeció al Gobernador por permitir nuevamente que la muestra se realice en Toay: “Por permitirnos también hacer que los pampeanos, las pampeanas, las familias puedan llegarse hasta aquí, hasta este Autódromo y sin tener que pagar la entrada puedan conocer lo que se hace en la Provincia, pasar una tarde al aire libre disfrutando de espectáculos, gastronomía... eso tiene que ver con una hermosa conjunción de objetivos”.

Y compartió un dato que refleja el crecimiento de la ciudad como parte del ecosistema productivo provincial: “Cuando esta muestra comenzó hace muchos años, Toay tenía alrededor de 5 o 6 representantes en esta misma exposición, hoy son casi 40 los empresarios y empresarias toayenses que van a estar exponiendo lo que hacen todos los días. Creo que eso es una muestra clara de lo que significa esta exposición”.

La Expo Pymes 2025 se desarrollará durante todo el fin de semana en Toay, con propuestas comerciales, culturales y gastronómicas, y promete consolidarse nuevamente como la principal vidriera del entramado productivo pampeano.

Te puede interesar
6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Lo más visto
6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores