Acuerdo paritario en La Pampa

En la jornada del once de diciembre y, tal como era de prever la Intersindical y el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- acordaron un incremento salarial del ocho coma cinco por ciento para el corriente mes y un bono de ciento veinte mil pesos honrado en un solo pago

En La Pampa, lo Destacado, la Economía12/12/2023 Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Galería APN (62)
Galería APN (62)

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Santa Rosa) Tras un cuarto intermedio en las conversaciones, el Gobierno Provincial reabrió las puertas al diálogo, estableciendo un nuevo encuentro para el doce de enero. Esta reunión tendrá el fin de evaluar el impacto de las recientes medidas del Gobierno nacional y ajustar las condiciones salariales en consecuencia.

La principal novedad de este encuentro fue el acuerdo sobre el bono de fin de año, un punto de tensión en las negociaciones previas. Los gremios, manteniendo una postura firme, solicitaron que el bono de ciento veinte mil pesos, inicialmente propuesto en dos partes, se entregue en un único pago. Este pedido fue aceptado por el Gobierno Provincial, que acordó realizar el pago el noveno día hábil de enero de 2024.

Este consenso llega después de un jueves de desacuerdos, donde las partes no lograron un punto medio a pesar de mejorar la oferta gubernamental. Originalmente, el Gobierno había propuesto un aumento del 8,5% para el trimestre y un bono de 120 mil pesos dividido en dos cuotas. Además, se planteó una contribución de 25 mil pesos al fondo de garantía, un punto que también generó discrepancias.

casagobiernolapampa

El descontento gremial fue patente, calificando la propuesta inicial como un “ajuste feroz”. La demanda era clara: solicitaban un aumento de dos dígitos, argumentando que la oferta sólo cubría la inflación de octubre, dejando los meses siguientes sin protección. La insistencia en mantener la cláusula gatillo, que ajusta los salarios según la inflación, también fue un tema central.

Este acuerdo reciente parece ser un paso importante hacia la resolución de las tensiones. Es fundamental destacar que, en el primer semestre, se acordaron aumentos y una cláusula gatillo semestral. Para el segundo semestre, en un contexto económico incierto, se optó por aumentos mensuales, con base en el Índice de Precios al Consumidor para la Región Pampeana.

El Gobierno Provincial, liderado por Sergio Ziliotto, ha hecho un esfuerzo notable para asegurar que ningún trabajador público gane por debajo de la línea de pobreza. Este esfuerzo se refleja en los aumentos generales del 103,25% otorgados a lo largo del año, garantizando un salario superior a la Canasta Básica Total para familias de funcionarios con cónyuge y dos hijos en edad escolar.

ziliottournas2023

La próxima reunión de enero será crucial para determinar el rumbo de las negociaciones salariales en el contexto de las políticas económicas nacionales –expuestas por el Presidente Javier Milei y su equipo económico- y la situación fiscal de la provincia.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

Lo más visto
Galería APN - 2025-04-21T160348.178

La salud pública, como siempre se destaca en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud21/04/2025

Así puede sintetizarse la cirugía cardíaca que le realizaron los profesionales del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a un joven de dieciocho años que –lleno de emoción y agradecimiento sostenía que “Hoy, ya operado, puedo volver a mi pueblo”