Paro nacional y movilización de CTERA para el lunes próximo

La decisión del primer paro nacional de la educación bajo la administración de Javier Milei se tomó en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno convocara a tratar paritarias recién el próximo martes veintisiete, cuando estaba previsto que el lunes veintiséis de febrero empezaran las clases en diez jurisdicciones de la Argentina

En Argentina; Crece la conflictividad social22/02/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
cteraparouno
cteraparouno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro docente para el lunes con movilización en todas las provincias, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), porque sin esa partida sancionada por ley los educadores "van a cobrar menos, producto de un ajuste".

En la reunión, los delegados votaron por unanimidad el "no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país", informó la Ctera.

Además, adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el día 27/02 "exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206" y además pedirán la "conformación de la mesa paritaria nacional", tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

luis-caputo-telamjpg

Sonia Alesso, la secretaria general de la Ctera, Sonia explicó que el mes próximo los docentes "además de no cobrar el Fonid, no van a cobrar la quinta hora, con lo cual lo que vamos a tener como resultado es que los docentes no sólo no cobren más, sino que cobren menos".

sonia-alesso

En diálogo periodístico, Alesso señaló que el Gobierno nacional esta semana les comunicó a muchas provincias que "los fondos de leyes sancionadas en el Parlamento no se van a enviar a las jurisdicciones", y advirtió que la decisión además de afectar al Fonid, también impactará en las partidas para "infraestructura escolar, para cooperadoras escolares, Conectar Igualdad, Educar, comedor y copa de leche y la quinta hora o jornada extendida".

"La lectura que hacemos en el Congreso de Ctera es que es un ajuste brutal", reclamó la dirigente gremial y al dirigirse a los funcionarios nacionales, señaló: "La educación es muy importante para que sea un tema de sumas y restas, para que cierren los números del déficit cero del pago al Fondo Monetario Internacional".

Tras el anuncio de la Ctera, la ciudad de Buenos Aires –que conduce Jorge Macri, del PRO- afirmó que "garantiza el inicio de clases previsto para el lunes 26/2" y que en esa fecha "todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario", tras el acuerdo paritario alcanzado la semana anterior con 17 sindicatos docentes.

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

Lo más visto