
Paro de docentes universitarios en Córdoba y el país
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
El Sindicato de la Alimentación denunció que la empresa Baggio implementó una nueva modalidad de turnos con cuatro jornadas de trabajo seguidas de 12 horas. Desde el gremio advierten por los despidos en la empresa de Gualeguaychú
En Argentina; Crece la conflictividad social19/11/2024 Mundo Gremial - com - Gualeguaychú - CABA(www.MundoGremial.com – Gualeguaychú – CABA) La tensión en la fábrica Baggio de Gualeguaychú, entre el Sindicato de la Industria de la Alimentación y la empresa, aumentó esta semana luego de que la empresa dispusiera un cambio en la modalidad de los turnos, que implica cuatro jornadas seguidas de 12 horas durante cuatro días para agotar las 48 horas semanales.
Desde el gremio remarcaron que, “la mayoría de los trabajadores no está de acuerdo” con el cambio de modalidad y recordaron que “a los empleados más antiguos, los que tenemos más de cinco o diez años en la empresa, que somos la mayoría de los que estamos trabajando, en un principio nos ofrecieron trabajar seis por dos, o sea, seis días de trabajo de corrido y dos de descanso, pero sin pagar el 100% sábados, domingos y feriados” subrayaron.
Tras el rechazo de la propuesta la empresa implementó la modalidad de “cuatro por cuatro”, consistente en cuatro días de trabajo y cuatro días de descanso. “Tampoco lo aceptamos, porque son jornadas laborales de 12 horas”, subrayan desde el gremio, que sostienen que “los que están aceptando están perdiendo todo tipo de derecho adquirido, nos le van a pagar sábados, domingos y feriados, todas las horas que hagan se pagan como hora simple”, advierten.
El secretario general del gremio a nivel regional, Jorge Martínez, informó que “el sindicato tuvo dos reuniones con la empresa, en las cuales rechazamos que a los trabajadores les hagan cualquier tipo de cuestionamiento o apriete para que acepten la jornada nueva”, subrayó e insistió en que “la mayoría de los trabajadores no está de acuerdo con esta propuesta, aunque, obviamente, si la empresa toma trabajadores nuevos los puede acomodar con ese nuevo sistema, esa nueva modalidad”, resaltó pero aclaró que esto no aplica a los trabajadores con antigüedad que no aceptaron la propuesta de la patronal.
El gremialista también denunció que “en el medio de este barullo, la empresa tomó la decisión de despedir algunos trabajadores” apuntó y recordó que “en la reunión que tuvimos, la empresa dijo que iban a reducir personal de todas maneras, acepten o no el cambio de modalidad”, reconoció y cuestionó que “esta nueva reglamentación de la reforma laboral, que está permitiendo este tipo de manoseo y atropello a los trabajadores” criticó Martínez.
Con este marco el dirigente indicó que desde el gremio y el cuerpo de delegados “fuimos claros” y que “los trabajadores que no quieran acceder a este nuevo sistema no tienen la obligación de hacerlo, por un derecho adquirido y porque les provoca un perjuicio, tanto en el plano económico como en sus vidas personales”, manifestó.
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Los trabajadores de la Justicia de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba realizarán un paro de 72 horas a partir de este miércoles 21 de mayo
En la jornada del trece y catorce de mayo y, con una multitudinaria marcha en Rosario –una de las principales ciudades de la argentina provincia de Santa Fe-y protestas en Santa Fe los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante de la Argentina
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria
En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo
En la jornada de este miércoles trece de agosto, el INDEC – Instituto Nacional de Estadística y Censos- dio a conocer los datos inflacionarios en la Argentina; el caballito de batalla que exhibe como un éxito el Gobierno ultra derechista de Javier Gerardo Milei
Como viene siendo habitual al momento de conocerse los candidatos que competirán en elecciones, figuras ajenas a la política, pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos bonaerenses y nacionales de este año no serán la excepción
Así lo aseveró en su oportunidad la diputada nacional –del Frente Defendamos Córdoba- representando en la Cámara Baja a la mediterránea y argentina provincia de córdoba, ante una serie de “mentiras que han sido esparcidas de manera irresponsable”, señala
En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”
Una selección musical e informes, !Como siempre, a la altura de "Palabras Sólo Palabras"!