Reforma laboral: Denuncian a Baggio por implementar jornadas de trabajo de 12 horas

El Sindicato de la Alimentación denunció que la empresa Baggio implementó una nueva modalidad de turnos con cuatro jornadas de trabajo seguidas de 12 horas. Desde el gremio advierten por los despidos en la empresa de Gualeguaychú

En Argentina; Crece la conflictividad social19/11/2024 Mundo Gremial - com - Gualeguaychú - CABA
images - 2024-11-19T205847.707
images - 2024-11-19T205847.707

(www.MundoGremial.com – Gualeguaychú – CABA) La tensión en la fábrica Baggio de Gualeguaychú, entre el Sindicato de la Industria de la Alimentación y la empresa, aumentó esta semana luego de que la empresa dispusiera un cambio en la modalidad de los turnos, que implica cuatro jornadas seguidas de 12 horas durante cuatro días para agotar las 48 horas semanales.

Desde el gremio remarcaron que, “la mayoría de los trabajadores no está de acuerdo” con el cambio de modalidad y recordaron que “a los empleados más antiguos, los que tenemos más de cinco o diez años en la empresa, que somos la mayoría de los que estamos trabajando, en un principio nos ofrecieron trabajar seis por dos, o sea, seis días de trabajo de corrido y dos de descanso, pero sin pagar el 100% sábados, domingos y feriados” subrayaron.

Tras el rechazo de la propuesta la empresa implementó la modalidad de “cuatro por cuatro”, consistente en cuatro días de trabajo y cuatro días de descanso. “Tampoco lo aceptamos, porque son jornadas laborales de 12 horas”, subrayan desde el gremio, que sostienen que “los que están aceptando están perdiendo todo tipo de derecho adquirido, nos le van a pagar sábados, domingos y feriados, todas las horas que hagan se pagan como hora simple”, advierten.

El secretario general del gremio a nivel regional, Jorge Martínez, informó que “el sindicato tuvo dos reuniones con la empresa, en las cuales rechazamos que a los trabajadores les hagan cualquier tipo de cuestionamiento o apriete para que acepten la jornada nueva”, subrayó e insistió en que “la mayoría de los trabajadores no está de acuerdo con esta propuesta, aunque, obviamente, si la empresa toma trabajadores nuevos los puede acomodar con ese nuevo sistema, esa nueva modalidad”, resaltó pero aclaró que esto no aplica a los trabajadores con antigüedad que no aceptaron la propuesta de la patronal.

l_1731880818

El gremialista también denunció que “en el medio de este barullo, la empresa tomó la decisión de despedir algunos trabajadores” apuntó y recordó que “en la reunión que tuvimos, la empresa dijo que iban a reducir personal de todas maneras, acepten o no el cambio de modalidad”, reconoció y cuestionó que “esta nueva reglamentación de la reforma laboral, que está permitiendo este tipo de manoseo y atropello a los trabajadores” criticó Martínez.

Con este marco el dirigente indicó que desde el gremio y el cuerpo de delegados “fuimos claros” y que “los trabajadores que no quieran acceder a este nuevo sistema no tienen la obligación de hacerlo, por un derecho adquirido y porque les provoca un perjuicio, tanto en el plano económico como en sus vidas personales”, manifestó.

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

paro-17-de-octubre (1)

El 17 de octubre, paramos

Enter - ate - General Pico - CONADU - org - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social14/10/2024

Ante la ratificación del veto presidencial al financiamiento universitarios, por parte de un tercio de los diputados nacionales, los docentes integrantes de la CONADU –la Federación Nacional de Docentes Universitarios- convocan en la Argentina a un nuevo paro de actividades –para el venidero jueves diecisiete de octubre- que también contará con el respaldo de no docentes, estudiantes y ciudadanos de a pie

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse