Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
Universidad-de-Cordoba
Universidad-de-Cordoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Luego, Montero –titular de dicha secretaria de la Federación Nacional de Docentes Universitarios- compartió detalles del contexto y del riesgo que atraviesa el funcionamiento básico de las universidades: “No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional de no debatirlo en el Congreso. Esto significa que se manejan con una prórroga del presupuesto del año anterior, lo cual no solamente implica consolidar la pérdida presupuestaria y salarial que teníamos sino la completa arbitrariedad en el manejo de los fondos públicos, dando lugar a la extorsión por parte del Gobierno respecto de quiénes reciben y quiénes no”. 

conferencia3-1-768x576

En tanto, dejó en claro que “Esto se suma a una serie de medidas que son parte de un gigantesco proceso de transferencia de ingresos de los sectores populares hacia el capital concentrado del país. Que, en consonancia con el anuncio de un acuerdo con el FMI en los días pasados, reafirma una mayor dependencia y la aceptación de ciertas condicionalidades. Sabemos, por ejemplo, que está en la mira el sistema de jubilaciones en la Argentina”.

 

Te puede interesar
paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

Lo más visto