Rechazo a la precarización laboral

Así lo sostuvo Horacio Calculli, el Secretario General de la Juventud de la CATT -la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte- en la reunión que sostuvo en la sede de Aeronavegantes en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei y brindando su total apoyo a los trabajadores de la Agencia Publica de Noticas Télam que, en la noche del domingo tres de marzo fue vallada la entrada y no se le permitió al personal ingresar y desactivando el portal de noticas de la agencia

En Argentina; Crece la conflictividad social04/03/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
65e273004b36d_1200
65e273004b36d_1200

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “Los anuncios del Presidente Milei nos obligan a organizarnos en pos de la defensa de un modelo sindical que, con su rica historia, ha defendido a lo largo del tiempo las condiciones necesarias para que los compañeros y compañeras no caigan en la precarización laboral que pretende llevar adelante el Gobierno Nacional”, expresó Horacio Calculli, Secretario General de la Juventud CATT.

FOTO 2 (2)

En el encuentro, en el que participaron 30 representantes de 16 organizaciones del sector para analizar la situación del Transporte en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias del pasado viernes 1 de marzo, Calculli sostuvo que “nuestros convenios colectivos de trabajo representan años de negociación colectiva y no podemos permitir que un gobierno de turno los elimine”. A su vez, agregó que “por otra parte, entendemos que las elecciones en nuestras organizaciones son libres y somos los trabajadores los que debemos decidir de qué forma llevarlas adelante”.

FOTO 1 (2)

Además, desde la Juventud de la CATT informaron que de cara al Plenario Nacional que llevará adelante la CATT el 14 de marzo, decidieron “redactar un documento donde se plasme nuestra visión de las políticas necesarias para el desarrollo del transporte multimodal y federal de nuestro país, basándose en lo expresado en el congreso realizado en noviembre del año anterior en el que participaron más de 400 jóvenes dirigentes de la Argentina”.

Al finalizar la reunión, los representantes de la Juventud CATT se hicieron presentes en “las oficinas de la Agencia Télam que, tras sufrir el intempestivo cierre por parte del Poder Ejecutivo, dejó a más de 700 familias en la calle” y manifestaron su solidaridad a Agustín Lecchi, Secretario General de SIPREBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires).

VALLARON-TELAM

Estuvieron presentes representantes de Aeronavegantes, Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos (SEAMARA), Sindicato Único de Fleteros (SIUNFLETRA), Taxistas, Dragado y Balizamiento, Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM), Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación de Supervisores de Subterráneos de la República Argentina (ASSRA), SUPeH Flota, Obreros Navales (SAON), Camioneros, Vialidad Nacional (STVYARA), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA), Sindicato Unidos Conductores del Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP), Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

FOTO 3

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

Lo más visto
Europa-se-hunde

Europa se hunde

NoticiasHolísticas-com - Madrid -Carlos X. Blanco
En Europa; La Economía Tambalea17/03/2025

Han perdido la guerra, han sido humillados por dos superpotencias (una declinante, EEUU, otra en proceso de evidente reconstitución, Rusia). Los líderes de Europa no son nada.

paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa