Huelga paralizará el jueves el aeropuerto de Fráncfort

Todos los vuelos desde Hamburgo y Fráncfort quedarán cancelados en la jornada del venidero jueves siete de marzo debido a las huelgas de personal de tierra y del personal de seguridad de los aeropuertos germanos

En Alemania; Huelga del personal aeronáutico 06/03/2024 Enter - ate - General Pico - Fráncfort

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Fráncfort) La huelga de personal de seguridad en los aeropuertos alemanes, convocada por el sindicato Ver.di, se sumará al paro del personal de tierra de Lufthansa que se extenderá hasta el viernes.  Según la primera cadena de la televisión pública de Alemania, ARD, se verán afectados unos 200.000 pasajeros por los dos paros.

En la jornada del siete de marzo, todos los vuelos se verán cancelados en Fráncfort y Hamburgo.

El sindicato explicó en un comunicado que, ante la ausencia de resultados en las negociaciones con Lufthansa para conseguir mejoras laborales y salariales para 25.000 empleados de tierra y otros 25.000 en la seguridad de los aeropuertos, se sumará a la huelga del primer colectivo.

el-aeropuerto-de-frankfurt-b3awd7

La gestora del aeropuerto de Fráncfort anunció en su página web que no habrá vuelos para pasajeros que partan de Fráncfort. En principio estaban previstos para el jueves 1.170 despegues y aterrizajes con unos 160.000 pasajeros. 

En Hamburgo, la gestora también indicó en su página web que "no habrá despegues el jueves". Ver.di exige a Lufthansa un aumento salarial del 12,5 por ciento para el personal de tierra. Para el de la seguridad, reclama un aumento de 2,80 euros por hora trabajada, más bonificaciones y una compensación de las horas extra a partir de la primera hora demás trabajada, a fin de paliar la pérdida del poder adquisitivo del personal debido a la elevada inflación.

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-14T210126.200

Más viviendas en La Pampa

Enter-ate - General Pico-APN Santa Rosa - San Luis
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas14/01/2025

"La construcción de estas viviendas fue abandonada por el Gobierno nacional, La Pampa las pudo terminar con fondos propios por decisión del gobernador Sergio Ziliotto", destacó la titular del IPAV –el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Erica Riboyra