Despidos en dos canales de televisión de Argentina

En el marco de las medidas de fuerza que llevaban adelante los trabajadores de las señales televisivas América y A24; las empresas despidieron a 249 trabajadores que estaban afiliados al Sindicato de Televisión Argentina

En Argentina; Crece la conflictividad social10/03/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
EL-SATSAID-LOGRO-UN-AJUSTE-DEL-22-CON-EL-QUE-ALCANZO-EL-62-PARA-LA-PARITARIA-2021-2022-42880
EL-SATSAID-LOGRO-UN-AJUSTE-DEL-22-CON-EL-QUE-ALCANZO-EL-62-PARA-LA-PARITARIA-2021-2022-42880

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) De cara a los reclamos salariales y a mejores condiciones laborales, el SATSAID había iniciado medidas de fuerza; en respuesta la empresa justificó los despidos sosteniendo que es para “terminar con el boicot” de los trabajadores.

descarga (34)

Al contar con el comunicado empresarial, lo compartimos con nuestros lectores.

“Buenos Aires, 9 de Marzo de 2024.

America TV y A24 no emitirán su programación habitual en vivo durante este fin de semana. Esta decisión obedece a la necesidad de terminar con el boicot que ha llevado a cabo el personal afiliado al Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) realizando paros intempestivos, intermitentes y reiterados, boicoteando salvajemente las transmisiones y profundizando la grave crisis económica y financiera que viene soportando esta industria desde hace largo tiempo. Esta medida de fuerza ya no constituía el ejercicio de un legítimo derecho, como lo es el derecho a la huelga, sino que la modalidad adoptada implicaba un sabotaje a la empresa, quien presta un servicio de interés público. Con el objeto de normalizar las transmisiones de ambas señales televisivas a partir del próximo lunes 11 de marzo y evitar las acciones ilegitimas de boicot mencionadas, America TV decidió eximir a 249 empleados afiliados a dicho sindicato, de la obligación de prestar sus servicios tal como legalmente está previsto en el artículo 78 de la Ley de Contrato de Trabajo. Todo lo precedente se enmarca en el conflicto que mantiene el Satsaid con la industria televisiva con motivo de la discusión de paritarias, en las cuales no solo se solicitan porcentajes de incrementos no acordes a la situación de la industria, sino también injustificados ingresos para el sindicato. Esta situación se agrava por la persistente negativa del Satsaid a producir contenidos conforme las últimas tecnologías disponibles. En función de ello, el Convenio Colectivo de Trabajo que se aplica a esta actividad, inexorablemente deberá ser revisado desde su matriz y adecuado a los avances tecnológicos. Oportunamente iniciaremos acciones legales contra la entidad sindical por su responsabilidad en los daños y perjuicios que nos ha ocasionado, al propiciar una modalidad ilegal y de sabotaje del derecho constitucional del trabajador a la huelga y las demás acciones que por derecho correspondan”.

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

Lo más visto
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-17-a-las-11.25.13_7377101c-800x533.jpg

Más obras en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate17/03/2025

Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad