
“El trabajo es sagrado”, CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
En el marco de las medidas de fuerza que llevaban adelante los trabajadores de las señales televisivas América y A24; las empresas despidieron a 249 trabajadores que estaban afiliados al Sindicato de Televisión Argentina
En Argentina; Crece la conflictividad social10/03/2024 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) De cara a los reclamos salariales y a mejores condiciones laborales, el SATSAID había iniciado medidas de fuerza; en respuesta la empresa justificó los despidos sosteniendo que es para “terminar con el boicot” de los trabajadores.
Al contar con el comunicado empresarial, lo compartimos con nuestros lectores.
“Buenos Aires, 9 de Marzo de 2024.
America TV y A24 no emitirán su programación habitual en vivo durante este fin de semana. Esta decisión obedece a la necesidad de terminar con el boicot que ha llevado a cabo el personal afiliado al Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) realizando paros intempestivos, intermitentes y reiterados, boicoteando salvajemente las transmisiones y profundizando la grave crisis económica y financiera que viene soportando esta industria desde hace largo tiempo. Esta medida de fuerza ya no constituía el ejercicio de un legítimo derecho, como lo es el derecho a la huelga, sino que la modalidad adoptada implicaba un sabotaje a la empresa, quien presta un servicio de interés público. Con el objeto de normalizar las transmisiones de ambas señales televisivas a partir del próximo lunes 11 de marzo y evitar las acciones ilegitimas de boicot mencionadas, America TV decidió eximir a 249 empleados afiliados a dicho sindicato, de la obligación de prestar sus servicios tal como legalmente está previsto en el artículo 78 de la Ley de Contrato de Trabajo. Todo lo precedente se enmarca en el conflicto que mantiene el Satsaid con la industria televisiva con motivo de la discusión de paritarias, en las cuales no solo se solicitan porcentajes de incrementos no acordes a la situación de la industria, sino también injustificados ingresos para el sindicato. Esta situación se agrava por la persistente negativa del Satsaid a producir contenidos conforme las últimas tecnologías disponibles. En función de ello, el Convenio Colectivo de Trabajo que se aplica a esta actividad, inexorablemente deberá ser revisado desde su matriz y adecuado a los avances tecnológicos. Oportunamente iniciaremos acciones legales contra la entidad sindical por su responsabilidad en los daños y perjuicios que nos ha ocasionado, al propiciar una modalidad ilegal y de sabotaje del derecho constitucional del trabajador a la huelga y las demás acciones que por derecho correspondan”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria
En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo
“El Gobierno –que preside Javier Gerardo Milei- profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta medida es de extrema gravedad, afecta la continuidad y operatividad de todos los servicios de salud”, señaló Rodolfo Aguiar
Los despedidos son trabajadores conveniados al Sindicato de Perfumistas. Fueron notificados por llamada telefónica, pero aún no recibieron telegramas de despido. Se manifiestan en las puertas de la planta
El Sindicato de la Alimentación denunció que la empresa Baggio implementó una nueva modalidad de turnos con cuatro jornadas de trabajo seguidas de 12 horas. Desde el gremio advierten por los despidos en la empresa de Gualeguaychú
El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa participó –este seis de abril- en la Mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse