La universidad pública salió a las calles

A lo largo del territorio todo y, bajo las consignas “SÍ a la defensa irrestricta de la educación pública para no hipotecar la soberanía y el futuro de la Patria” y “NO al desfinanciamiento de las universidades públicas, la ciencia y la técnica”, se realizaron actividades conjuntas de visibilización de los reclamos de la docencia universitaria y les trabajadores del sector científico-tecnológico, en el marco del paro nacional de todos los niveles educativos convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) de cara a la política socio económica que implementa Javier Milei

En Argentina; Crece la conflictividad social05/04/2024 Enter - ate - General Pico - CONADU - org CABA
conaduunohoy
conaduunohoy

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CONADU – org – CABA) Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, contextualizó las medidas de fuerza: “Más del 50% de los salarios universitarios están por debajo de la línea de pobreza. Es una situación muy preocupante que avanza de forma muy veloz. Por otro lado, el ataque a las universidades a través de los recortes presupuestarios es tan violento y profundo que en el mes de marzo ya tuvimos becas congeladas, comedores que no se pudieron actualizar, además de la tarifa del colectivo…  todo esto va a generar que muchos estudiantes dejen de estudiar. Les están quitando el futuro a un montón de jóvenes”.

conadudoshoy

Y De Feo continuó: “Confluimos además en la lucha con los compañeros y compañeras del sector de ciencia y técnica porque más del 90% de las actividades de los organismos científicos, por ejemplo, el CONICET, se realizan dentro de las universidades. Las autoridades no tienen idea lo que tienen entre las manos. Las universidades públicas nacionales y los organismos científicos conforman un sistema de enorme prestigio en la Argentina y en Latinoamérica. Pero este es un Gobierno que solo piensa en déficit fiscal”.  

En las distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires se llevaron a cabo clases públicas en las calles, asambleas informativas, y un masivo banderazo en las escalinatas de Medicina.

conadu3-1-300x169

conadu2-6-300x225

conadu-27-300x200

La comunidad de la Universidad Nacional de Quilmes también se sumó a un banderazo ─organizado por ADIUNQ, el gremio de base de CONADU─ para expresar su compromiso y espíritu de lucha por y para un futuro sin inequidades y atropellos.

Docentes del Sindicato de las Trabajadoras y los Trabajadores Docentes de la Universidad Nacional de San Juan (SIDUNJS) concentraron en la puerta del Rectorado para visibilizar los reclamos de recomposición salarial, restitución y pago del FONID, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, el aumento del presupuesto universitario y la actualización jubilatoria y del Fondo de Emergencia para las Obras Sociales.

conadu4-1-300x226

Y en la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (ADUNSE) brindaron una conferencia de prensa sobre la situación presupuestaria de las universidades públicas.

Está prevista una nueva jornada de lucha nacional los días 10 y 11 de abril, y una gran marcha federal para finales del mes.

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse