Orgullo pampeano

En la exitosa segunda edición de la Exposición, tres veces más grande que la anterior, se destacó la presencia de “Cítricos Pampa”, que en septiembre venidero pondrá a la venta su primera producción, logrando un hito histórico para la Nor Patagónica y argentina Provincia de La Pampa

En La Pampa, lo Destacado, la Economía22/04/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
gobiernolapampauno
gobiernolapampauno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Organizada por el Gobierno de la provincia de La Pampa, juntamente con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa y el Banco de La Pampa, la Expo Dinámica 2024 presentó un espacio tres veces más grande que la anterior e incorporó la ronda de negocios.

Continuando con la iniciativa del gobernador Sergio Ziliotto de ofrecer a las empresas recursos específicos para la promoción de sus productos, las rondas que programó I-COMEX tuvieron como objetivo fomentar la vinculación comercial y la colaboración público-privada. La intención es impulsar el crecimiento empresarial, estimular la actividad económica y crear empleo, mediante el respaldo del sector público, la academia, el Banco de La Pampa y el ámbito privado.

Uno de los participantes en las dos jornadas del evento fue la PyME “Cítricos Pampa”, un verdadero ejemplo de perseverancia en pos de un objetivo. Rocío Severino, socia fundadora del emprendimiento, le contó a la Agencia Provincial de Noticias su emoción por el logro que están por conseguir.

“En septiembre va a estar a la venta nuestra primera producción, de una calidad similar a la de las mejores zonas citrícolas de la Argentina”, afirma con orgullo.

“Esta es la primera producción de cítricos en la historia de la provincia. Pondremos a La Pampa en el mapa citrícola del país”, relata Severino, que también destacó que el año pasado, en el Congreso Nacional Citrícola que se hizo en Concordia, Entre Ríos, fueron mencionados como “caso exitoso” y citados como ejemplo.

Galería APN - 2024-04-22T204108.690

“Si bien hace dos años empezamos a trabajar como distribuidores, ahora será la primera vez que saldrán cítricos con denominación de origen Tomás Manuel de Anchorena, provincia de La Pampa”, indica la fundadora de la PyME, que es además directora de ventas.

 

El apoyo del Estado presente 

En este punto hay que señalar que la empresa se encuentra instalada en Anchorena, donde dispone de un predio de 7 hectáreas, tras llegar a un acuerdo con el intendente Fabián Pérez. "Sin el apoyo del municipio nada de esto habría sido posible", sentencia la emprendedora. “Comenzamos con la producción de 20 mil cítricos en cinco hectáreas de implantación. El proceso nos llevó dos años, en los que debimos soportar roturas por un tornado y una tormenta, pero nada nos detuvo”, aseguró.

En el mapa de productores citrícolas de la Argentina, ahora se encontrará La Pampa, el más austral de una lista que incluye a Entre Ríos, Tucumán, Buenos Aires y Corrientes.

Adicionalmente, el proyecto tiene otra veta: “Montamos todo lo necesario para generar una experiencia turística. Planeamos construir un hospedaje y el último paso es un restorán, donde vamos a brindar experiencias gastronómicas exclusivas vinculadas a nuestra actividad”.  

 

Galería APN - 2024-04-22T204119.018

Ventajas comparativas de La Pampa

“Cítricos Pampa” produce distintas variedades de limones, naranjas y mandarinas, con calidad certificada. Sus plantas no tienen nada que envidiarles a las de las zonas que históricamente se destacaron en el sector.

“Es un aprendizaje permanente porque abrimos una industria totalmente nueva para la provincia. Para hacer los injertos vino gente de Entre Ríos, que nos dio una capacitación. Ahora ya contamos con nuestros propios injertadores en Anchorena”, dice Rocío.

Los cítricos pampeanos tienen una ventaja comparativa enorme: “Las demás provincias tienen muchas restricciones para llevar sus productos a otros distritos, porque tienen antecedentes de enfermedades. Nosotros somos zona cero y nuestros cítricos no tienen ninguna restricción fitosanitaria”.

Otro punto que los favorece es la ubicación: “La logística se ve facilitada porque estamos en el centro del país, de modo tal que podemos producir y distribuir desde una posición inmejorable”.

Severino detalló que la PyME tiene actualmente 11 empleados permanentes y un equipo externo más amplio de colaboradores que intervienen en distintas etapas de la producción.

A través del trabajo articulado con otros municipios se pretende llegar a distintos puntos de la provincia. De hecho, ya se iniciaron los trabajos en Monte Nievas, donde se plana producir cítricos en un predio de una hectárea.

Galería APN - 2024-04-22T204125.562

En todo esto resulta fundamental el apoyo Estado pampeano, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, como se preocupó en resaltar el intendente Gustavo Pérez, presente en el stand de “Cítricos Pampa”, orgullo de todo Anchorena.

Te puede interesar
68659d5644009

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

6837871f3c50c

El superávit fiscal de 2024 consolida el histórico orden financiero de La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía29/05/2025

El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 muestra un superávit del 1,22 % o sea de 15.200 millones de pesos, consolidando uno de los principales e históricos atributos que muestra la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa en la administración de las finanzas públicas. Y todo ello sin ningún tipo de endeudamiento

Lo más visto
ningo

Oscar Mario Jorge, su deceso

Enter - ate - General Pico - UNLPam - Santa Rosa
La Pampa; Está de Luto07/07/2025

El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991

952143-ro04fo0224web

¿Quién ganó en Santa Fe?

Pagina 12 - Santa Fe - Por Pedro Peretti *
Argentina; En Rosario triunfó el peronismo08/07/2025

En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados

Diez años Orquesta Tipica Maraco

¡Aniversario y festejo!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura08/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó