“El resultado es que ya acumulan 20 puntos porcentuales por debajo del IPC nacional en 2024”, CILFA

Los precios de los medicamentos cierran el semestre variando todos los meses por debajo de la inflación, según consigna la Cámara de Laboratorios Farmacéuticos de la Argentina

Ésto también es noticia11/08/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
farmaciauno
farmaciauno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Desde CILFA –la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos- nos han hecho llegar a la redacción el Informe –de variación de precios en los medicamentos-que, tal como es nuestro estilo lo compartimos con los lectores de nuestro portal, www.Enter-ate.com.ar

 

cilfa_logotransparente_baja

“Datos de junio 2024

Publicados los datos del índice de precios al consumidor correspondientes a junio de 2024 por parte del INDEC, que implicaron una leve alza respecto del guarismo del mes anterior, se destaca que los precios de los medicamentos nuevamente crecieron por debajo del IPC: la variación fue de +4,2%, que se compara favorablemente con un aumento del IPC de 4,6%.

Los precios de los medicamentos en el primer semestre de 2024

En el primer semestre de 2024, los precios de los medicamentos han acumulado una variaron de 59,9%, mientras el aumento del IPC para el mismo período fue de 79,8%, lo que indica que los medicamentos se ubicaron casi 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación habiéndose cumplido la mitad del año 2024.

De esta manera, los medicamentos, junto con la indumentaria y el equipamiento del hogar, constituyen los rubros que más han contribuido en 2024 a la disminución de la inflación.

Los precios de los medicamentos no sólo han variado por debajo de la inflación en 2024, sino también han crecido menos que las jubilaciones que en el transcurso del año llevan creciendo 72,3%.

 

Conclusión

La industria farmacéutica siempre tuvo disposición para acompañar las políticas nacionales de precios y acceso a los medicamentos, al punto que en varias oportunidades acordó procesos de estabilización de precios en plena coyuntura inflacionaria y ha contribuido con programas de acceso a los medicamentos para poblaciones vulnerables o sin cobertura de salud. Entre otros podemos mencionar el programa de Medicamentos de Primer Nivel (MPN) para permitir que la población sin cobertura de salud pueda acceder a un vademécum de más de 4.500 medicamentos con descuentos.

Todo ello para contribuir decididamente al objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos por parte de la población. De hecho, en la actualidad se verifica que más de la mitad del precio de los medicamentos en la Argentina están financiados por los laboratorios y las farmacias. Sin embargo, la industria es ajena al problema de base, que radica en una prolongada contracción de los ingresos reales de la población y la consecuente caída de su poder adquisitivo.

La industria farmacéutica arrastra una compleja coyuntura que incluye una devaluación de 118% en diciembre, con impacto determinante en los costos, y la acumulación de una considerable deuda comercial que ahora debe ser cancelada a un tipo de cambio muy superior al vigente al momento de realizar las importaciones. Todo ello implica elevados costos financieros y económicos que los laboratorios debieron absorber a pesar de no ser responsables de los desequilibrios macroeconómicos que los causaron”.

Te puede interesar
Lo más visto
NET9443

Expo Luthería Córdoba 2025: una vidriera internacional de arte sonoro

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"15/05/2025

Entre el quince y el dieciocho de mayo, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor –en la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia homónima-, se llevará adelante una nueva edición de la Expo Luthería Córdoba, un encuentro único que reúne a más de 30 luthiers de Argentina, Colombia y Uruguay

PJ_ConsejoProvincial_edificio_15marzo2021

El peronismo pampeano elegirá a sus autoridades

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el Peronismo elegirá autoridades15/05/2025

El consejo Provincial del Partido Justicialista Distrito de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa comunica que, luego de analizar la documentación elevada por la Junta Electoral Permanente, resolvió, por unanimidad, ratificar lo actuado por el organismo en lo referente al Expediente JEP Nº 01/2025 caratulado: “ELECCIONES INTERNAS PARTIDARIAS 2025”

20250514131145_oscar

“Esta política de sumisión lo obliga a cumplir con las metas que le ha exigido el FMI. Es difícil, pero vamos a seguir luchando”, Oscar Martínez

Info Gremiales - com - ar - Río Grande - CABA
En Argentina; En Tierra del Fuego no al desguace de la industria16/05/2025

Así lo aseveró el titular de la Unión Obrera Metalúrgica de la fueguina ciudad de Río Grande al confirmar el paro por tiempo indeterminado en respuesta a la determinación del Gobierno argentino –que conduce Javier Gerardo Milei- de bajar los aranceles a los productos electrónicos importados y reemplazar lo que se produce en la isla

21 MAY - PATRIMONIO CULTURAL- FEED

¡Está en tus manos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura16/05/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más densamente poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- será sede el próximo miércoles veintiuno, de un taller sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, dando comienzo a la hora nueve, en el Centro Cultural MEDANO