Para que se escuche la voz de la comunidad universitaria

Para cuando se trate el proyecto o de Ley de Financiamiento Educativo Universitario Nacional, la CONADU –la Federación Nacional de Docentes Universitarios de la Argentina- ha decidido realizar un ruidazo, para el martes y paro con movilización para el venidero jueves cinco de setiembre

En Argentina; Crece la conflictividad social30/08/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
mielimotosierra
mielimotosierra

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) El pasado martes veintisiete de agosto, se realizó el Plenario de Secretarixs Generales con el objetivo de evaluar el estado de situación en el que se encuentran los reclamos universitarios a nivel nacional.

Tras el mismo se tomaron las siguientes decisiones:

Realizar un gran “Ruidazo Nacional” el próximo Martes 03/09 para que el Senado escuche el reclamo por la aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario Nacional.

23A-CONADU_baja-2-768x512

Ante el posible tratamiento del Proyecto de Ley para el próximo Jueves 05/ de Septiembre convocar a un Paro Nacional de 24 hs y Movilización que permita la concentración frente al Congreso Nacional y en cada Universidad del País.

Al inicio de la reunión el Secretario General Carlos De Feo expresó:

“No debemos cesar en nuestros reclamos y con mucha convicción acompañar lo que ocurra con la Ley de Presupuesto Universitario ya que el gobierno nacional tiene que entender que, si veta esta ley, la comunidad universitaria volverá a llenar las calles del país porque hoy lo que está en juego es el Futuro de la universidad argentina

defeoconadu

En este mismo ámbito se informó que la CONADU realizó una presentación colectiva por el reclamo del No pago del Impuesto a las Ganancias, situación que fue comunicada por los asesores legales.

Cabe destacar que los sindicatos presentes en el Plenario ADAI / ADUNA / FEDUBA / ADUNSADA / ADUNM / COAD / ADUNOBA / SIDIU/ ADUFOR / AFUDI / SIDIUNLAR / ADUNTREF / ADIUNQ / ADULP / AGDU / ADUC / ADOI / ADUNSE / SIDUNCU, votaron por unanimidad las medidas a concretarse y se comprometieron a mantener “viva la lucha de los docentes universitarios para que la Universidad siga siendo pública, gratuita y de calidad”. 

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Lo más visto
1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

Foto-celac-ue

Cumbre CELAC-UE: la Cuestión de las Islas Malvinas permanece en la Declaración de Santa Marta, pero con cambios preocupantes

Portal Atlántico -com -CABA- Por Guillermo Carmona
Atlántico Sur en Enter-ate12/11/2025

Tras el triunfo diplomático de 2023, cuando se adoptó por primera vez una moción sobre la Cuestión Malvinas en una Cumbre CELAC-UE, la Declaración de Santa Marta volvió a incluirla, pero con dos cambios sustanciales y preocupantes. Por Argentina participó un funcionario de cuarto nivel dentro de la Cancillería. La ideología reaccionaria y el alineamiento con Estados Unidos e Israel marcaron las prioridades de la posición argentina