
Paro de docentes universitarios en Córdoba y el país
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Así lo manifestó el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, informando que no llegó a un acuerdo salarial en la reunión entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas llevada a cabo este mediodía en Aeroparque. En la jornada de este martes tres de setiembre, habrá una nueva audiencia para continuar con las negociaciones
En Argentina; Crece la conflictividad social02/09/2024 Enter - ate - General Pico - VYASCOM - CABA
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente y me atrevo a decir hasta una falta de respeto para los trabajadores y trabajadoras de la actividad”, indicó Brey. Además, profundizó que la misma “no considera el deterioro salarial producido en los últimos meses por la evolución de la inflación”.

“Los sindicatos aeronáuticos seguimos mostrando la mejor predisposición, por lo tanto, continuamos con mesas de negociación y abiertos al diálogo”, concluyó el dirigente de Aeronavegantes. De esta manera, aseguró que asistirán al encuentro de mañana con la intención de lograr el acuerdo.

Cabe destacar que, el encuentro se produjo por convocatoria de la empresa tras el cronograma de asambleas en los lugares de trabajo llevado a cabo durante el mes de agosto por parte de Aeronavegantes, APLA, UPSA y APA, que se materializó en seis reuniones de trabajadores en los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Aeroparque y que generó distintas demoras y cancelaciones de vuelos. Así, de acuerdo a lo afirmado por el gremio el viernes, estas fueron producto de agotar “todas y cada una de las instancias para evitar una confrontación de estas características que afectara las operaciones y a nuestros pasajeros”.

En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves

Los trabajadores de la Justicia de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba realizarán un paro de 72 horas a partir de este miércoles 21 de mayo

En la jornada del trece y catorce de mayo y, con una multitudinaria marcha en Rosario –una de las principales ciudades de la argentina provincia de Santa Fe-y protestas en Santa Fe los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante de la Argentina

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”

La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria

En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo

Tras 14 años de interrupción debido al conflicto armado, las excavaciones fueron reanudadas en la antigua ciudad de Ugarit, en la gobernación siria de Latakia, a fin de revitalizar el patrimonio cultural, se informó aquí

El Golden Hind fue el galeón inglés más famoso del siglo XVI. Capitaneado por Francis Drake, completó una vuelta al mundo entre 1577 y 1580 y se convirtió en una leyenda de la historia naval

El 1 de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A del subte de Buenos Aires, la primera de toda Latinoamérica y del hemisferio sur. Ese día, cientos de personas vivieron una experiencia inédita: viajar bajo tierra por primera vez

En noviembre de 1957, a pocos días de celebrarse el aniversario 40 de la Gran Revolución Socialista de Octubre fue lanzado al espacio el Sputnik 2 con una pequeña perra moscovita llamada Laika, el primer ser vivo enviado a la órbita terrestre

No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos