
Paro de docentes universitarios en Córdoba y el país
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
La Mesa Nacional de Transporte de la Argentina, integrada por distintos gremios del transporte multimodal del país realizaron hoy por la mañana su plenario en las instalaciones del Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, en el porteño barrio de Boedo
En Argentina; Crece la conflictividad social08/10/2024 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Allí, se anunció un paro general para el miércoles 30 de octubre. El mismo será por 24 horas y será llevado adelante por todos los gremios del transporte que integran el frente. “Lo llevaremos a cabo de forma consciente, sabiendo que a pesar de todas las instancias de diálogo que hemos solicitado al gobierno, este ha decidido el camino del conflicto”, sostuvieron los sindicatos que forman la Mesa.
Cabe destacar que la medida forma parte del plan de “Plan de Lucha General” que desarrolla la Mesa ante las políticas laborales llevadas a cabo por el gobierno de Javier Milei y para defender los derechos de todos los trabajadores.
“Las organizaciones sindicales nucleadas en la Mesa Nacional del Transporte estamos convencidas de que un país próspero no puede construirse sobre la riqueza de unos pocos y la miseria de las mayorías. Por el contrario, un auténtico desarrollo nacional debe contemplar las exigencias de la justicia social, garantizando el bienestar y la correcta retribución a las y los trabajadores de la Patria que contribuimos al desarrollo de nuestra economía”, aseguraron los gremios en una circular y agregaron “además de cumplir un importante rol en la creación de riqueza, somos una pieza central en lo que respecta a mantener conectado nuestro territorio y sostener nuestra soberanía nacional”.
En ese sentido, afirmaron que “lamentablemente, desde sus inicios el actual gobierno nacional decidió avanzar de forma unilateral con políticas públicas que afectaron el salario y los derechos laborales de los trabajadores. Estas incluyen además un ataque frontal contra las organizaciones sindicales, buscando debilitarlas” y reafirmaron la libertad sindical, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la defensa de la soberanía nacional.
Del encuentro participaron más de mil congresales de 50 organizaciones gremiales nacionales del transporte y los dirigentes Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (La Fraternidad); Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros); Juan Carlos Schmid (Fempinra); Roberto Coria (Guincheros); Pablo Biró (APLA); Beto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados); Raúl Durdos (SOMU); Marcelo Pariente (ASIMM), Jorge García (Taxistas); Graciela Aleñá (Viales).
Cabe recordar que, la Mesa Nacional del Transporte está conformada por distintos sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Los trabajadores de la Justicia de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba realizarán un paro de 72 horas a partir de este miércoles 21 de mayo
En la jornada del trece y catorce de mayo y, con una multitudinaria marcha en Rosario –una de las principales ciudades de la argentina provincia de Santa Fe-y protestas en Santa Fe los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante de la Argentina
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria
En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo
El cambio de estación y el fin de una temporada declarada Patrimonio de la Humanidad convierte los caminos de los Alpes suizos en pasarelas y a las reses en sus modelos
La cafetería de basura de Ambikapur ofrece comidas a decenas de personas al día a cambio de residuos plásticos
Según surge de los documentos recientemente desclasificados del pentágono, la Casa Blanca y la CIA, la embajada de los Estados Unidos en Chile recibió la orden de sondear la permeabilidad de los legisladores chilenos a ser sobornados para que se negaran a ratificar en el parlamento el resultado electoral
Tras la victoria de Fuerza Patria, el presidente prometió “redoblar el rumbo”, Caputo descartó cambios económicos y Kicillof exigió un giro en la gestión. La paliza electoral impactó en la bolsa y el dólar
Otro eslabón en esta cadena que es "Palabras Sólo Palabras"