Una ciudad movilizada: Masiva protesta en Río Tercero contra el cierre y despidos masivos en Petroquímica

Trabajadores de la actividad, junto a vecinos y obreros de distintos sectores, se manifestaron por las calles de la localidad de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

En Argentina; Crece la conflictividad social18/10/2024 Mundo Gremial - com - Córdoba - CABA
milei-y-macrijpg
milei-y-macrijpg

(www.Mundogremial.com – Córdoba – CABA) Miles de personas se movilizaron en la localidad cordobesa de Río Tercero en repudio al cierre de una de las plantas de la empresa Petroquímica y el despido de 125 trabajadores.

La marcha recorrió las calles céntricas de la ciudad tras concentrar en la sede del Sindicato de Químicos local (SPIQyP). Los operarios despedidos recibieron un fuerte respaldo de vecinos y familias del lugar, como así también el apoyo de gremios hermanos que fueron parte de la protesta.

Fuentes policiales confirmaron a medios locales que fueron unas 4.000 las personas que se movilizaron en la localidad, en una movida inusual para la comunidad.

 

Despidos masivos en PR3

La masiva movilización tuvo lugar días después del anuncio de cierre por parte de la Petroquímica Río Tercero (PR3) de la planta productora de Diisocianato de Tolueno (TDI), a partir de este lunes.

La firma argumentó la decisión en el marco de una transformación forzada por la caída global de ventas y la sobreoferta de este producto, principalmente impulsada por la irrupción de plantas de gran escala en Asia.

rio-tercero-petroquimica-1536x1156

El cierre de la planta se tradujo en 125 despedidos, que representan un tercio de los 375 empleados de la firma.

La situación generó la reacción del sindicato químico local, que cuenta con el respaldo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA).

comunicadopetroquimica

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Lo más visto
ningo

Oscar Mario Jorge, su deceso

Enter - ate - General Pico - UNLPam - Santa Rosa
La Pampa; Está de Luto07/07/2025

El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991

952143-ro04fo0224web

¿Quién ganó en Santa Fe?

Pagina 12 - Santa Fe - Por Pedro Peretti *
Argentina; En Rosario triunfó el peronismo08/07/2025

En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados

Diez años Orquesta Tipica Maraco

¡Aniversario y festejo!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura08/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó